Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum acusa provocación de ministros para llevarlos a juicio político

La mandataria federal confió que dentro de los ocho ministros hay quienes “van a recordar sus clases, su historia».

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que existe una provocación para llevar a juicio político a los ocho ministros que renunciaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sin embargo, apuntó que eso no va a ocurrir pese a presiones para que se realice este juicio político.

«Nos están provocando, ¿en qué sentido? Quieren que la presidenta los lleve a juicio político a ministras y ministros, algo así (…) No lo vamos a hacer, por más que estén violando la Constitución, que es lo que ellos quieren”, puntualizó.

La mandataria federal confió que dentro de los ocho ministros hay quienes “van a recordar sus clases, su historia” y se cuestionarán su papel en la historia de México acerca del proyecto que invalida parte de la reforma al Poder Judicial.

“Ellos y ellas saben que están tomando una decisión política, no jurídica, en contra del pueblo de México y a favor de ciertos grupos de interés y de sus propios intereses”, indicó Sheinbaum Pardo, quien además pidió a los ministros que hagan una revisión de cómo quieren pasar a la historia: si como verdaderos constitucionalistas o violadores de la Carta Magna.

“Ahora que va a terminar el tiempo de los actuales ministras y ministros aprovecho para que hagan una revisión de cómo quieren pasar a la historia, si quieren pasar a la historia como constitucionalistas o quieren pasar a la historia violando la Constitución siendo ministros, ahí está”, enfatizó.

Las declaraciones de la mandataria mexicana se dan luego de que ocho ministros de la Suprema Corte renunciaran a su cargo, siendo efectiva dicha medida a partir del 31 de agosto de 2025.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Bienestar anuncia fechas para nuevo registro de Pensión Universal de Mujeres

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el registro se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, únicamente en los Módulos del Bienestar ubicados en los distintos municipios de todo el país.

Publicado

en

Por

El Gobierno Federal anunció este miércoles el inicio del registro para la Pensión Universal Mujeres Bienestar 2025, con el objetivo de brindar apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el registro se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025, únicamente en los Módulos del Bienestar ubicados en los distintos municipios de todo el país. Las mujeres que se inscriban podrán recibir una pensión bimestral de 3 mil pesos.

El programa está dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años de edad, que no reciben otra pensión contributiva del IMSS, ISSSTE u otra institución de seguridad social. Para ello deberán acudir al módulo correspondiente con la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
  • Número telefónico de contacto

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum asegura que no hay retrasos en devoluciones del SAT

Sheinbaum afirmó que el SAT está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para realizar los reembolsos correspondientes a los contribuyentes con saldo a favor.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no existe ningún inconveniente con las devoluciones de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de que surgieran diversas quejas en redes sociales por demoras en el proceso.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el SAT está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para realizar los reembolsos correspondientes a los contribuyentes con saldo a favor.

“Son los tiempos que marca la ley. No hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde”, sostuvo la mandataria. Añadió que los procedimientos se están llevando a cabo conforme a las disposiciones fiscales vigentes: “Se cumplen los plazos legales siempre”.

En los últimos días, usuarios han expresado su inconformidad en redes sociales debido a que no han recibido la devolución automática del saldo a favor tras presentar su Declaración Anual de Impuestos 2024, a pesar de haber cumplido con los requisitos y los tiempos establecidos.

Algunos incluso han denunciado que el SAT rechazó sus saldos a favor sin justificación aparente, lo que ha generado preocupación entre quienes esperan el retorno de recursos ya pagados.

La Declaración Anual es un trámite obligatorio para personas físicas y morales que deben reportar al SAT los ingresos obtenidos durante el año fiscal anterior. Este año, la fecha límite para realizarlo es el próximo 30 de abril.

Ante la inquietud ciudadana, el Gobierno Federal llamó a mantener la calma y confiar en que las devoluciones serán procesadas conforme a la ley.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que no viajará al funeral del Papa Francisco y designa a Rosa Icela Rodríguez como representante de México

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes su presencia en el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, programado para el 26 de abril. Durante su conferencia matutina, conocida como la ‘mañanera del pueblo’, Sheinbaum indicó que, en su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en esta importante ceremonia.

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

La decisión de que Rodríguez asuma este papel fue confirmada por la presidenta, quien explicó que, aunque el Gobierno de México lamenta profundamente la pérdida del Papa Francisco, se ha considerado conveniente que sea la titular de la Secretaría de Gobernación quien viaje en su nombre.

Además, el Vaticano dio a conocer este mismo martes los detalles sobre el funeral. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado en una ceremonia solemne el 26 de abril. Sin embargo, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde podrán dar su último adiós al líder religioso.

La noticia de su fallecimiento, que sacudió a la comunidad católica global, ha generado una gran cantidad de muestras de cariño y respeto de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluido México, donde el Papa Francisco goza de una gran admiración.

Rosa Icela Rodríguez, quien tomará el lugar de Sheinbaum en la ceremonia, ha sido una figura clave en el actual gobierno de la República. Su experiencia y liderazgo en la Secretaría de Gobernación le otorgan un papel fundamental para representar al Estado mexicano en un evento de tal magnitud.

Seguir Leyendo

Tendencias