Conecte con nosotros

Estados

MORENA presenta presunto lineamiento de INE para revocación de mandato

El senador César Cravioto denunció que el organismo propone unos requisitos absurdos para ser “recabador” de firmas para la consulta, “mayores a los que se les solicitan a los aspirantes a consejeros electorales”

Publicado

en

El grupo parlamentario de Morena en la Comisión Permanente acusó a la oposición de “ayudar” al Instituto Nacional Electoral (INE) a imponer los lineamientos sobre la revocación de mandato, al oponerse a que haya un periodo extraordinario para discutir las leyes secundarias al tiempo de revelar un supuesto borrador del órgano electoral de dicho documento para la organización de ese proceso.

Al término de la sesión, luego de que se desechó la propuesta de un periodo extraordinario, el senador César Cravioto reveló que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó al PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano que el viernes de la próxima semana publicarán los lineamientos para la organización de la revocación de mandato.

“Y ayer llegó a mi oficina este documento que dice: Lineamientos del Instituto Nacional Electoral para la organización de la revocación del mandato, presidente de la República para el período constitucional 2018-2024. Es el documento que está trabajando el INE. Aquí vienen los capítulos. Y sale Dirección Jurídica, julio del 2021. Esto es lo que quiere la oposición, que no salga en el extraordinario para que el INE saque sus lineamientos y que sean lineamientos que vayan en contra de lo que aquí vamos a votar”, destacó.

El legislador calificó como “absurdos” algunos de los requisitos que impone el INE para recabar firmas y así solicitar la revocación de mandato.

“Estos requisitos prácticamente son requisitos más allá de los requisitos que se necesitan para ser consejero nacional del INE”, señaló.

Cravioto indicó que en el presunto borrador se señala que todo debe levantarse a través de una aplicación: “entonces, si no tienes celular de alta gama, si no tienes una tableta electrónica o una computadora, no puedes levantar las firmas. Fíjense la trampa y por qué los señores no quieren aprobar hoy para que hoy nosotros, o más bien en el extraordinario, saquemos estos lineamientos”.

Señaló que para sacar una firma y sea válida, “se requiere foto de la credencial de elector, foto del ciudadano. El INE está peor que la Gestapo. ¿Y dónde está la Ley de Protección de Datos Personales?”.

El senador dio a conocer que, de acuerdo con dicho borrador, el número y ubicación de los centros de votación será determinado por cada distrito electoral federal y será aprobado por órganos desconcentrados distritales correspondientes mediante acuerdo que contenga el listado, previa verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 255 de la ley.

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias