Conecte con nosotros

Nacionales

Protección Civil reporta 10 mineros atrapados y cinco lesionados que lograron salir

El Gobierno mexicano informó que son 10 los mineros atrapados en mina de carbón en Sabinas, Coahuila, tras un derrumbe e inundación de pozo.

Publicado

en

La directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que las fuerzas federales se encuentran trabajando para rescatar a 10 mineros atrapados en una mina de carbón en Sabinas Coahuila.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria explicó que en el lugar trabajaban alrededor de 15 mineros, 5 de ellos lograron salir antes de que un aérea con agua inundara los pozos, tres de ellos reciben atención médicos y dos más fueron dados de alta.

En el lugar, se aplica el Plan DN-III por parte del Ejército mexicano y la Guardia Nacional quienes encabezan las labores de rescate apoyados con materiales y equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que proporcionaron plantas de luz y bombas de agua, respectivamente.

“Estamos poniendo bombas en estos pozos para extraer el mayor número de agua y tener acceso inmediato a las minas y rescatar a los mineros. No hemos dormido, estamos trabajando día y noche y de manera ininterrumpida está desplegado el Plan DN-III encabezado por la Sedena, está la Guardia Nacional, todos trabajando”, comentó.

De acuerdo con Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de la Defensa Nacional, los mineros se encontraban trabajando en un área de 3 pozos, de 60 metros de profundidad. Según un reporte dado hacia las 5:00 horas, la perforación de un socavón de agua inundó los pozos hasta una altura de 34 metros.

Las autoridades realizan labores de drenado del agua en espera de poder ingresar con equipo especial para corroborar el estado físico de los mineros atrapados.

Para estos trabajos, el Ejército desplegó a 95 militares, 31 de un equipo de respuesta inmediata, 12 buzos, 4 binomios canófilos; 15 vehículos; 2 ambulancias y dos aeronaves Spartan.

“El personal inicialmente empezó con acordonamiento y seguridad periférica y acondicionamiento de dos lugares para la atención de los familiares. La totalidad del personal suman 230 elementos”, añadió.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Banxico recorta nuevamente la tasa de interés y la ubica en 7.25 %

La Junta de Gobierno explicó que la decisión responde a la “debilidad que ha mostrado la actividad económica”, además de los posibles efectos derivados de las tensiones comerciales y cambios en las políticas globales.

Publicado

en

Por

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia, que pasó de 7.50 a 7.25 por ciento. Se trata del undécimo ajuste consecutivo y el tercero al hilo de 25 puntos base, en medio de un escenario de desaceleración económica y estabilidad inflacionaria.

A través de un comunicado, la Junta de Gobierno explicó que la decisión responde a la “debilidad que ha mostrado la actividad económica”, además de los posibles efectos derivados de las tensiones comerciales y cambios en las políticas globales.

“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”, indicó el banco central.

Economía global en desaceleración

El organismo detalló que durante el tercer trimestre de 2025, la actividad económica mundial mostró una expansión más moderada frente al periodo anterior, afectada por conflictos geopolíticos, tensiones comerciales y menor dinamismo en Estados Unidos.

Asimismo, Banxico anticipó que tanto la economía global como la estadounidense seguirán ralentizándose durante lo que resta del año y en 2026.

La institución también destacó que, pese a que la inflación general en México disminuyó de 3.74 a 3.63 % entre septiembre y octubre, la subyacente —que excluye productos de alta volatilidad— se mantiene estable en 4.24 %.

Inflación bajo control, pero con riesgos

Banxico prevé que la inflación converja a la meta del 3 % en el tercer trimestre de 2026. No obstante, advirtió que persisten riesgos al alza, como la posible depreciación del peso, presiones de costos, conflictos internacionales y afectaciones climáticas.

Entre los factores que podrían favorecer una baja más pronunciada de los precios, el banco destacó una menor actividad económica y una apreciación del tipo de cambio.

