Conecte con nosotros

Las Mañaneras

México prohíbe el uso de 35 plaguicidas por ser «altamente peligrosos»

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, precisó que las 35 moléculas no podrán utilizarse en el país a partir del día después de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

Publicado

en

El Gobierno de México anunció este miércoles la firma de un decreto presidencial que prohíbe la importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas plaguicidas “altamente peligrosas” que ponen en riesgo la producción de alimentos como la caña, el algodón y el aguacate, entre otros.

“Hoy en la tarde o mañana a más tardar quedan prohibidos (algunos plaguicidas) en México (…) algunos de ellos están en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso. Plaguicidas que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa diaria.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, precisó que las 35 moléculas no podrán utilizarse en el país a partir del día después de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

Berdegué aseveró que nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud, la ocasión más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas “pero 35, nunca”.

Berdegué aseveró que en este primer grupo de moléculas prohibidas están aquellas identificadas en convenios internacionales de los que México es parte, como los de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.

El secretario de Agricultura uso como ejemplo el carbofurán, prohibido en Canadá y Europa y que en México se utilizaba en café, algodón o aguacate; así como el endosulfán, prohibido en 50 países y el DDT prohibido en todo el mundo desde la década de los años setenta del siglo XX.

El secretario adelantó que para el primer semestre de 2026 saldrá un segundo grupo de productos prohibidos y para 2027 un tercer grupo.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum critica a Calderón por pedir intervención de embajador estadounidense contra reforma judicial

Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este martes contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de que éste solicitara la intervención directa del embajador de Estados Unidos en México para frenar la reforma al Poder Judicial aprobada el año pasado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria solicitó que se proyectara un video de la entrevista en la que Calderón afirmaba que la reforma judicial se aprobó “en las narices del embajador” sin que él hiciera algo al respecto. En sus declaraciones, Calderón indicó que el proceso ocurrió durante la administración anterior y que, a su juicio, fue contraproducente para el país.

“Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente, al que siempre califico de ‘espurio’ porque asumió el cargo tras un fraude electoral. Es indignante, no hay otra palabra”, expresó Sheinbaum.

Recientemente, Calderón reapareció en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, donde aseguró que “México es la segunda democracia más grande o solía serlo” y expresó su preocupación por la supuesta amenaza a elecciones libres y justas en el país.

La confrontación entre la presidenta en funciones y el expresidente refleja la tensión en torno a la reforma judicial, un tema que busca consolidar la elección popular de jueces y magistrados en México

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum lamenta fallecimiento de dos marinos en Sonora y llama a no especular

El deceso del capitán Ángel Zúñiga se registró ayer martes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), mientras realizaba un ejercicio de práctica de tiro real en Puerto Peñasco.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su pesar por la muerte del capitán de la Marina Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrida en Sonora, y solicitó prudencia para evitar especulaciones sobre el caso.

Sheinbaum señaló que es necesario llevar a cabo una investigación completa para esclarecer los hechos, aunque adelantó que, según los primeros indicios, “parece que fue un accidente”.

El deceso del capitán Ángel Zúñiga se registró ayer martes, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), mientras realizaba un ejercicio de práctica de tiro real en Puerto Peñasco.

La presidenta también se refirió al fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, que confirmó como suicidio. Sheinbaum recordó que tanto ella como el fiscal Alejandro Gertz Manero habían señalado el martes que la muerte de Pérez Ramírez no tenía relación alguna con la red de huachicol fiscal, y que el marino no estaba involucrado en ninguna investigación al respecto.

El gobierno federal reiteró su compromiso de esclarecer las circunstancias de ambos casos y de ofrecer apoyo a las familias de los marinos. Autoridades de la Semar aseguraron que continuarán los protocolos de investigación para determinar las causas exactas del accidente y del suicidio, y garantizar que se tomen medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum lamenta muerte de marino vinculado a caso de huachicol fiscal

Sheinbaum expresó su solidaridad y apoyo a la familia del marino, lamentando profundamente su fallecimiento y subrayando que la investigación surgió a partir de denuncias previas y del hallazgo de un buque en el puerto de Tampico, en marzo pasado.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que no se tiene certeza de que el capitán de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, hallado muerto recientemente, estuviera efectivamente involucrado en el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas.

Durante su mensaje, Sheinbaum expresó su solidaridad y apoyo a la familia del marino, lamentando profundamente su fallecimiento y subrayando que la investigación surgió a partir de denuncias previas y del hallazgo de un buque en el puerto de Tampico, en marzo pasado.

La presidenta destacó que la Marina y las Fuerzas Armadas son instituciones fundamentales para México y señaló la importancia de que la propia Marina participe en las investigaciones cuando algún elemento pueda estar relacionado con ilícitos.

Sheinbaum reiteró que la Marina continúa trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar que se esclarezcan los hechos y se llegue a las últimas consecuencias, fortaleciendo la legalidad y la transparencia en el proceso.

El caso ha generado atención nacional por la participación de miembros de la Marina y la magnitud de la investigación relacionada con el tráfico de hidrocarburos, un delito que sigue siendo un reto para las autoridades mexicanas.

Seguir Leyendo

Tendencias