Conecte con nosotros

Nacionales

Preparan Operativo para cuando Miguel Ángel Félix Gallardo abandone Puente Grande

Cabe señalar que la salud de Gallardo se fue deteriorando, por lo que se realizaron una serie de adaptaciones en el penal para que pudiera permanecer ahí

Publicado

en

El narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo cumplirá con la pena a la que fue condenado tras el asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA bajo arresto domiciliario, por lo que las autoridades se encuentran preparando el operativo de seguridad especial para cuando el capo abandone el penal de Puente Grande.

Cabe señalar que la salud de Gallardo se fue deteriorando, por lo que se realizaron una serie de adaptaciones en el penal para que pudiera permanecer ahí, ya que así se evitaban accidentes ante la debilidad de su cuerpo y su deteriorado estado de salud.

Esto según lo dicho por José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, en entrevista con Miriam Moreno, reportera de «Por la Mañana».

«La Comisión Nacional de Derechos Humanos a mí en lo personal me emitió una recomendación donde me ordenó atender la salud del señor Félix Gallardo, monitorear su salud las 24 horas, adecuar las condiciones de su celda para una persona con discapacidad», comentó.

«Todas las áreas sanitarias fueron complementadas con implementos de sostén, de soporte. El piso es antiderrapante. La ventilación, la iluminación se procuró dentro de los protocolos que tenemos que fuera lo máximo posible para no agravar la salud del señor Félix Gallardo. Y también me recomendó, es decir, me ordenó que hiciera las gestiones necesarias para que el juez determinara el confinamiento o reclusión domiciliaria del señor Miguel Ángel Félix Gallardo», agregó.

Cabe señalar que este pasado lunes se habría dado a conocer que se le había concedido al capo el beneficio de prisión domiciliaria por su estado de salud, sólo hace falta que la familia del narcotraficante entregue un brazalete electrónico que sirve como localizador para poder ejecutar la orden del juez.

«Que la Fiscalía impugne esta resolución no implica que suspenda el procedimiento que ya inició. Es decir, un tribunal superior, que en este caso sería un tribunal unitario, conocerá de esta apelación en un período que muchas veces va entre los 6 meses y un año; (…) de ninguna manera se detendría la resolución del juez séptimo de distrito que una vez que el señor Félix Gallardo, su defensa, su familia me expidan el dispositivo electrónico, conocido también como brazalete, yo informaré de esto el juez séptimo de distrito e iniciará el proceso de un cambio de domicilio», comentó el director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Brigadas médicas refuerzan atención en zonas afectadas por inundaciones

El sector Salud federal ha brindado más de 44 mil atenciones médicas y aplicado más de 52 mil vacunas en comunidades de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz afectadas por las recientes inundaciones.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México, a través de las instituciones del sector Salud, desplegó una amplia operación sanitaria para atender a la población afectada por las recientes inundaciones en el centro y oriente del país, con especial énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias y contagiosas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento se han otorgado 44,271 atenciones médicas a personas damnificadas y se han aplicado 52,149 vacunas, priorizando a niñas, niños, personas adultas mayores y mujeres embarazadas.

El operativo conjunto, en el que participan el IMSS, el ISSSTE, IMSS-Bienestar y PEMEX, busca garantizar atención médica continua y prevenir brotes epidemiológicos en zonas donde el acceso a los servicios de salud se ha visto afectado.

Para acercar la atención a las comunidades más golpeadas por las lluvias, se desplegaron 378 brigadas médicas integradas por personal de medicina general, enfermería y apoyo operativo, quienes recorren localidades de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

En este último estado, las acciones de control del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) se han reforzado con la instalación de 16,496 ovitrampas en 17 municipios, como parte de una estrategia preventiva para evitar enfermedades transmitidas por vectores.

Las autoridades sanitarias informaron que, además de las labores de atención médica y vacunación, las brigadas realizan campañas de saneamiento básico, entrega de insumos de higiene y difusión de información preventiva para evitar infecciones gastrointestinales y respiratorias.

El Gobierno de México reconoció la labor solidaria y profesional del personal médico, que continúa trabajando en condiciones adversas para proteger la salud de las comunidades afectadas. “Su esfuerzo representa el compromiso del sector salud con las familias que más lo necesitan”, destacó la dependencia federal.

Seguir Leyendo

Tendencias