Conecte con nosotros

Estados

Prevención de enfermedades, prioridad en el ISSSTE: Pedro Zenteno Santaella

Durante la inauguración del Primer coloquio de educación en Ciencias de la salud, el director general del instituto declaró que trabajarán en equipo contra las enfermedades crónico-degenerativas.

Publicado

en

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, informó que la prevención de enfermedades se fortalecerá en el primer nivel de consulta médica y, con ello, resolver muchos problemas que propician la saturación de clínicas y hospitales.

El director anunció la implementación del modelo preventivo en aproximadamente 900 unidades médicas de primer contacto, para erradicar las enfermedades crónico-degenerativas en beneficio de 13.5 millones de derechohabientes.

«El ISSSTE cuenta con la capacidad y los recursos humanos para conseguir el liderazgo que mantuvo por muchos años; en ese sentido estaremos apoyando a las autoridades en los hospitales para lograrlo entre todos como un gran equipo», afirmó.

Al inaugurar el Primer coloquio de educación en Ciencias de la salud del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, en su 60 aniversario, el titular del ISSSTE dijo que, en coordinación con el director normativo de salud, Ramiro López Elizalde, trabajan en la estrategia de fomentar la prevención.

“Esto tiene que ver con un gran trabajo en equipo, desde las autoridades hasta los trabajadores operativos, vernos como un solo equipo para lograrlo, avanzar en ello requiere de renovarnos espiritual, física e intelectualmente; eso es fundamental.”

Al reconocer la formación y actualización de recursos humanos que se realiza a través del coloquio en el CMN “20 de Noviembre”, Zenteno Santaella aseguró que el ISSSTE debe permanecer cercano a los trabajadores, “darles herramientas suficientes y necesarias para hacer la labor que les corresponde; por ello, me he comprometido en ir a las mil 145 unidades médicas en todo el país y generar las condiciones que permitan garantizar atención de primer nivel a nuestros derechohabientes».

Zenteno Santaella dijo que se actuará de manera radical ante la corrupción, “no vamos a tolerarla, venga de donde venga, porque es inhumana en el sector salud. Nosotros tenemos una convicción muy clara, porque somos administradores de los recursos de la gente, del pueblo y tienen que estar bien administrados, con trasparencia”.

Y afirmó que mantendrá comunicación permanente con representantes de los sindicatos que conforman al ISSSTE, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y consolidar la transformación del instituto.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Difunden imágenes del ataque donde falleció el alcalde de Uruapan, Michoacán

El fiscal estatal, Carlos Torres Piña, explicó que los videos muestran el recorrido que realizó el presunto agresor rumbo a la plaza principal de Uruapan, lugar donde ocurrió el ataque poco después de las 20:00 horas.

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado de Michoacán presentó este lunes las grabaciones relacionadas con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.

En conferencia de prensa, el fiscal estatal, Carlos Torres Piña, explicó que los videos muestran el recorrido que realizó el presunto agresor rumbo a la plaza principal de Uruapan, lugar donde ocurrió el ataque poco después de las 20:00 horas.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán presentó este lunes las grabaciones relacionadas con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.

En conferencia de prensa, el fiscal estatal, Carlos Torres Piña, explicó que los videos muestran el recorrido que realizó el presunto agresor rumbo a la plaza principal de Uruapan, lugar donde ocurrió el ataque poco después de las 20:00 horas.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1985391629285441772&lang=en&origin=https%3A%2F%2Fwww.tabascohoy.com%2Fdifunden-imagenes-del-ataque-donde-fallecii-el-alcalde-de-uruapan-michoacan%2F&sessionId=8e267b92783b3e6618de9b007f65e43d3ed7dd8b&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

“Se acerca y acciona el arma en al menos siete ocasiones, de acuerdo con las pruebas balísticas recabadas”, informó el funcionario, quien detalló que el responsable aún no ha sido identificado plenamente.

De acuerdo con las autoridades, tras el atentado fue abatido uno de los presuntos implicados, mientras que dos personas más fueron detenidas en las inmediaciones del lugar.

