Conecte con nosotros

Nacionales

México refuerza operativos contra la pesca ilegal y asegura más de 1,500 toneladas de productos pesqueros en 2024

Estos operativos, apoyados por la Secretaría de Marina (Semar), se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral en el país, que incluyen Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Veracruz, Tabasco, entre otros

Publicado

en

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, se aseguraron 1,565.7 toneladas de productos pesqueros y 214,052 piezas de diversas especies marinas como parte de los operativos realizados para garantizar el cumplimiento de las vedas y frenar la pesca ilegal en México.

Estos operativos, apoyados por la Secretaría de Marina (Semar), se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral en el país, que incluyen Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Veracruz, Tabasco, entre otros. Durante este periodo, se decomisaron más de 11,240 artes de pesca, 298 vehículos y 185 embarcaciones menores, además de asegurar 124 motores fuera de borda. También fueron aseguradas cuatro embarcaciones mayores, y ocho personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por actividades ilegales.

El esfuerzo, que incluyó 14,572 recorridos terrestres y 2,810 marítimos, se centró principalmente en las zonas donde se realiza la actividad pesquera, acuícola y comercialización de productos marinos. En el marco de estas actividades, se llevaron a cabo más de 2,860 puntos de revisión y se impartieron casi 2,800 pláticas de prevención sobre las vedas y la importancia de conservar los recursos marinos.

Según la Conapesca, en total se verificaron 14,754 vehículos y embarcaciones, y se levantaron 2,160 actas administrativas por infracciones relacionadas con la pesca ilegal. Los operativos también contaron con el apoyo de ciudadanos que, a través de la línea telefónica 669 915 6913, pudieron reportar actividades ilícitas o presentar quejas.

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró su compromiso con el sector pesquero y acuícola, asegurando que estas acciones continuarán en 2025 para garantizar la sostenibilidad de las actividades pesqueras y fortalecer el trabajo en beneficio de las comunidades que dependen de este sector.

Para ello, se prevé un refuerzo en las labores de inspección y vigilancia en colaboración con la Secretaría de Marina, alineándose con los objetivos de la Cuarta Transformación impulsada por el gobierno federal.

La Sader y Conapesca reafirmaron su compromiso con la protección de los recursos marinos, buscando un equilibrio entre la producción pesquera y la conservación, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible del sector.

Estados

Aseguran más de una tonelada de sustancias ilegales en Sonora

En el Puesto Militar “Cucapah”, uniformados inspeccionaron un tractocamión que transitaba de El Espinal, Sinaloa, hacia Mexicali, Baja California.

Publicado

en

Por

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional interceptaron un cargamento con más de una tonelada de drogas en San Luis Río Colorado, como parte de los operativos de seguridad establecidos por la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Durante un operativo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Cucapah”, los uniformados revisaron un tractocamión que viajaba desde El Espinal, Sinaloa, con rumbo a Mexicali, Baja California. En el interior del vehículo, ocultos entre cajas de chile, localizaron los siguientes narcóticos:

  • 1,177 kilogramos de posible metanfetamina.
  • 4 kilogramos de probable fentanilo.
  • 5 kilogramos de posible goma de opio.
  • 1 vehículo asegurado.

El conductor fue detenido y junto con los indicios asegurados fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y las acciones periciales necesarias.

La Secretaría de la Defensa Nacional destacó que todas las acciones se realizaron con apego estricto a la ley y respetando los derechos humanos, reafirmando el compromiso del gobierno federal de combatir la delincuencia organizada y proteger la paz y seguridad de la ciudadanía.

Con este aseguramiento, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ratifican su labor en la prevención de delitos y la protección de la sociedad sonorense.

Seguir Leyendo

Nacionales

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados expusó que ‘Pemex sigue los adelantos tecnológicos en el mundo, miramos lo que hacen otros países. Sí hacemos fracturación hidráulica de forma convencional, pero no hacemos fracking.

Publicado

en

Por

El director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, pidió reabrir la discusión sobre la expansión de operaciones de fraccionamiento hidráulico para extraer petróleo y gas.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados expusó que ‘Pemex sigue los adelantos tecnológicos en el mundo, miramos lo que hacen otros países. Sí hacemos fracturación hidráulica de forma convencional, pero no hacemos fracking.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto se hicieron 25 pruebas documentadas en los informes, pero, a partir de 2018, se suspendieron ese tipo de desarrollos y no los estamos haciendo’.

Lo que se hace en México no es en yacimientos donde hay piedra dura que requiere ser fracturada con químicos y daña el medio ambiente, respondió a la emecista Patricia Flores Elizondo y a la panista Genoveva Huerta Villegas, quienes le preguntaron sobre la caída en producción y exploración.

‘México todavía tiene un gran potencial de recursos convencionales y más en no convencionales, pero es decisión que tiene que tomar el pueblo de México en algún momento’, comentó.

Y reconoció que Pemex atraviesa un momento crítico y que carece de los recursos que le gustaría tener para mejorar la situación que ha padecido por sexenios, ante su abultada deuda y una plataforma de bombeo decreciente.

‘No estamos aprovechando recursos no convencionales. Estamos trabajando en los recursos convencionales y ahí estamos trabajando en tierra, mar y aguas someras; hay desarrollos en aguas profundas para mantener una producción que efectivamente sirve y contribuye a financiar los programas sociales’, explicó.

Seguir Leyendo

Nacionales

CFE restablece al 100% la energía en cinco estados afectados por lluvias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los trabajos de reparación se realizaron en tiempo récord, gracias al esfuerzo de su personal técnico, el apoyo de las comunidades y la coordinación con autoridades locales y federales.

Publicado

en

Por

El suministro de energía eléctrica quedó completamente restablecido en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, luego de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas hace dos semanas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los trabajos de reparación se realizaron en tiempo récord, gracias al esfuerzo de su personal técnico, el apoyo de las comunidades y la coordinación con autoridades locales y federales.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente la labor del personal de la CFE que permaneció en campo durante las jornadas de emergencia para restablecer el servicio en las zonas más afectadas. “Su compromiso permitió devolver la energía a miles de familias y comunidades en un corto plazo”, destacó.

Con el servicio eléctrico restablecido, las actividades cotidianas y los servicios básicos comienzan a normalizarse en las regiones impactadas, mientras la CFE mantiene un monitoreo permanente ante la posibilidad de nuevas lluvias que pudieran comprometer la red eléctrica.

Seguir Leyendo

Tendencias