Conecte con nosotros

Nacionales

Prevén lluvias fuertes y granizo en 16 estados

Se prevén temperaturas máximas por arriba de los 35 grados Celsius para 20 estados de la República Mexicana.

Publicado

en

Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California. Las lluvias serán con descargas eléctricas y posibles granizadas.

Se estima que habrá vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y en las costas de Campeche y Yucatán.

Las condiciones serán generadas por el flujo de humedad procedente del océano Pacífico y el Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones de la República Mexicana, los remanentes de la Onda Tropical Número 16 en el sur del Golfo de México, el ingreso de la Onda Tropical Número 17 sobre el sur de la Península de Yucatán y el sureste del país, divergencia en altura, el monzón mexicano posicionado sobre el noroeste del territorio nacional, así como la circulación de la tormenta tropical Frank que reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente del país.

La madrugada de hoy la tormenta tropical Frank se localizó aproximadamente a 760 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y a 815 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Este día el ciclón tropical se localizará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, y mantendrá su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas nacionales.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde se prevé un ligero descenso de las temperaturas máximas sobre las entidades de la Mesa Central, pero se mantendrán valores por arriba de los 35 grados Celsius en 20 estados de la República Mexicana.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, la costa de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, norte de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, norte de Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector salud y de Protección Civil.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias