Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum tacha de ‘cinismo’ la nueva carta de García Luna a juez de NY

La mandataria federal recordó que un jurado y la fiscalía de Estados Unidos otorgaron pruebas contra el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y de su vínculo con el narcotráfico.

Publicado

en

Sobre la última carta del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna antes de recibir sentencia, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta acción como «cínica» y aseguró que el exfuncionario público no tiene autoridad moral para dar esas declaraciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal recordó que un jurado y la fiscalía de Estados Unidos otorgaron pruebas contra el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y de su vínculo con el narcotráfico.

«Mucho cinismo. La verdad, quién es ¿Genaro García Luna? (…) Un jurado en Estados Unidos, una fiscalía de Estados Unidos, da pruebas de su vinculo con el narcotráfico y de los beneficios que tuvo por estar vinculado con el narcotráfico. ¿Qué tiene que ver eso con la Reforma al Poder Judicial o quién es García Luna? ¿Qué autoridad moral tiene para hablar de lo que pasa en México y de lo que decidió el pueblo de México», aseveró.

Además, informó que lo que a ella le importa es saber cuál es la sentencia que recibirá García Luna, por lo que la carta sobre las relaciones de México- Estados Unidos y la reforma Judicial no tiene nada qué ver.

«¿Qué autoridad tiene para hablar de la decisión del pueblo de México? Vamos a ver la sentencia y mañana platicamos de nuevo el caso. Son cosas que no se pueden olvidar en México, porque quien olvida, repite. Ahora resulta que es una víctima el señor», agregó Sheinbaum sobre García Luna.

Cabe agregar que será este miércoles cuandp un tribunal federal de Nueva York dicte la sentencia en contra de Genaro García Luna, tras ser declarado culpable de cargos de narcotráfico, vínculos con la delincuencia organizada y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

México planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026

“El objetivo es crear una plataforma logística para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec y sus puertos en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas”, dijo Sheinbaum.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México presentó este miércoles los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra en el sur del país que espera su terminación a “mediados de 2026”, según informó el titular del proyecto, Octavio Sánchez Guillén.

“El objetivo es instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, la influencia territorial y marítima que comprenden los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas e incluye las Asiponas (puertos) de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas”, aseguró durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El funcionario detalló que para cumplir “el objetivo del corredor”, que busca beneficiar a los más de cinco millones de habitantes de estos estados, se están rehabilitando más de 1.200 kilómetros del Ferrocarril Interoceánico en las líneas (Z, FA y K) que recorren esta zona al sur de México.

Además confirmó que se están construyendo 30 laderos, 610 puentes, 8 patios de trasvases, 41 estaciones de pasajeros y 1.583 obras de drenaje transversal.

Por su lado, Sheinbaum destacó que esta obra es “un polo de desarrollo para todo el país” y para una región antes desconectada.

“El sureste era la región menos conectada tanto para pasajeros como para carga. Ahora el (Corredor) Interoceánico no solamente es una conectividad entre Veracruz y Oaxaca sino que permite la conexión entre el Pacífico y el Atlántico y es una alternativa al Canal de Panamá”, sostuvo.

También apuntó que el Tren Maya será utilizado además como transporte de carga y eso “va a permitir que la carga pueda moverse en toda la Península (Yucatán y Quintana Roo)”.

La presidenta agregó que “se está en pláticas (conversaciones) con el Gobierno de Guatemala para que el tren pueda llegar a la costa” del país vecino con Chiapas, por lo tanto, dijo que este proyecto «es de mucha importancia para el desarrollo del país y un reconocimiento de lo que significa el sureste para México, además del transporte de pasajeros”.

“El Corredor Interoceánico hoy es una plataforma multimodal moderna que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales para facilitar el comercio global, transformar las condiciones de vida de las familias del sureste de México”, subrayó Sánchez Guillén.  