Una decisión dividida

La resolución fue aprobada por mayoría, con el voto favorable de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. El subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.50 %.

Banxico reiteró que sus próximas decisiones dependerán del comportamiento de la inflación, la estabilidad del peso y el panorama económico internacional, subrayando su compromiso de mantener una política monetaria que garantice precios estables y un entorno financiero sólido en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum asegura que no habrá recortes al sector Salud en el Presupuesto 2026

Sheinbaum explicó que, por el contrario, este sector será uno de los que registre mayor incremento en recursos para el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este jueves que el sector Salud no sufrirá recortes presupuestales con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, recientemente avalado por la Cámara de Diputados.

Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que, por el contrario, este sector será uno de los que registre mayor incremento en recursos para el próximo año.

Sin embargo, aclaró que cambió la forma en que se presentan los datos presupuestales, con el objetivo de simplificar trámites administrativos y reducir la burocracia, sin afectar la operación de hospitales, institutos nacionales o servicios estatales de salud.

“La manera de presentar los datos fue modificada para hacer más eficiente el ejercicio del gasto, pero no hay reducción en la inversión del sector”, aseguró la mandataria.

La presidenta también precisó que los fondos destinados a salud provienen de diferentes fuentes presupuestales y reiteró que no habrá disminución en los recursos que se asignan a los estados, independientemente de si forman parte o no del sistema IMSS-Bienestar.

El Presupuesto de Egresos 2026 fue aprobado la madrugada del jueves por la mayoría legislativa de Morena y sus aliados, y posteriormente enviado al Poder Ejecutivo para su publicación.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantendrá el compromiso de fortalecer los servicios médicos públicos, garantizar el abasto de medicamentos y consolidar la cobertura universal en todo el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hospital General de México obtiene reconocimiento internacional por su modelo de atención en enfermedades intestinales

El aval, respaldado por la entidad internacional Bureau Veritas, distingue al HGM por cumplir más de 50 indicadores de calidad que abarcan infraestructura, procesos clínicos, atención centrada en el paciente y trabajo interdisciplinario, consolidándolo como un referente en el tratamiento integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Publicado

en

Por

El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM) alcanzó un nuevo hito en la atención médica especializada al recibir la certificación de excelencia internacional otorgada por la Panamerican Crohn and Colitis Organization (PANCCO), que lo posiciona como el primer hospital público del país y el segundo en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.

El aval, respaldado por la entidad internacional Bureau Veritas, distingue al HGM por cumplir más de 50 indicadores de calidad que abarcan infraestructura, procesos clínicos, atención centrada en el paciente y trabajo interdisciplinario, consolidándolo como un referente en el tratamiento integral de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

La clínica especializada en este padecimiento fue creada en marzo de 2023 con el propósito de brindar atención integral a personas con colitis ulcerosa crónica idiopática y enfermedad de Crohn, dos trastornos que requieren diagnóstico preciso y manejo coordinado entre distintas especialidades médicas. Actualmente, el servicio atiende a más de 350 pacientes de diferentes estados del país mediante un modelo que combina las áreas de gastroenterología, coloproctología, nutrición, psicología, reumatología, oftalmología, dermatología, radiología y endoscopía.

El fundador de la clínica, Jorge Luis de León Rendón, explicó que la certificación es resultado de un proceso exhaustivo de auditoría que evaluó expedientes clínicos, protocolos de atención y capacitación del personal médico, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de estándares internacionales.

Asimismo, destacó que uno de los principales retos en torno a la EII es el diagnóstico oportuno, pues en muchos casos los pacientes tardan más de un año en recibir un tratamiento adecuado debido a la similitud de síntomas con otros padecimientos digestivos.

Con este reconocimiento, el Hospital General de México reafirma su compromiso con la excelencia médica y con la mejora continua en los servicios públicos de salud, demostrando que el sector público puede alcanzar los mismos niveles de calidad que los centros médicos más avanzados del mundo.

Seguir Leyendo

Tendencias