Conecte con nosotros

Nacionales

México Recibe 220 Piezas Arqueológicas Restituidas en el Marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Estas piezas, que incluyen objetos elaborados por diversas culturas de la época prehispánica, fueron entregadas de forma voluntaria por particulares a las representaciones diplomáticas de México en el extranjero

Publicado

en

El Gobierno de México recibió la restitución de 220 piezas arqueológicas que forman parte de su valioso patrimonio cultural, en una ceremonia celebrada el 14 de noviembre, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, instituido por la UNESCO. Esta es la primera entrega de este tipo durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y se enmarca en los esfuerzos continuos del país por recuperar los bienes patrimoniales que han sido saqueados y traficados ilegalmente.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, acompañados por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez. Las piezas fueron entregadas en la Cancillería, donde autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH recibieron los objetos, que fueron restituidos con el apoyo de las embajadas y consulados de México en Argentina, Estados Unidos, Canadá y Suiza.

Estas piezas, que incluyen objetos elaborados por diversas culturas de la época prehispánica, fueron entregadas de forma voluntaria por particulares a las representaciones diplomáticas de México en el extranjero. Según los dictámenes del INAH, las piezas fueron verificadas como auténticas y serán sometidas a análisis y conservación bajo el resguardo de esta institución para su posterior difusión y exposición.

Una Larga Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Durante la entrega, el canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó la importancia de la restitución de estos bienes para la comprensión de la historia y la identidad de México. Destacó que la cooperación internacional es esencial para hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales, el cual es el tercer mercado ilícito más lucrativo del mundo, solo superado por el tráfico de drogas y armas. «Es fundamental seguir reforzando la colaboración internacional para proteger el patrimonio histórico de cada nación y garantizar que este legado esté disponible para las generaciones futuras», señaló De la Fuente.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, agradeció a las personas e instituciones que han apoyado la repatriación de bienes culturales y destacó los avances logrados en este ámbito durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias al impulso de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller y la exsecretaria Alejandra Frausto. En total, se ha logrado recuperar alrededor de 14,000 piezas durante este periodo. La secretaria Curiel subrayó que la voluntad política del gobierno actual, encabezado por la presidenta Sheinbaum, continuará consolidando estos esfuerzos, garantizando la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de México.

Colaboración Internacional y Continuidad en la Recuperación

Diego Prieto, director del INAH, señaló que la devolución de estas 220 piezas representa una continuación de la política de recuperación del patrimonio cultural mexicano, en colaboración con entidades gubernamentales nacionales e internacionales. Las restituciones son el resultado de un trabajo coordinado entre diversas instituciones mexicanas y autoridades de países aliados en la protección del patrimonio cultural. Prieto resaltó que las piezas restituidas incluyen objetos de gran valor histórico y arqueológico que permiten enriquecer la comprensión del pasado prehispánico de México.

Además, informó que las piezas recuperadas serán objeto de un análisis detallado y permanecerán bajo la custodia del INAH para garantizar su conservación y difusión. La colaboración entre el INAH, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y otros organismos internacionales, sigue siendo clave para frenar el saqueo de bienes culturales.

Compromiso con la Preservación del Patrimonio Cultural

Este acto de restitución forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, fortalecer la protección de su patrimonio y promover su difusión a nivel nacional e internacional. Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con gobiernos y organismos internacionales para recuperar aquellos bienes que han sido sustraídos ilegalmente.

México, con su riqueza cultural y diversidad histórica, sigue avanzando en la protección y restitución de su patrimonio, con la firme convicción de que este es un legado que debe ser preservado y protegido para las futuras generaciones.

Nacionales

Intercambian SESNSP y CESNAV experiencias para fortalecer formación en seguridad pública

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández

Publicado

en

Por

En el marco de la cooperación interinstitucional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) recibió en sus instalaciones a una delegación del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la formación profesional en materia de seguridad.

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández. La titular del SESNSP, Mtra. Marcela Figueroa Franco, dio la bienvenida al grupo y destacó la relevancia de estos encuentros para construir una visión compartida entre instituciones de seguridad.

Durante la jornada, especialistas y directivos del SESNSP presentaron la visión institucional 2024–2030, además de detallar el funcionamiento de sus áreas técnicas, con énfasis en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en seguridad.

Entre los temas abordados destacaron la estructura del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la nueva Política Nacional de Certificación y Acreditación, y las estrategias para la profesionalización y el desarrollo de carrera policial. También se profundizó en el uso de tecnología en Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como en el aprovechamiento de bases de datos y registros nacionales para tareas de inteligencia y análisis de incidencia delictiva.

El Capitán Galicia Reyes subrayó la importancia de conocer de cerca las funciones del SESNSP, al considerar que el conocimiento técnico de sus procesos es fundamental para la formación integral de quienes se desempeñarán en áreas clave de la seguridad nacional.

Durante el encuentro se presentaron también perspectivas sobre posibles reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el contexto de la transición administrativa federal.

Este intercambio académico y técnico forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la formación de cuadros especializados bajo un enfoque cívico, profesional y con respaldo institucional. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de consolidar alianzas que contribuyan al desarrollo de capacidades estratégicas para la construcción de paz y seguridad en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Semarnat investigar basura espacial de Spacex en Tamaulipas

La mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer una revisión sobre la basura espacial encontrada en las costas de Tamaulipas, la cual proviene de la empresa estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias. “Saber primero a qué se refiere, tener el apoyo técnico y después también Medio Ambiente y otras Secretarías que nos puedan dar información”, indicó.

La declaración surge luego de que el 27 de mayo pasado, SpaceX realizó su novena prueba de la nave Starship en su base ubicada en el extremo sur de Texas. Sin embargo, el cohete perdió el control y se desintegró en el espacio, por lo que el propulsor de la nave descendió en el Golfo de México, hasta llegar a la Playa Bagdad, a unos 40 minutos de Matamoros, cerca de la frontera con Estados Unidos.

A su vez, la base de lanzamiento se localiza a unos 10 kilómetros de Playa Bagdad, en línea recta sobre la costa. Elementos del Ejército mexicano y de la Armada acordonaron el área para que el personal especializado en el manejo de materiales peligrosos determinara el análisis y disposición segura del propulsor.

Cabe mencionar que recientemente, cientos de restos de metal y plástico de distintos tamaños, provenientes de la nave aeroespacial, han sido arrastrados por la marea desde el Golfo de México hacia la costa, mientras que los especialistas han advertido que la presencia de esta basura representa un grave riesgo ambiental y en la salud humana.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Pemex ha pagado 147 mil mdp del adeudo con proveedores, no hay riesgo en la operación: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la ‘mañanera del pueblo’ que aún falta una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Publicado

en

Por

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la ‘mañanera del pueblo’ que aún falta una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), y dejó en claro que no hay riesgo de operaciones de dicha empresa. 

 “Se pagaron 147 mil millones de pesos de deuda a proveedores, no es que no haya habido el pago que se tenía desde el año pasado (…) todavía falta una parte y ya está el mecanismo, los instrumentos que se han estado trabajando entre Hacienda y Pemex. Estamos en la producción, no hay riesgo, no va a haber riesgo”, refirió.

Las declaraciones de la mandataria federal, se dan luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtiera por un paro en el sector petrolero a partir de julio, debido a las deudas de Pemex y que superaban los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

La Amespac, que representa a las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos, envió un pronunciamiento en el que solicita “medidas urgentes” para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional.

Seguir Leyendo

Tendencias