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez, electo para el periodo 2024–2027, fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después de las 20:50 horas a causa de las heridas.

El ataque ocurrió en plena plaza central, frente a cientos de asistentes, incluidos menores de edad, que participaban en el evento conmemorativo por el Día de Muertos.

Cabe recordar que durante 2025, Manzo había solicitado en repetidas ocasiones el respaldo del Gobierno Federal para reforzar la seguridad en su municipio ante el incremento de la violencia atribuida al crimen organizado. Incluso, el edil había ofrecido recompensas a policías municipales que lograran detener o neutralizar a integrantes de grupos delictivos.

Seguir Leyendo

Estados

Refuerzan seguridad para productores de limón en Michoacán tras aumento de extorsiones

Durante la reunión, los limoneros de Apatzingán expresaron sus inquietudes sobre la creciente violencia y las amenazas de grupos criminales en la región.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este miércoles una reunión con productores de limón de Michoacán para atender las preocupaciones sobre extorsiones y cobro de piso que afectan al sector.

El encuentro se realizó en el marco del Gabinete de Seguridad federal y contó con la participación del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, así como del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la reunión, los limoneros de Apatzingán expresaron sus inquietudes sobre la creciente violencia y las amenazas de grupos criminales en la región.

García Harfuch adelantó que se reforzarán las operaciones conjuntas entre la SSPC, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y garantizar la paz en la entidad.

Asesinato de dirigente citrícola

En la reunión también se abordó el homicidio de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. El secretario aseguró que el crimen “no quedará impune” y que se tomarán medidas para esclarecer el caso y sancionar a los responsables.

Aumento de extorsiones

Los productores de limón de la región han denunciado un incremento en las cuotas de extorsión. En septiembre pasado, el grupo criminal Los Viagras notificó a los empresarios un aumento de 2 a 4 pesos por kilo, aplicado tanto en la producción como en la comercialización. Esta práctica afecta principalmente a limoneros de Apatzingán y Buenavista, zonas donde operan grupos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel Michoacán Nueva Generación.

En octubre, la SSPC informó la detención de Jhon Mario N., alias ‘Llanero’, identificado como encargado de reclutar y entrenar a integrantes de un grupo delictivo, así como de elaborar artefactos explosivos. Días después fue detenido Rigoberto N., alias ‘Plátano’, presunto responsable del cobro de extorsiones a los productores de Apatzingán.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con acciones coordinadas para garantizar la seguridad de los limoneros y reducir la incidencia delictiva en la región

Seguir Leyendo

Estados

Aseguran más de una tonelada de sustancias ilegales en Sonora

En el Puesto Militar “Cucapah”, uniformados inspeccionaron un tractocamión que transitaba de El Espinal, Sinaloa, hacia Mexicali, Baja California.

Publicado

en

Por

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional interceptaron un cargamento con más de una tonelada de drogas en San Luis Río Colorado, como parte de los operativos de seguridad establecidos por la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Durante un operativo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Cucapah”, los uniformados revisaron un tractocamión que viajaba desde El Espinal, Sinaloa, con rumbo a Mexicali, Baja California. En el interior del vehículo, ocultos entre cajas de chile, localizaron los siguientes narcóticos:

  • 1,177 kilogramos de posible metanfetamina.
  • 4 kilogramos de probable fentanilo.
  • 5 kilogramos de posible goma de opio.
  • 1 vehículo asegurado.

El conductor fue detenido y junto con los indicios asegurados fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y las acciones periciales necesarias.

La Secretaría de la Defensa Nacional destacó que todas las acciones se realizaron con apego estricto a la ley y respetando los derechos humanos, reafirmando el compromiso del gobierno federal de combatir la delincuencia organizada y proteger la paz y seguridad de la ciudadanía.

Con este aseguramiento, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ratifican su labor en la prevención de delitos y la protección de la sociedad sonorense.

Seguir Leyendo

Tendencias