Conecte con nosotros

Internacionales

México exige paz tras el lanzamiento de misil balístico de Rusia a Ucrania

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió paz después de que Ucrania denunció este jueves que Rusia lanzó, por primera vez, una ataque con un misil balístico intercontinental.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió paz después de que Ucrania denunció este jueves que Rusia lanzó, por primera vez, una ataque con un misil balístico intercontinental, aunque aseveró que la economía mexicana resistirá el posible escalamiento del conflicto.

«Esto que ocurre en Europa impacta a toda la economía mundial, pero más allá de los impactos económicos no podemos quedarnos callados, tenemos que exigir la paz en el mundo frente a acontecimientos como estos», expresó la mandataria en su conferencia matutina.

Las declaraciones de la gobernante mexicana se producen después de que el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que Rusia lanzó un misil balístico intercontinental, por lo que países como Francia han condenado el hecho y lo han calificado de «especialmente grave».

Por otro lado, una funcionaria estadounidense aseguró a EFE que Washington ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, a diferencia de los balísticos intercontinentales, diseñados para portar armas nucleares y que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

En este contexto, Sheinbaum hizo eco de un comunicado conjunto que el miércoles emitieron México, Brasil, Chile y Colombia para hacer un llamado «urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto» entre Rusia y Ucrania.

“México tiene una tradición pacifista, y la vamos a seguir teniendo, de la búsqueda de la paz en el mundo, y el diálogo y la política como la forma de resolver los conflictos, está en nuestra Constitución», argumentó ahora.

La posibilidad de que Rusia haya usado un misil balístico intercontinental ha generado preocupación en las últimas horas entre las potencias por las implicaciones nucleares de este tipo de armamento.

Hace solo unos días, Washington autorizó a las fuerzas ucranianas a usar misiles tácticos de largo alcance ATACMS para atacar objetivos rusos y, en respuesta, Moscú modificó su doctrina militar, que ahora contempla el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que comprometan la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Pese a los riesgos que esto implica, Sheinbaum sostuvo que «la economía mexicana está bien, va a estar bien», al defender el pronóstico oficial del Gobierno de un crecimiento de entre 2 % y 3 % del producto interior bruto (PIB) en 2025.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum agradece a José Mujica por ser «un símbolo para América Latina»

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dirigió este viernes unas palabras de apoyo al expresidente uruguayo, José Mujica, tras agravarse su estado de salud por un cáncer.

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

 “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda América latina y el mundo entero. Le deseamos que mejore siempre”, puntualizó.

Dichas declaraciones se dan luego de que José Mujica, expresidente de Uruguay, informara en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago ahora se le expandió al hígado y aseguró que se está “muriendo“.

Asimismo, anunció que no dará más entrevistas y contó que no se hará ningún nuevo tratamiento.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum rechaza la «criminalización» a la oposición venezolana

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo este viernes no estar a favor de la criminalización a la oposición venezolana,  tras dar su opinión sobre la detención y posterior liberación de la líder opositora, María Corina Machado.

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

“Relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia de prensa hoy para saber exactamente lo que pasó. De todas maneras nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello”, expresó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el Comando con Venezuela de la oposición mayoritaria, denunciara la retención y posterior libertación de Machado, después de que la líder opositora encabezara una manifestación para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

Cabe agregar que la mandataria mexicana detalló que será el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, quien la representará en la investidura de Nicolás Maduro este 10 de enero en Caracas.

Seguir Leyendo

Internacionales

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

Publicado

en

Por

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que existe “una especie de conspiración” para facilitar el ingreso de más de 200 mil armas de fuego desde Estados Unidos a México, una situación que representa un grave problema de seguridad para el país.  

“El 74% de armas letales que noEl titular de la FGR calificó como “grave” que el 74% de las armas en México provengan de Estados Unidos, según un informe.s causan un daño al país vienen de Estados Unidos”, afirmó Gertz Manero, citando un informe oficial que confirma el vínculo entre el armamento estadounidense y la violencia de las organizaciones criminales en México.  

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

En este sentido, el titular de la FGR enfatizó la importancia de mantener una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos para rastrear el origen de las armas decomisadas y frenar esta problemática.  

“Nos encargamos de dar el número que tienen las armas decomisadas y le enviamos la información a EU, para que rastreen el origen de las armas”, puntualizó Gertz Manero, quien insistió en que esta cooperación es clave para reducir la letalidad del crimen organizado en México.

Seguir Leyendo

Tendencias