Conecte con nosotros

Estados

Petróleo mexicano se revaloriza más de 50% en 2021

El año pasado retrocedió 8.98 por ciento, afectado por las restricciones propias de la pandemia de Covid-19.

Publicado

en

Al cierre de 2021, la mezcla mexicana de exportación cerró en un precio de 71.29 dólares por barril, un alza de 51.17 por ciento o 24.13 dólares respecto al cierre del año pasado, cuando quedó en 47.16 dólares.

Se trata de la mayor alza relativa en los últimos cinco años, luego de que en 2016 el precio aumentara 69.16 por ciento. El año pasado retrocedió 8.98 por ciento, afectado por las restricciones propias de la pandemia de Covid-19.

La mayor demanda de energéticos a lo largo de este año como consecuencia de mayor movilidad alrededor del mundo, impulsó los precios del crudo, sobre todo en el tercer trimestre del año, cuando llegó a su punto máximo del periodo en 79.22 dólares el 26 de septiembre.

 Desde 2018, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido una política que limita su producción con la finalidad de sostener los precios internacionales, pero con la llegada del Covid-19 el organismo decidió limitar aún más su producción para evitar etapas prolongadas de bajos precios.

 Sin embargo, a partir del segundo semestre de este año, la OPEP decidió incrementar su producción gradualmente para abastecer la creciente demanda ante la reapertura económica en diversos países, especialmente en China y Estados Unidos.

 De enero a noviembre, el valor de las exportaciones de petróleo crudo nacionales crecieron 71.21 por ciento en valor, al pasar de 14 mil 684 millones de dólares a 22 mil 184 millones, de las cuales el 57 por ciento tuvo como destino la región de América, seguido por el Lejano Oriente, con 30 por ciento, y Europa, con 13 por ciento de participación.

Las exportaciones del tipo Maya, considerado un crudo pesado que tiene menor rendimiento en producción de gasolina y diesel, pero que se ubica como la principal fuente de energía para uso doméstico, ascendieron a 18 mil 243 millones de dólares.

 El crudo ligero Istmo, que tiene la característica de dar mayores rendimientos para la realización de gasolina y destilados intermedios, fue vendido al exterior por 3 mil 941 millones de dólares, en tanto que del Olmeca se ha dejado de comercializar desde hace tres años pese a que es un crudo extraligero debido a que sus características lo hacen buen productor de lubricantes y petroquímicos.

 Los referentes internacionales con los cuales el precio del petróleo nacional guarda una correlación de alrededor de 90 por ciento también registraron importantes revalorizaciones en el año. El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos y el Brent del Mar del Norte de Europa ganaron 55.30 y 50.31 por ciento, para quedar en 75.30 y 77.86 dólares por barril. 

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias