Conecte con nosotros

Estados

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de embarazo

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

Publicado

en

El Congreso de Nayarit (oeste de México) despenalizó este viernes el aborto voluntario, convirtiéndose así en el estado número 20 en eliminar el delito del Código Penal local, hasta las 12 semanas gestación.

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

«Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde», señala el dictamen que califica el aborto como «un asunto de elemental justicia».

La reforma responde a la resolución judicial en 2024 de un amparo por parte del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que determinó inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo por decisión voluntaria de la persona gestante.

En agosto pasado, el tribunal ordenó al Congreso de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal, que criminalizaban esta práctica, antes de finalizar el 2024.

El fallo señaló que penalizar el aborto constituye «un acto de violencia y discriminación de género, reduciendo a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación».

Sin embargo, el dictamen y discusión han sido retrasados, en medio de objeciones de algunos legisladores y reclamos de grupos provida, quienes han amenazado con escalar sus protestas a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CDIH).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum envía iniciativa al Congreso para que extorsión se persiga de oficio en México

El Gobierno federal afirmó que esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el fin de semana pasado.

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, enviará este martes 8 de julio  la Cámara de Diputados una iniciativa para que se expida una Ley General contra la Extorsión, para que dicho delito se persiga de oficio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Gobierno federal afirmó que esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el fin de semana pasado.

“Hoy la presidenta firmará una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca, como mínimo, la homogeneización del tipo penal y de sus penas”, indicó la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

“(El delito de extorsión) ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se establecerá de manera clara que será perseguido de oficio. El Estado asuma totalmente la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, puntualizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que todos los delitos han ido a la baja en su sexenio,, pero  reconoció que la extorsión “es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando”,

“Esta modificación a la ley que refuerza la estrategia. ¿En qué consiste? Que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy, quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión, es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos. La víctima es el Estado”, apuntó.

La mandataria mexicana apuntó que debe modificar la Constitución para que la extorsión se combata de oficio y se tenga una misma legislación para toas las entidades del país.

“Para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso (…) Se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo con la ley general”, puntualizó.

Seguir Leyendo

Estados

Aseguran 15 millones de litros de combustible en Coahuila; el decomiso más grande del sexenio

En ambas acciones, se aseguraron 129 carrotanques y 15.48 millones de litros de combustible.

Publicado

en

Por

Autoridades mexicanas informaron este lunes del aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, el más grande del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en dos operativos realizados en el estado de Coahuila.

Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con agentes de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, según apuntaron en un comunicado.

En ambas acciones, se aseguraron 129 carrotanques y 15.48 millones de litros de combustible.

Detallaron que en la primera acción, llevada a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes localizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo.

Mientras que en el segundo evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11.52 millones de litros de hidrocarburo.

«La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración», afirmaron las autoridades.

Según la petrolera estatal entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles ha costado a Pemex más de 75.710 millones de pesos (casi 3.786.millones de dólares) y solo en el primer trimestre esta cifra ascendió a los 5.471 millones de pesos (unos 274 millones de dólares).

Seguir Leyendo

Estados

Llave MX: la identidad digital que facilita trámites y servicios en línea con el gobierno

Con esta herramienta, la ciudadanía podrá realizar gestiones en línea de manera segura, rápida y eficiente, evitando las largas filas y trámites presenciales repetitivos. La creación de una cuenta es sencilla y se completa en menos de cinco minutos, solicitando únicamente la CURP, un teléfono celular, correo electrónico y la definición de una contraseña.

Publicado

en

Por

La plataforma Llave MX se posiciona como una solución tecnológica que permite a los mexicanos crear una identidad digital personal para acceder a trámites, servicios y programas sociales en portales oficiales de los tres niveles de gobierno, sin salir de casa.

Con esta herramienta, la ciudadanía podrá realizar gestiones en línea de manera segura, rápida y eficiente, evitando las largas filas y trámites presenciales repetitivos. La creación de una cuenta es sencilla y se completa en menos de cinco minutos, solicitando únicamente la CURP, un teléfono celular, correo electrónico y la definición de una contraseña.

Llave MX garantiza la protección de los datos, ya que cada solicitud de trámite genera un aviso de confirmación, impidiendo el uso no autorizado de la cuenta. Además, elimina la necesidad de presentar documentos en papel en cada dependencia, pues almacena un expediente digital con validez oficial.

Esta iniciativa fortalece el derecho a la identidad digital contemplado en la Constitución, y facilita el acceso a otros derechos como la educación, salud y participación ciudadana.

Actualmente, Llave MX se utiliza para inscripciones educativas, registros oficiales en el Poder Judicial, trámites de actas civiles, y procesos en agencias de seguridad y compras gubernamentales. Para el periodo 2025-2026, se planea integrar expedientes digitales tanto para personas físicas como morales, además de mejorar la gestión de medicamentos e insumos médicos en el sector salud.

Con la implementación progresiva de más trámites y servicios, Llave MX avanza como uno de los proyectos clave de la Administración para el Desarrollo Digital y Tecnológico, buscando consolidar una identidad digital nacional accesible para todos.

Seguir Leyendo

Tendencias