Conecte con nosotros

Nacionales

México firma convenio con Suiza para protección consular en Ecuador

La SRE informó que la canciller Alicia Bárcena se encuentra en Nidwalden, Suiza, participando en la Cumbre para la Paz.

Publicado

en

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció la firma de un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, para recibir apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador.

A través de un post en X, la SRE informó que la canciller Alicia Bárcena se encuentra en Nidwalden, Suiza, participando en la Cumbre para la Paz, que cuenta con la presencia de más de 92 delegaciones de alto nivel. 

En este marco, Bárcena mantuvo una conversación con la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd, donde destacaron la importancia de incluir a Rusia en las negociaciones de paz conforme a la Carta de la ONU. México reafirmó su compromiso con un diálogo respetuoso con todas las partes involucradas para promover la paz y la seguridad mundial.

En otro contexto relacionado, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó los llamados al diálogo por parte de Ecuador tras la ruptura de relaciones en abril. La ruptura se produjo a raíz de la incursión de fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito para detener a un exvicepresidente. 

No obstante, Sheinbaum afirmó que México exige una disculpa pública y la reparación de daños por parte de Ecuador.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

“Vamos a hacer 1 millón de viviendas”: Claudia Sheinbaum

Estos anuncios se realizaron durante la presentación de las “Acciones para el Bienestar de Oaxaca”, donde acompañó al presidente AMLO en su segunda gira conjunta.

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum anunció que, durante su gobierno, implementará un ambicioso plan de construcción de viviendas a nivel nacional. La virtual presidenta electa mencionó su objetivo de construir un millón de casas a partir del próximo año, en un esfuerzo por promover el desarrollo en las zonas más necesitadas del país.

Estos anuncios se realizaron durante la presentación de las “Acciones para el Bienestar de Oaxaca”, donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su segunda gira conjunta.

La próxima mandataria federal manifestó un compromiso claro con el desarrollo social y económico mediante la construcción de nuevas infraestructuras educativas y viviendas. Según explicó, estos proyectos buscan fomentar un crecimiento equitativo y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables. De esta forma reiteró la promesa hecha en campaña de priorizar estos sectores una vez asuma la presidencia.

Por otra parte, enfatizó que el programa de escrituración continuará no solo en Oaxaca, sino también en todo el país. Destacó la importancia de este programa como parte de los esfuerzos por consolidar iniciativas a favor del bienestar de los ciudadanos, siguiendo el ejemplo de la administración de López Obrador.

Durante su discurso, también aludió a la gestión de recursos durante emergencias naturales, subrayando que su administración evitará la corrupción y seguirá un modelo de distribución directa y transparente. Además, mencionó que su enfoque en el desarrollo turístico incluirá beneficios para las comunidades locales, no solamente para el sector hotelero.

Además, anunció que consolidará los programas sociales existentes y creará iniciativas nuevas. Entre estas, resaltó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas.

Seguir Leyendo

Nacionales

IMSS amplía contratos federales para personal de salud

Esta medida busca asegurar la estabilidad laboral de mil 579 trabajadores que aún no se han incorporado al esquema IMSS-Bienestar.

Publicado

en

Por

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) decidió extender por tres meses adicionales los contratos federales del personal de salud en varios estados de la República. Esta medida busca asegurar la estabilidad laboral de mil 579 trabajadores que aún no se han incorporado al esquema IMSS-Bienestar, impulsado por el gobierno federal.

En un comunicado reciente, el IMSS indicó que durante este periodo de prórroga, los gobiernos estatales deberán tomar una decisión crucial: unirse al programa IMSS-Bienestar o establecer una alternativa que garantice la continuidad de los contratos laborales de estos profesionales de la salud.

Zoé Robledo Aburto, director general del instituto, subrayó la responsabilidad de los gobiernos estatales en proporcionar certeza laboral a su personal de salud. Desde el año 2022, se había establecido un plazo inicial de seis meses para resolver esta situación, período durante el cual se ha buscado asegurar los derechos laborales de los trabajadores contratados por el gobierno federal.

Esta extensión refleja el compromiso del IMSS por proteger los derechos y la estabilidad de los trabajadores del sector salud, mientras se busca una solución integral que beneficie tanto a los empleados como a los ciudadanos que reciben servicios médicos en dichas entidades federativas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Alerta SMN por Zona de Baja Presión en el Golfo de México

Esta formación está generando torrenciales lluvias que afectan varias regiones del país.

Publicado

en

Por

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a una zona de baja presión ubicada al suroeste del Golfo de México, la cual tiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta formación está generando torrenciales lluvias que afectan varias regiones del país.

En su más reciente reporte, emitido a las 06:00 horas (12:00 GMT), el SMN informó que la zona de baja presión se encuentra a 130 kilómetros al noreste de Laguna Verde, Veracruz, desplazándose lentamente hacia oeste-noroeste.

Pronóstico de Lluvias:

– Torrenciales (150 a 250 mm): Sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

– Intensas (75 a 150 mm): Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán.

– Muy Fuertes (50 a 75 mm): Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora.

– Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Tlaxcala.

-Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas.

El SMN advierte que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y ser capaces de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas mencionadas.

Seguir Leyendo

Tendencias