Conecte con nosotros

Internacionales

Peter Navarro, el “zar de los aranceles” que volvió con Trump y se enfrentó a Elon Musk

Conocido como el “zar de los aranceles”, Navarro fue nuevamente designado como asesor económico del mandatario republicano, cargo que ya había desempeñado durante el primer mandato presidencial.

Publicado

en

Economista de formación, egresado de Harvard y con un historial político poco convencional, Peter Navarro ha retomado su influencia en la Casa Blanca tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025. Conocido como el “zar de los aranceles”, Navarro fue nuevamente designado como asesor económico del mandatario republicano, cargo que ya había desempeñado durante el primer mandato presidencial.

Nacido en una familia de clase trabajadora, Navarro inició su carrera política con posturas demócratas y ambientalistas. Incluso, en los años noventa intentó sin éxito ser alcalde de San Diego. Con el paso del tiempo, su visión evolucionó hacia un nacionalismo económico más agresivo, cristalizado en su libro Death by China (2011), obra que atrajo la atención de Trump por su enfoque crítico hacia la economía china y su llamado a una política comercial más proteccionista.

Durante el primer gobierno de Trump, Navarro fue director del Consejo Nacional de Comercio y jugó un papel clave en la guerra comercial con China, abogando por el incremento de aranceles para proteger a la industria estadounidense. Su influencia creció conforme avanzaban las tensiones con Pekín.

Su lealtad a Trump le costó una condena por desacato al Congreso, luego de negarse a colaborar con la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Fue sentenciado a cuatro meses de cárcel y liberado en julio de 2024, coincidiendo con la nominación de Trump como candidato presidencial.

De vuelta en la arena política, Navarro protagonizó recientemente un choque con Elon Musk, luego de cuestionar la política de producción de Tesla durante una entrevista con CNBC. Musk, molesto, respondió con insultos en redes sociales, llamándolo “idiota” y “más tonto que un saco de ladrillos”, defendiendo que Tesla es la empresa que más autos produce dentro de EE.UU.

Navarro bajó el tono del enfrentamiento asegurando que no existe ningún problema con el empresario. Al respecto, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimizó el conflicto y dijo que ambos “tienen opiniones diferentes sobre comercio y aranceles”, destacando que Trump valora la diversidad de posturas dentro de su gabinete.

Peter Navarro vuelve así al primer plano, como un personaje central en la política económica del nuevo gobierno de Trump, manteniéndose firme en sus convicciones, incluso en medio de las controversias.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias