Conecte con nosotros

Estados

Peso mexicano se depreció 2.72 por ciento en el año; cierra dólar en 21.02

En 2020, cuando se observaron los peores efectos de la pandemiae Covid-19, el dólar se encareció 1.22 pesos o 5.63 por ciento.

Publicado

en

Pese a que 2020 fue un año convulso para las monedas de países emergentes, el peso mexicano se depreció sólo 2.72 por ciento respecto al dólar estadounidense, una de las menores variaciones en el Continente.

 La cotización del dólar al menudeo ofrecida por Citibanamex concluyó en 21.02 pesos por unidad, 64 centavos más respecto al cierre del año pasado, cuando concluyó en 20.38 pesos. El precio a la compra quedó en 19.87 pesos.

 En 2020, cuando se observaron los peores efectos de la pandemiae Covid-19, el dólar se encareció 1.22 pesos o 5.63 por ciento.

Los problemas en las cadenas de suministro, así como la inflación generalizada a nivel global, provocaron incertidumbre en el mercado cambiario; sin embargo, en la recta final del año cuando el Banco de México (Banxico) optó por una política monetaria más restrictiva, el peso tomó una dirección de fortalecimiento.

 La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantiene su tasa de referencia entre 0 y 0.25 por ciento, mientras que Banxico elevó su tasa a 5.50 por ciento. Se espera que este amplio diferencial incentive la entrada de dólares al País.

Por otro lado, la entrada de divisas por las exportaciones y las remesas soportaron el tipo de cambio a lo largo del año. Las ventas al exterior sumaron 449 mil millones de dólares entre enero y noviembre, mientras que las remesas 42 mil 168 millones de enero a octubre. En tanto, de enero a septiembre la Inversión Extranjera Directa (IED) se cuantificó en 24 mil 832 millones de dólares.

El tipo de cambio Fix, determinado por Banxico con base en un promedio de cotizaciones del mercado cambiario al mayoreo, cerró 2021 en 20.4672 pesos, frente a los 19.9087 del año anterior. Pero pese al incremento, este año se observó menor volatilidad, ya que el promedio de este año fue de 20.82 pesos, cifra menor a los 21.50 del promedio pasado.

 El dólar al mayoreo para operaciones interbancarias y casas de bolsa quedó en 20.5075 pesos, 56 centavos arriba de los 19.95 pesos de 2020.

 En otros países latinoamericanos, como Brasil, Perú y Chile, sus respectivas monedas presentaron depreciaciones de 7.32, 10.29 y 20.04 por ciento, respectivamente, mientras que la lira turca fue de las más afectadas con una baja en su valor de 78.99 por ciento respecto al dólar estadounidense.  

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias