Conecte con nosotros

Internacionales

Sheinbaum asegura con «certeza» que «nunca» planteó a Trump cerrar la frontera

Sheinbaum se refirió a las versiones contrastantes sobre su charla con Trump, quien afirmó en Truth Social que la presidenta “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves con «certeza» que «nunca» planteó cerrar la frontera en su llamada con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien el miércoles afirmó que el Gobierno mexicano lo había garantizado.

“Cada quien tiene su manera de comunicar, pero yo les puedo asegurar, les doy la certeza, de que nunca, además seríamos incapaces, planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el norte (de México), o en el sur de Estados Unidos, nunca ha sido nuestro planteamiento», declaró la gobernante en su conferencia diaria.

Sheinbaum se refirió a las versiones contrastantes sobre su charla con Trump, quien afirmó en Truth Social que la presidenta “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”, mientras que ella dijo en X que «reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras”.

«Por supuesto que no estamos de acuerdo con eso (cerrar la frontera). Entonces, el presidente Trump tiene su forma de comunicar, pero lo que hablamos en la llamada, esencialmente, es esta estrategia (migratoria de México)», sostuvo.

La llamada del miércoles ocurrió tras el anuncio de Trump el lunes sobre que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles del 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

En la charla, Sheinbaum defendió que las caravanas migrantes ya no llegan a la frontera con Estados Unidos, como argumentó Trump al anunciar los aranceles, y la política migratoria de México, ante una caída del 75 % en los encuentros diarios de indocumentados desde diciembre pasado, lo que citó ella en una carta el martes.

«Y le planteé: esta caravana de la que usted habla en su publicación (en Truth Social) no va a llegar a la frontera norte porque México tiene una estrategia, entonces así fue la conversación», remarcó ahora la mandataria.

Por otro lado, Sheinbaum afirmó que «no hay ningún proyecto firme» para instalar una planta automotriz de China en México, un tema que ha despertado roces con Estados Unidos y Canadá ante la revisión en 2026 del tratado comercial trilateral, el T-MEC, firmado en la primera presidencia de Trump (2017-2021).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum agradece a José Mujica por ser «un símbolo para América Latina»

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dirigió este viernes unas palabras de apoyo al expresidente uruguayo, José Mujica, tras agravarse su estado de salud por un cáncer.

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

 “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda América latina y el mundo entero. Le deseamos que mejore siempre”, puntualizó.

Dichas declaraciones se dan luego de que José Mujica, expresidente de Uruguay, informara en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago ahora se le expandió al hígado y aseguró que se está “muriendo“.

Asimismo, anunció que no dará más entrevistas y contó que no se hará ningún nuevo tratamiento.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum rechaza la «criminalización» a la oposición venezolana

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo este viernes no estar a favor de la criminalización a la oposición venezolana,  tras dar su opinión sobre la detención y posterior liberación de la líder opositora, María Corina Machado.

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

“Relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia de prensa hoy para saber exactamente lo que pasó. De todas maneras nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello”, expresó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el Comando con Venezuela de la oposición mayoritaria, denunciara la retención y posterior libertación de Machado, después de que la líder opositora encabezara una manifestación para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

Cabe agregar que la mandataria mexicana detalló que será el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, quien la representará en la investidura de Nicolás Maduro este 10 de enero en Caracas.

Seguir Leyendo

Internacionales

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

Publicado

en

Por

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que existe “una especie de conspiración” para facilitar el ingreso de más de 200 mil armas de fuego desde Estados Unidos a México, una situación que representa un grave problema de seguridad para el país.  

“El 74% de armas letales que noEl titular de la FGR calificó como “grave” que el 74% de las armas en México provengan de Estados Unidos, según un informe.s causan un daño al país vienen de Estados Unidos”, afirmó Gertz Manero, citando un informe oficial que confirma el vínculo entre el armamento estadounidense y la violencia de las organizaciones criminales en México.  

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

En este sentido, el titular de la FGR enfatizó la importancia de mantener una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos para rastrear el origen de las armas decomisadas y frenar esta problemática.  

“Nos encargamos de dar el número que tienen las armas decomisadas y le enviamos la información a EU, para que rastreen el origen de las armas”, puntualizó Gertz Manero, quien insistió en que esta cooperación es clave para reducir la letalidad del crimen organizado en México.

Seguir Leyendo

Tendencias