Conecte con nosotros

Estados

«Por el bien de México, del planeta y de la madre tierra, primero los pobres y olvidados del mundo»: María Luisa Albores

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores dijo: ‘No se trata de pagar para sanar culpas, de construir proyectos de energías limpias, con contratos sucios’

Publicado

en

Al participar en la reunión del Segmento de Alto Nivel de la COP26, María Luisa Albores, jefa de la delegación mexicana, destacó que para nuestro país poner al centro a las personas y el uso sustentable de los recursos naturales es algo innegociable.

Ante representantes de todos los países reunidos en la Cumbre de Glasgow, Escocia, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que pueden considerar a México como aliado contra el cambio climático con base en el respeto y la solidaridad de su pueblo.

Siguiendo los principios de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acertadamente tiene una frase que aplica en esta ocasión: ‘por el bien de México, primero los pobres’, yo agregaría ‘por el bien de México, del planeta y de la madre tierra, primero los pobres y los olvidados del mundo’”, manifestó.

En este sentido, María Luisa Albores dijo que debe quedar claro que cuando hablamos de financiamiento, no sólo se trata de garantizar una cantidad suficiente, sino que se tienen que establecer de manera transparente los mecanismos de acceso y condiciones justas para los países en vías de desarrollo.

No se trata de pagar para sanar culpas, de construir proyectos de energías limpias, con contratos sucios, ni de pagar los daños después de haber contaminado y afectado a toda una población”, indicó.

Señaló que la responsabilidad de los gobiernos es compartida pero diferenciada, y no es correcto seguir culpando a los más vulnerables al cambio climático por lo que será necesario que algunos países debamos priorizar la adaptación y mantener nuestros esfuerzos para la mitigación.

Así como ninguna persona vale más que otra, la adaptación y la mitigación tendrán que encontrar su equilibrio dependiendo del contexto país”, subrayó.

Al mencionar los esfuerzos que realiza el Gobierno de México para combatir el cambio climático , insistió en Sembrando Vida, “el programa de reforestación más grande del mundo que considera aspectos ambientales, sociales y económicos”.

En este programa 420 mil sembradores cultivan árboles frutales y maderables en sus parcelas recibiendo una remuneración, lo que permite crear soberanía alimentaria, capturar dióxido de carbono y al mismo tiempo evitar la erosión de los suelos, la filtración y cosecha de agua y la sobreexplotación del agua”, indicó.

Además destacó que se incorporó la educación ambiental en las escuelas “para formar a los futuros guardianes y guardianas del territorio”.

Mantenemos el pago por servicios ambientales; fomentamos la economía circular; desarrollamos una política de conectividad ecológica, no hemos otorgado ni una sola concesión para minería tóxica; no permitimos el fracking; estamos limitando el uso de agroquímicos como el glifosato y prohibimos la importación y siembra de maíz transgénico”, reiteró.

Asimismo resaltó que México modernizará 14 hidroeléctricas a lo largo del país para transitar hacia energías renovables y volvió a mencionar que México sólo ocupará el petróleo para consumo interno.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias