Conecte con nosotros

Nacionales

SFP y Cofepris buscan evitar corrupción de verificadores sanitarios 

La SFP y la Cofepris lanzaron la “Estrategia nacional de buen gobierno en el sistema nacional sanitario”, con la que buscan evitar la corrupción, extorsión o abusos, por parte de verificadores, mediante el uso de cámaras de videograbación.

Publicado

en

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Función Pública (SFP), presentaron la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, con el cual pretenden hacer más fuerte el sistema de rendición de cuentas, además de afirmar que habrá cero tolerancia a actos de corrupción, para dar certeza en la ejecución de procesos de regulación, control y fomento sanitariol

Ante los representantes de las autoridades sanitarias de los 32 estados, Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP, aseguró que la Estrategia contribuirá a crear sinergias entre la Función Pública y las autoridades del Sistema Federal Sanitario para prevenir, detectar e investigar conductas que pudieran desembocar en hechos ilícitos “con lo cual conformaremos un frente común en el abatimiento de la corrupción y la impunidad en la regulación, control y fomento sanitarios”.

Al tomar la palabra, Alejandro Svarch Pérez, titular de Cofepris, destacó la importancia de la estrategia para promover la integridad en el servicio público, además de presentar las cámaras de solapa para verificadores sanitarios de la institución, innovación regulatoria que permitirá la vigilancia íntegra, moderna y transparente.

“El acceso a un sistema de salud flexible y capaz de adaptarse a cualquier reto debe de estar acompañado todo el tiempo por una estrategia anticorrupción clara y en constante mejora, y la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario sienta las bases sólidas para ello”, dijo.

La nueva estrategia implementa mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, mismos que están orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, a fin de prevenir actos discrecionales y de corrupción para dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.

También se establecen compromisos a nivel federal y estatal para homologar herramientas y mecanismos de operación, y aunado a ello, está considerado implementar campañas de difusión y comunicación de prevención y promoción de la denuncia de actos discrecionales o de corrupción.

En la sede de la SFP, los representantes de las autoridades sanitarias de las 32 entidades firmaron un acuerdo para formalizar la operación de dicha estrategia, y en este documento se abordan temas específicos en materia de transparencia de recursos y se detallan actividades para su cumplimiento.

Se detalló que la implementación de esta estrategia nacional estará bajo la supervisión de Cofepris.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos y vales a damnificados por lluvias

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que suman 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados afectados por lluvias e informó que como parte del plan de apoyo a las personas afectadas se entregarán 20 mil pesos.

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado de VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que en el caso de Hidalgo, donde todavía se llevan a cabo los censos, el primer apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Montiel indicó que los detalles de la entrega, como el lugar, la fecha y la hora, se darán a conocer por un mensaje SMS que se les hará llegar a los beneficiarios. Recordó a los damnificados que tendrán que presentar el talón que se les entregó al ser censados y una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.

De igual forma, Montiel expuso que posteriormente se entregará un segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas, que va de los 25 mil a los 70 mil pesos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026 en México

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud anunció el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, con el objetivo de proteger a la población frente a enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y neumococo, que tienden a aumentar durante los meses fríos.

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves. “El año pasado, la vacunación temprana tuvo un efecto muy positivo, especialmente frente a influenza y COVID-19. Iniciar antes de la temporada invernal disminuye el riesgo de infecciones graves”, señaló.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país, distribuidas de la siguiente manera:

  • 35.4 millones contra influenza estacional
  • 10.9 millones contra COVID-19
  • 4.2 millones contra neumococo

Los grupos prioritarios incluyen: niños de 6 meses a 4 años 11 meses, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, embarazadas, personal de salud, y adultos mayores de 60 años.

Kershenobich resaltó los avances en producción nacional de vacunas, indicando que, por segundo año consecutivo, la vacuna contra influenza se fabrica en México cumpliendo estándares internacionales. En cuanto a COVID-19, se aplicarán vacunas de ARN mensajero con registro sanitario, incluyendo la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de la Salud, que ofrece mayor eficacia frente a las cepas actuales. La vacuna contra neumococo se recomienda especialmente para adultos mayores y personas con comorbilidades.

La estrategia se implementa de manera coordinada entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, como IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, Defensa, Marina y las Secretarías de Salud estatales, con el apoyo técnico del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).

La Secretaría de Salud recordó que todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y exhortó a la población a acudir a las unidades médicas del sector público para protegerse y cuidar a sus familias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Tendencias