Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Secretaría de Salud busca aumentar vacunación de sarampión al 95 por ciento

Kershenobich señaló que este año se han aplicado alrededor de 6.5 millones de dosis, con especial atención a niños que no fueron vacunados a tiempo debido a la pandemia de COVID-19.

Publicado

en

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó este martes que los brotes de sarampión en México se han contenido, principalmente en el estado de Chihuahua, y que el nivel de vacunación actual alcanza el 87 %, aunque el gobierno federal busca llegar al 95 %.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich señaló que este año se han aplicado alrededor de 6.5 millones de dosis, con especial atención a niños que no fueron vacunados a tiempo debido a la pandemia de COVID-19.

“Hay que diferenciar por edades. Durante la pandemia, muchos niños no acudieron a vacunarse como normalmente ocurría. Actualmente esos niños han crecido y necesitamos vacunarlos de manera más intensa”, explicó.

El funcionario detalló que la vacuna se aplica desde los seis meses de edad, mientras que antes se administraba a los 12 y 18 meses, con una segunda dosis a los seis años. “Estamos poniendo todo al día para cubrir los esquemas pendientes”, añadió.

Kershenobich destacó que los casos recientes de sarampión en México fueron importados principalmente de Texas, Estados Unidos, y que la vacunación no puede ser forzosa, por lo que se busca que la población acuda voluntariamente a recibir la dosis.

Según el informe del 22 de septiembre de la Secretaría de Salud, México ha registrado 21 defunciones y 4 mil 645 casos confirmados de sarampión este año. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que nuestro país lidera la mortalidad por esta enfermedad en América y es el segundo con más contagios en 2025, solo detrás de Canadá.

En total, la región acumula 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países miembros, según la OPS, con México y Canadá concentrando la mayoría de los contagios.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum reconoce escaso crecimiento de México en 2025 por «múltiples variables externas»

La mandataria explicó que el menor dinamismo económico no está relacionado con factores internos o con reformas impulsadas por su administración, como acusan sus opositores, sino con “múltiples variables externas”, entre ellas la desaceleración económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este viernes que el país no registró el crecimiento económico esperado en 2025, pero defendió que la economía “está sólida” y que el modelo impulsado por su Gobierno continúa funcionando pese al contexto internacional adverso.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que el menor dinamismo económico no está relacionado con factores internos o con reformas impulsadas por su administración, como acusan sus opositores, sino con “múltiples variables externas”, entre ellas la desaceleración económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México.

No tuvimos tanto crecimiento este año por muchas razones. No tiene que ver, como dicen nuestros adversarios políticos, con la reforma al Poder Judicial. Tiene que ver con cómo ha crecido la economía de Estados Unidos, la situación de aranceles internacionales”, afirmó la mandataria.

La presidenta destacó que, aun con el menor crecimiento del PIB, otros indicadores muestran fortaleza económica.

A pesar del menor crecimiento, Sheinbaum sostuvo que existe confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros; y aseguró que la fortaleza del peso y la elevada inversión extranjera directa son señales de estabilidad.

Sheinbaum afirmó ser “muy positiva” sobre el cierre económico de 2025 y el comportamiento del país en 2026, al asegurar que su Gobierno impulsará un programa amplio de inversión pública y esquemas de financiamiento para proyectos estratégicos. “Hay confianza y va a haber más”, garantizó.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por ganar Miss Universo 2025: “es un ejemplo para las mujeres”

Expresó que Bosch “es un ejemplo para todas y todos los mexicanos, y para las mujeres”. Asimismo, señaló que el certamen “siempre tiene sus cuestionamientos”, sin embargo, prefirió no entrar en detalle sobre el tema.

Publicado

en

Por

Luego de que Fátima Bosch hiciera historia al ser coronada como la Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes el triunfo de la tabasqueña, y destacó su decisión de alzar la voz cuando consideró que había una injusticia en su contra.

Expresó que Bosch “es un ejemplo para todas y todos los mexicanos, y para las mujeres”. Asimismo, señaló que el certamen “siempre tiene sus cuestionamientos”, sin embargo, prefirió no entrar en detalle sobre el tema.

Recordó cómo la representante mexicana sufrió un ataque en el certamen de belleza por parte del directivo Nawat Itsaragrisil, por lo que reiteró que Fátima representa un ejemplo “de que cuando hay una injusticia, particularmente contra las mujeres, hay que levantar la voz”.

Fátima Bosch ganó el título de Miss Universo en Tailandia tras una edición marcada por varias polémicas, entre ellas una que involucró a la propia ganadora, ahora objeto de acusaciones de un supuesto fraude en su elección.

Bosch se dijo muy emocionada por su triunfo y mostró interés en trabajar durante su año de reinado para impulsar la igualdad de género en su país e inspirar a jóvenes de otras partes del mundo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México rompe récord en Inversión Extranjera Directa en tercer trimestre: Ebrard

Ebrard indicó que estas cifras reflejan el interés de los inversionistas extranjeros por «México, en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado».

Publicado

en

Por

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó este miércoles que México alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa, con casi 41 mil millones de dólares en el último trimestre, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento respecto a 2024.

Ebrard indicó que estas cifras reflejan el interés de los inversionistas extranjeros por «México, en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado».

Asimismo, resaltó el incremento del 218% en nuevas inversiones, que suman más de 4 mil 503 millones de dólares del tercer trimestre de 2024 a este año. Detalló también que los sectores con mayor inversión son la manufactura, con 37%; servicios financieros, con el 25%,  y construcción, con una inversión del 5%. 

En tanto, las exportaciones registraron una tendencia a la alza, con un aumento del 48% de 2020 a 2024, pese a nuevos aranceles y retos comerciales.

Seguir Leyendo

Tendencias