Conecte con nosotros

Nacionales

Morena evaluará a diputados y presidentes municipales que busquen reelegirse

Publicado

en

El líder nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, informó en conferencia, que tanto alcaldes como legisladores del partido que quieran reelegirse deberán primero pasar un proceso de evaluación.

Agregó que si bien la reelección ya está permitida por la Constitución, en el partido se está esperando a que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita los lineamientos en los próximos días para la reelección de diputados federales, locales y presidentes municipales.

Recordó también que los plurinominales no serán reelegidos, debido a que los estatutos de Morena lo prohíben y se optará por la tómbola.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de México recibirá información de Brasil sobre Lozoya y Odebrecht

Evaluación en diferentes ámbitos

De acuerdo con Ramírez Cuéllar, el 25 de julio se realizará una evaluación en los 32 congresos locales sobre:
transparencia, racionalidad del gasto en el marco de las políticas de austeridad, avances en los derechos de las mujeres, ampliación de las libertades democráticas y los nuevos accesos a la participación ciudadana en los asuntos de gobierno de las entidades federativas.

“En este encuentro de alcaldes que tendremos el día 26 de julio y el encuentro de legisladores locales que tendremos el 25 de julio nos va a dar un panorama de ver cuáles son los aspectos positivos, lo que hemos fallado y las cosas que nos faltan por hacer, pero lo que vamos hacer es una revisión que no sirva hacia las nuevas candidaturas”, explicó Ramírez Cuéllar.

El morenista dijo que se pretende autoevaluar cómo ha avanzado esta legislación, debido a que el partido hizo muchos compromisos a la hora de pedir votos para los diferentes cargos y ver si están cumpliendo o no.

Ramírez Cuellar detalló que no está seguro que porcentaje de Morena planea reelegirse, pero hay disposición para hacer uso de ese derecho constitucional.

Con información de RevoluciónTresPuntoCero

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias