Conecte con nosotros

Las Mañaneras

México ampliaría demanda contra armerías si Trump declara como terroristas a cárteles

Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU.

Publicado

en

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían «cómplices» de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

«El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

«México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos», avisó.

Trump ha denunciado que México «está gobernado por los carteles», a los que acusa de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria «no ayuda» al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

«Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando», remarcó ahora.

La presidenta también buscará «el fortalecimiento» de las normas en México «frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero».

Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos como la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Suman 355 mexicanos detenidos en redadas y 67 mil deportados desde llegada de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en Estados Unidos y más de 67.000 han sido repatriados desde el pasado 20 de enero, cuando inició la Administración de Donald Trump,

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en Estados Unidos y más de 67.000 han sido repatriados desde el pasado 20 de enero, cuando inició la Administración de Donald Trump,

«Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas», informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este viernes.

Precisó que, tan solo el jueves, tras la redada ocurrida en unos cultivos de California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas por parte de familiares que solicitaron ayuda para los detenidos, pero aún se está revisando la cifra total de detenidos.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el jueves se reportara que trabajadores mexicanos fueron detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cultivos en California, específicamente en el condado de Santa Barbara, en la zona de Carpinteria.

La gobernante mexicana aprovechó para condenar este tipo de acciones que calificó como «muy injustas» porque, señaló, «van a dañar mucho la economía de Estados Unidos».

Como en otras ocasiones, recordó que los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, especialmente los latinos, son quienes «fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado», y enfatizó que sin esa mano de obra los campos de California «y otros estados no van a producir».

Sheinbaum informó además que el mismo jueves tomó la decisión de ampliar los recursos para los consulados de México y expresó su «total apoyo» a todos los migrantes mexicanos.

«Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico, el apoyo legal que requieren todos nuestros hermanos y hermanas», dijo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum anuncia la próxima publicación de su primer libro como presidenta

Sheinbaum detalló que la obra ofrece una visión íntima y reflexiva sobre el proceso de transición presidencial que se llevó a cabo en la segunda mitad de 2024, periodo que describió como profundamente significativo tanto en lo personal como en lo histórico para el país.

Publicado

en

Por

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes que muy pronto publicará su primer libro como jefa del Poder Ejecutivo, el cual ya se encuentra en proceso editorial y saldrá a la venta próximamente.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la obra ofrece una visión íntima y reflexiva sobre el proceso de transición presidencial que se llevó a cabo en la segunda mitad de 2024, periodo que describió como profundamente significativo tanto en lo personal como en lo histórico para el país.

“Es un diario muy descriptivo y de un momento histórico muy emotivo, pienso yo, no solo de manera personal, sino para la historia de México”, comentó la mandataria.

La jefa del Estado mexicano confirmó que el manuscrito ya fue entregado a una editorial —cuyo nombre aún no dio a conocer— y confía en que pronto estará disponible en librerías. Aunque no precisó la fecha exacta de lanzamiento ni el precio, sí adelantó que compartirá un fragmento del libro durante una de sus conferencias matutinas.

En febrero de este año, Sheinbaum ya había adelantado que el libro se titularía “Diario de una transición histórica”, nombre que aparentemente se mantendrá para su publicación oficial.

Con este material, la presidenta busca ofrecer al público un testimonio directo sobre su experiencia en el relevo del poder, en un momento que calificó como clave para el futuro del país.

Seguir Leyendo

Estados

Lanzan Chocolate “Bienestar” hecho con cacao de pequeños productores de Tabasco y Chiapas

Albores explicó que el cacao utilizado para este chocolate es comprado directamente a 1,577 sembradores que forman parte del programa Sembrando Vida, una iniciativa que busca impulsar la producción agrícola sustentable y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

Publicado

en

Por

Durante la conferencia matutina de este jueves, la directora del programa “Alimentación para el Bienestar”, María Luisa Albores, presentó oficialmente el nuevo Chocolate “Bienestar”, un producto elaborado con cacao proveniente de pequeños agricultores apoyados por el gobierno federal en los estados de Tabasco y Chiapas.

Albores explicó que el cacao utilizado para este chocolate es comprado directamente a 1,577 sembradores que forman parte del programa Sembrando Vida, una iniciativa que busca impulsar la producción agrícola sustentable y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

Hasta el momento, han logrado acopiar 160 toneladas de cacao, con una inversión de 34 millones de pesos destinada a apoyar a los productores y garantizar la calidad del producto. Sin embargo, la funcionaria reconoció que aún no cuentan con una planta propia para la transformación directa del cacao en chocolate, por lo que por ahora están enviando el cacao a maquila para su procesamiento.

La directora informó que estiman que en aproximadamente tres meses el chocolate elaborado con cacao tabasqueño y chiapaneco esté disponible en las tiendas del bienestar, y que la distribución se realizará en cuatro etapas para cubrir todo el país.

Un aspecto destacado de este chocolate es que no contendrá saborizantes artificiales ni conservadores, buscando ofrecer un producto natural y de alta calidad. Además, estará disponible en tres presentaciones pensadas para diferentes gustos y usos:

  • Chocolate de mesa con 35% de cacao, que tendrá un precio de 96 pesos.
  • Chocolate en polvo con 30% de cacao, disponible a 38 pesos.
  • Chocolate en barra con 50% de cacao, que costará 14 pesos.

Con este lanzamiento, el gobierno federal apuesta por fortalecer las cadenas productivas locales, apoyar a los pequeños agricultores y ofrecer productos accesibles y saludables a la población.

Seguir Leyendo

Tendencias