Este Corredor Interoceánico es, junto al Tren Maya, uno de los grandes proyectos de infraestructuras del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que ha sido continuado como obra insignia durante la administración de Sheinbaum.

El objetivo de esta obra es unir el Océano Pacífico con el Golfo de México a través del Istmo de Tehuantepec mediante vías férreas para convertirse en una alternativa comercial potente frente al canal de Panamá.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum garantiza respeto a la propiedad privada y anuncia censo de viviendas abandonadas

Sheinbaum aclaró que la propiedad privada está protegida por la Constitución, por lo que su administración velará porque ningún ciudadano sea despojado de su patrimonio.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que su gobierno respetará plenamente la propiedad privada y no habrá despojos a quienes habiten legalmente sus viviendas, en respuesta a inquietudes sobre una posible regularización de predios ocupados de forma irregular.

Durante una conferencia, Sheinbaum aclaró que la propiedad privada está protegida por la Constitución, por lo que su administración velará porque ningún ciudadano sea despojado de su patrimonio. “No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece. Eso tiene que quedar muy claro. No vamos a permitir abusos”, recalcó.

Como parte de las acciones que emprenderá su gobierno, anunció que se realizará un censo nacional de viviendas para conocer cuántas se encuentran abandonadas, en litigio o en condición de ocupación irregular. El objetivo, dijo, es buscar soluciones jurídicas y sociales para aprovechar esos espacios de forma legal y ordenada.

“Vamos a identificar qué viviendas están en abandono, si hay juicios en curso o si fueron tomadas. La idea es crear mecanismos legales que permitan que esas casas puedan ser adquiridas y habitadas formalmente”, explicó la presidenta.

De acuerdo con estimaciones presentadas por la mandataria, actualmente hay alrededor de 800 mil viviendas en esta situación en el país, un número que representa un reto, pero también una oportunidad para avanzar en el acceso a la vivienda digna.

Sheinbaum también se pronunció en contra de los desalojos forzosos y reiteró que se buscará una salida con justicia social y apego al Estado de derecho. “Vamos a trabajar en un esquema donde el derecho a la vivienda se garantice sin violar los derechos de nadie”, añadió.

La mandataria señaló que esta estrategia formará parte de una política integral de vivienda, en la que se combinarán acciones legales, sociales y urbanas para atender el problema del abandono habitacional y la toma irregular de casas en diversas zonas del país.

Seguir Leyendo

Estados

Despliegan a más de 17 mil elementos de Marina y Defensa por “Erick”

La Secretaría de la Defensa Nacional movilizó a un total de ocho mil 231 elementos, tres mil 641 en Oaxaca y cuatro mil 591 en Guerrero; por la Marina (Semar), se desplegaron nueve mil 71 agentes, seis mil 418 en Oaxaca y dos mil 653 en Guerrero.

Publicado

en

Por

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez informó que fueron desplegados 17 mil 302 elementos de las Fuerzas Armadas en preparación al huracán “Erick“, que se acerca a las costas de Oaxaca y Guerrero.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional movilizó a un total de ocho mil 231 elementos, tres mil 641 en Oaxaca y cuatro mil 591 en Guerrero; por la Marina (Semar), se desplegaron nueve mil 71 agentes, seis mil 418 en Oaxaca y dos mil 653 en Guerrero.

Este despliegue de servidores públicos aumentará en las próximas horas, según apuntó esta mañana la titular del CNPC, además de indicar que se encuentran  desplegados 37 elementos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con 91 equipos especializados, además de 665 electricistas de la CFE, con 154 grúas y 51 torres de iluminación.

“‘Erick’ se espera que desafortunadamente entre a las costas de Guerrero y Oaxaca, probablemente la tarde de hoy inicie y mañana aunque ya hay lluvias importantes en los dos estados”, expuso Velázquez Alzúa esta mañana.

El Gobierno de México espera que el ciclón afecte a 22 municipios de Oaxaca y diez más de Guerrero.

Seguir Leyendo

Tendencias