Conecte con nosotros

Nacionales

“No hay motivo para realizar bloqueos”: Segob reitera disposición de diálogo a transportistas

Isela Rodríguez insistió en que se han llevado a cabo mesas de trabajo y más de 300 reuniones con líderes transportistas para atender sus demandas. A su vez, volvió a exhortar a los transportistas y campesinos a suspender los cierres en las vialidades, y expresó su disposición de diálogo.

Publicado

en

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló este lunes que no existe motivo alguno para que los transportistas y campesinos realicen las movilizaciones y los bloqueos que provocan afectaciones en múltiples carreteras del país.

En conferencia de prensa, Isela Rodríguez insistió en que se han llevado a cabo mesas de trabajo y más de 300 reuniones con líderes transportistas para atender sus demandas. A su vez, volvió a exhortar a los transportistas y campesinos a suspender los cierres en las vialidades, y expresó su disposición de diálogo.

De igual forma, invitó a los inconformes a acudir a la reunión programada a las 13:00 en las oficinas de la secretaría en la Ciudad de México. La secretaria les pidió también a no obstaculizar al libre tránsito en carreteras y evitar afectaciones a la ciudadanía que transita por las zonas bloqueadas, ya que dicha acción se considera delito. Además, cuestionó las motivaciones que puedan tener los grupos de transportistas y campesinos, refiriendo que pueden ser políticas. 

Por su parte, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, informó que se reportaron principales afectaciones por estas movilizaciones en cuatro estados: Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas. También indicó que las autoridades estatales y federales han acudido a los lugares de los bloqueos para invitar a los inconformes a dialogar.

Horas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que algunos de los manifestantes han incorporado nuevas demandas relacionadas con la iniciativa de Ley General de Aguas, actualmente en análisis en el Congreso y recordó que el Poder Legislativo incluso abrió foros para escuchar opiniones de especialistas, organizaciones y sectores productivos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno de México reporta detenciones, cateos y aseguramientos en once estados

Entre los resultados más relevantes destacan operativos en Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco.

Publicado

en

Por

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre una serie de acciones operativas realizadas entre el 21 y 23 de noviembre de 2025, con detenciones, cateos y aseguramientos de armas, drogas y vehículos en distintos estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Entre los resultados más relevantes destacan operativos en Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco.

En Chiapas, elementos del Ejército y de la Fiscalía Estatal aseguraron 185 kilos de cocaína y un vehículo blindado en Tapachula, deteniendo a tres personas, con un valor estimado de 41.1 millones de pesos en drogas.

En Chihuahua, las autoridades capturaron a varias personas en distintos operativos. En Ciudad Juárez se detuvo a un individuo y se incautaron armas, cartuchos y drogas por 2.9 millones de pesos. Asimismo, en Guachochi se aseguró a una persona con ocho armas largas, 16 chalecos tácticos y dos vehículos.

En Michoacán, siete integrantes de una corporación de seguridad municipal fueron arrestados por homicidio en modalidad de comisión por omisión, mientras que se localizaron y desactivaron campamentos clandestinos con drogas y vehículos robados.

En Sinaloa, elementos del Ejército y la policía estatal intervinieron en Culiacán y Navolato, asegurando armas, drogas, vehículos y material táctico. Las acciones afectaron económicamente a la delincuencia organizada por un total de 123 millones de pesos.

Otras acciones destacadas incluyen operativos en Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Quintana Roo y Tabasco, donde se realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de armas y drogas. En Tabasco, en Macuspana y Centro, se detuvo a siete personas y cuatro elementos activos de seguridad estatal, todos involucrados en delitos de homicidio calificado.

El Gabinete de Seguridad también reforzó las acciones contra el robo de hidrocarburos en San Luis Potosí y Nuevo León, asegurando decenas de miles de litros de combustible de procedencia ilegal, así como infraestructura de almacenamiento y maquinaria industrial empleada en el ilícito.

De acuerdo con el Gobierno de México, estas operaciones forman parte de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum niega influencia del gobierno en Miss Universo para el triunfo de Fátima Bosch

Además, desestimó los señalamientos por el contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2023 con la empresa de Raúl Rocha Cantú, director de Miss Universo. Sheinbaum calificó como “ridículas” dichas afirmaciones que se han difundido en redes sociales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente este lunes que su gobierno haya influenciado en el certamen de Miss Universo para que se coronara a Fátima Bosch, con el fin de crear una cortina de humo en el país.

Además, desestimó los señalamientos por el contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2023 con la empresa de Raúl Rocha Cantú, director de Miss Universo. Sheinbaum calificó como “ridículas” dichas afirmaciones que se han difundido en redes sociales.

En tanto, reiteró su felicitación a Bosch por haber ganado miss Universo 2025 y volvió a destacar su decisión de alzar la voz ante los problemas que vivió en el proceso del certamen.

Tras el triunfo de la mexicana, se dio a conocer que su padre, Bernardo Bosch Hernández, actual asesor en Pemex, fue coordinador ejecutivo en el área de exploración y producción de la paraestatal mexicana en 2023, cuando esta otorgó un contrato millonario a la empresa propiedad de Rocha.

Seguir Leyendo

Internacionales

CJNG en España: Desmantelan operación criminal con 20 detenidos

La operación, denominada Oyamel, resultó en la detención de 20 personas en distintas ciudades del país ibérico.

Publicado

en

Por

En una acción conjunta de la Policía Nacional española, la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos, se desmanteló una estructura del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) operando en España. La operación, denominada Oyamel, resultó en la detención de 20 personas en distintas ciudades del país ibérico.

Según la Dirección General de la Policía Nacional española, los arrestados, entre ellos algunos con vínculos a la mafia napolitana, estaban presuntamente involucrados en el tráfico de grandes cantidades de drogas, como cocaína y metanfetaminas, provenientes de Sudamérica. Los envíos eran camuflados en maquinaria industrial de gran tamaño, lo que dificultaba su detección.

Durante los operativos se aseguraron 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275,000 euros en efectivo, 15,000 dólares en criptomonedas, 3 armas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

La Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) identificó que la red coordinaba sus operaciones desde una finca ubicada en Ávila, con ramificaciones en Bilbao y Valencia. Las investigaciones apuntan a que la organización mantenía un esquema bien estructurado para distribuir drogas en diferentes puntos de España, fortaleciendo su presencia internacional.

Con esta acción, las autoridades buscan debilitar las operaciones del CJNG en Europa y reducir la entrada de drogas procedentes de Sudamérica, enviando un mensaje de que la cooperación internacional es clave para combatir el crimen organizado.

Seguir Leyendo

Tendencias