Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum responde a denuncias sobre nombramiento de Óscar Aparicio como secretario de Seguridad en Chiapas

Además, la presidenta subrayó que, aunque los gobernadores tienen autonomía para nombrar a sus funcionarios y los congresos locales participan en la elección de fiscales.

Publicado

en

Durante la conferencia matutina del 3 de diciembre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre las denuncias que diversos sectores de la sociedad chiapaneca han presentado en contra del nombramiento de Óscar Aparicio Avendaño como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado.

Este nombramiento, propuesto por el gobernador electo Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, ha causado controversia debido a las acusaciones de presuntos nexos con una organización delictiva, lo que ha generado preocupación sobre un posible incremento de la violencia en la entidad.

Las denuncias han alertado sobre el impacto que esta designación podría tener en la estrategia nacional de seguridad impulsada por la administración federal, especialmente en un estado como Chiapas, que ha sido afectado por la inseguridad y la presencia de grupos criminales.

Ante estos señalamientos, Sheinbaum destacó la importancia de contar con pruebas concretas para respaldar las acusaciones. «Primero tiene que haber pruebas para las acusaciones. Hay veces que se dicen algunos temas y no necesariamente tienen sustento. Cualquier secretario de seguridad o fiscal tiene que pasar su examen de confianza, que incluye una revisión de antecedentes, y si surgiera algo, se actuaría en consecuencia», expresó la mandataria.

Además, la presidenta subrayó que, aunque los gobernadores tienen autonomía para nombrar a sus funcionarios y los congresos locales participan en la elección de fiscales, el gobierno federal está comprometido con la transparencia y con el compromiso de actuar si se detectan irregularidades en los antecedentes de los nombramientos.

El nombramiento de Óscar Aparicio Avendaño, quien ha sido rechazado anteriormente en otros estados debido a acusaciones de vínculos con grupos criminales, sigue siendo un tema polémico. Algunos sectores de la sociedad han expresado su preocupación de que este nombramiento pueda representar un riesgo para la seguridad en Chiapas y poner en peligro los esfuerzos federales en la lucha contra el crimen organizado.

Aunque la presidenta reiteró que no hay pruebas suficientes hasta el momento para actuar, la situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades federales. En caso de que surjan pruebas sólidas, se tomarán las medidas necesarias para garantizar que las políticas de seguridad pública sigan siendo efectivas y no se vean comprometidas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Segob celebra la validez de la elección para ministros de la SCJN

Durante la conferencia matutina, la funcionaria felicitó a los nuevos ministros y ministras de la SCJN, y resaltó que este era un paso importante dentro del proceso de validación y entrega de constancias.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, celebró este lunes que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera la declaratoria de validez de la elección para el Poder Judicial.

Asimismo, destacó la entrega de constancias de mayoría a los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la conferencia matutina, la funcionaria felicitó a los nuevos ministros y ministras de la SCJN, y resaltó que este era un paso importante dentro del proceso de validación y entrega de constancias.

“Fue fundamental que se declarara la validez de la elección y se entregaran las constancias de mayoría a las ministras y ministros que, a partir del 1 de septiembre, conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en los próximos días se entregarán las constancias a quienes integrarán los demás órganos. Estamos muy contentos, pues esta etapa era clave tanto la declaración de validez como la entrega de constancias”, afirmó.

Rodríguez Velázquez puntualizó que los nuevos integrantes de la Corte, junto con jueces y magistrados, fueron elegidos por la ciudadanía y tendrán la responsabilidad de “velar por erradicar la corrupción y la impunidad” para mejorar la impartición de justicia. Reconoció que la elección judicial fue una experiencia compleja, pero consideró que el proceso salió adelante, y añadió que posteriormente se analizará la necesidad de hacer ajustes en el mismo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum llama a morenistas a privilegiar la política de territorio sobre redes sociales

Sheinbaum expresó que, aunque se reconoce el derecho a la libre expresión, ningún integrante del movimiento puede apoyar acciones violentas, particularmente en las manifestaciones realizadas en California.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este viernes un llamado directo a los militantes de Morena, instándolos a abandonar la política desde redes sociales y concentrarse en el trabajo de territorio.

Su exhorto surgió luego de que trascendiera que autoridades de Estados Unidos consideran retirar la visa a una consejera del partido guinda en Jalisco, tras publicar comentarios sobre las protestas contra las redadas migratorias en territorio estadounidense.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó que, aunque se reconoce el derecho a la libre expresión, ningún integrante del movimiento puede apoyar acciones violentas, particularmente en las manifestaciones realizadas en California.

“Yo creo que nosotros no podemos nunca estar de acuerdo con acciones violentas, no podemos estar de acuerdo con eso. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz”, subrayó.

La mandataria reiteró que el movimiento que encabeza se ha distinguido por su carácter pacífico desde sus orígenes, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad al emitir mensajes, sobre todo cuando se trata de contextos sensibles como el migratorio.

Asimismo, Sheinbaum pidió a los militantes de Morena reenfocar su activismo político hacia el contacto directo con la población, dejando en segundo plano el protagonismo en redes sociales.

“Está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente, las redes sociales son una parte, lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en territorio siempre”, señaló la presidenta.

La advertencia se da en un momento clave para el partido oficialista, de cara a la consolidación de la llamada “Cuarta Transformación” en una nueva etapa, ahora bajo la presidencia de Sheinbaum. Su mensaje marca una postura clara frente a temas internacionales, como las tensiones migrantes.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México se prepara para recibir a 5.5 millones de visitantes durante el Mundial 2026

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, compartió estos datos durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó el entusiasmo que despierta este evento entre las nuevas generaciones.

Publicado

en

Por

El Gobierno federal estima que México recibirá alrededor de 5.5 millones de visitantes durante la Copa Mundial de Futbol 2026, lo que representará una derrama económica cercana a los mil millones de dólares, principalmente en sectores como hotelería, gastronomía y transporte.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, compartió estos datos durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó el entusiasmo que despierta este evento entre las nuevas generaciones. “Para muchos será su primer Mundial, y eso genera una enorme motivación”, expresó.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el país experimentará un incremento del 44 % en la llegada de turistas durante la temporada mundialista, así como un aumento del 48 % en el gasto promedio por visitante. Esto se traduce en una oportunidad sin precedentes para el sector turístico nacional.

Como parte de la estrategia para aprovechar este impulso, la Secretaría de Turismo lanzó un plan integral que contempla la creación de rutas temáticas, la organización de festivales gastronómicos y una serie de mejoras en infraestructura y seguridad en las zonas que recibirán visitantes internacionales. La intención es consolidar a México no solo como un destino atractivo durante el torneo, sino también en el largo plazo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será histórica por su magnitud: 104 partidos distribuidos entre México, Estados Unidos y Canadá, los tres países anfitriones. En el caso de México, se celebrarán 13 partidos, incluida la ceremonia inaugural en el renovado Estadio Ciudad de México —anteriormente conocido como Estadio Azteca—, que hará historia al ser el primer recinto en acoger tres aperturas mundialistas, tras los torneos de 1970 y 1986.

Seguir Leyendo

Tendencias