Conecte con nosotros

Estados

Niegan a Iberdrola amparo contra cargos de transmisión de la CFE

El juez Juan Pablo Gómez Fierro desechó cada uno de los argumentos de las empresas subsidiarias de la española Iberdrola

Publicado

en

A la empresa española Iberdrola que opera en México le fue negado un amparo que fue solicitado contra la resolución emitida el pasado 17 de junio por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual establece los nuevos cargos por el servicio de transmisión de energía eléctrica que debe cobrar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que implica un aumento en tarifas de porteo.

Dichos cargos son aplicados por CFE Intermediación de Contratos Legados S.A. de C.V. a los titulares de contratos de interconexión legados con centrales de generación de energía eléctrica con fuente de energía convencional, que aprueba los procedimientos para determinar las variables económicas requeridas para el cálculo de los cargos por servicios de transmisión a tensiones mayores o iguales a 69 Kilovoltios.

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica con residencia en la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro, desechó cada uno de los argumentos de las quejosas todas pertenecientes a Iberdrola: Enertek, Energía Altamira, Energía del Golgo, Energía La Laguna, Energía Monterrey y Energía Tamazunchale.

Lo peleado por Iberdrola consiste en que la CRE modificó el método para el cálculo de los cargos en las tarifas de porteo.

No obstante, el análisis del juez arrojó que la CRE sí tiene las atribuciones constitucionales y legales, y que además no era una nueva la metodología para la determinación de los cargos por el servicio de transmisión en las tarifas.

Uno de los señalamientos de Iberdrola es que la aplicación de la resolución de la CRE, los cargos por CFUR (cargo fijo por el uso de la red por unidad de potencia que el permisionario importará) y los de CVUR (cargo variable por el uso de la red por unidad de energía porteada) aumentaron, en el caso del primero fue entre 104% y 236% y el segundo entre 5% y 56%.

“Es claro que al momento de aplicar la metodología de transmisión, incluyendo los procedimientos para la determinación de variables económicas que se han mencionado, dependiendo de la situación particular de cada permisionario, ello va a dar lugar a distintos montos por concepto de cargos de transmisión; sin embargo, esto no implica que la metodología en sí haya variado”, refieren las respuestas de los peritos consultados.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias