Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum responde a Ontario que «no tiene futuro» su idea de expulsar a México del T-MEC

La mandataria mexicana desestimó en su conferencia matutina la propuesta del conservador canadiense, quien el martes acusó a México de ser «la puerta trasera»

Publicado

en

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves que «no tiene futuro» la propuesta de Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, de expulsar a México del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que, cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque había, en algún momento de la negociación, la intención de EE.UU. de que la firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo: ‘no, somos tres países’ Y se firmó con tres países, entonces no tiene futuro esa propuesta», manifestó.

La mandataria mexicana desestimó en su conferencia matutina la propuesta del conservador canadiense, quien el martes acusó a México de ser «la puerta trasera» de los productos chinos, por lo que pidió sacar al país latinoamericano del T-MEC, que se revisará en 2026 tras la victoria presidencial en Estados Unidos de Donald Trump.

Ford señaló en una rueda de prensa que, si México «no iguala los aranceles de Canadá y Estados Unidos» a las importaciones chinas, no debería «sentarse en la mesa o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo», por lo que pidió a Washington «un acuerdo de libre comercio bilateral» con Canadá.

Pero Sheinbaum aseveró que los mexicanos «no tienen de qué preocuparse» por estas declaraciones porque «los beneficios para Estados Unidos» del acuerdo comercial trilateral, en vigor desde 2020, «son muchísimos».

Por ello, reiteró que buscará mostrarle al equipo de transición de Trump los beneficios del T-MEC y de la aportación de los mexicanos en ese país, que asciende a 338.000 millones de dólares anuales, según el Gobierno de México.

«En la revisión, que no es renegociación, de 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando son los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos, igual que los beneficios para EE.UU. del trabajo de las mexicanas y los mexicanos allá», indicó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

SEP invertirá 759.5 millones de pesos para reconvertir 35 secundarias en bachilleratos vespertinos

Esta iniciativa permitirá la creación de 10,500 nuevos espacios para estudiantes que desean continuar su formación educativa.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que con una inversión de 759.5 millones de pesos, 35 secundarias matutinas serán reconvertidas para convertirse en bachilleratos vespertinos. Esta iniciativa permitirá la creación de 10,500 nuevos espacios para estudiantes que desean continuar su formación educativa.

Delgado explicó que el objetivo de esta reforma en la educación media superior es ampliar el número de lugares disponibles, especialmente en municipios donde el número de egresados de secundaria supera la cantidad de plazas en bachillerato. La reconversión de las secundarias busca responder a la demanda educativa en estos lugares, aprovechando la infraestructura de las escuelas de turno matutino para ofrecer clases en el turno vespertino.

«Con la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino. Entonces, esa infraestructura puede ser utilizada en las tardes para hacer preparatorias», expresó el secretario de Educación Pública.

Las secundarias que se reconvertirán están distribuidas en 17 estados de la República: Jalisco, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Estado de México y Morelos.

Cada plantel tendrá una capacidad promedio de 400 alumnos por turno y ya se han definido las carreras técnicas que ofrecerán. En cuanto a la apertura de plazas para los docentes, Delgado indicó que la asignación de estas dependerá del número de espacios disponibles y de las especialidades requeridas en cada plantel.

Con esta medida, el gobierno federal busca ofrecer más oportunidades educativas a los jóvenes, fortaleciendo la cobertura en el nivel medio superior y reduciendo las brechas de acceso en regiones con mayor demanda educativa.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Tiene que haber pruebas suficientes’, Sheinbaum sobre caso Cuauhtémoc Blanco

Asimismo desestimó la denuncia realizada por el anterior fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue removido de su cargo por el Congreso estatal tras realizar la denuncia contra el exgobernador Blanco Bravo.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este miércoles que la decisión sobre el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, corresponde al Congreso, asimismo la mandataria federal agregó que siempre apoyará a las mujeres, pero que deben existir “pruebas suficientes” para un caso como este.

 “No conozco las pruebas, es una decisión del Congreso. Sí es importante más allá de revisar en todo caso las pruebas, el contexto, es importante. Repito siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, lanzó.

Asimismo desestimó la denuncia realizada por el anterior fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue removido de su cargo por el Congreso estatal tras realizar la denuncia contra el exgobernador Blanco Bravo.

“¿De dónde viene esta denuncia que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo? ¿Qué Fiscalía? ¿Ese fiscal de Morelos qué características tenía? Era encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y el Congreso local, solo para que se ponga en contexto”, refirió al tiempo que aseguró que desechar la solicitud de desafuero fue una decisión de la Cámara de Diputados.

“No (habrá ruptura en la 4T), ninguna. Es una decisión del Congreso y en todo caso que se revise el caso ya con nuevas personas que están en otra situación”, enfatizó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Gobierno de Sheinbaum detiene a 15,887 personas y desmantela 644 laboratorios clandestinos

Omar García Harfuch informa sobre decomiso de 134.7 toneladas de drogas, incluidas más de dos millones de pastillas de fentanilo, y la incautación de ocho mil armas de fuego.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este martes que, desde el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha detenido a un total de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto.

Durante la presentación del Informe de Seguridad, García Harfuch detalló que en este periodo se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia.

Asimismo, destacó el decomiso de más de ocho mil armas de fuego y la localización y destrucción de 644 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina en 17 estados del país.

«Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas», señaló el funcionario federal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha enfatizado su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando estos resultados como parte de su estrategia para reducir la violencia en el país.

Seguir Leyendo

Tendencias