Conecte con nosotros

Nacionales

Sonia Vargas sí laboró en equipo de García Luna, afirma CJF

AMLO señaló a Norma Piña de contratar en la SCJN a una excolaboradora del preso Genaro García Luna, se trata de Sonia Vargas Terrero.

Publicado

en

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmó que Sonia Vargas Terrero, actual directora de Control de Nóminas y Prestaciones en la Coordinación de Administración Regional, sí se desempeñó como directora de Recursos Materiales en la Policía Federal cuando Genaro García Luna fue su titular, aunque no aclaró si la funcionaria fue contratada directamente por la Ministra Norma Piña al ingresar al Poder Judicial.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que Vargas fue funcionaria de la Policía Federal CJF en la administración de García Luna, el CJF publicó el currículum de la servidora pública, así como su trayectoria académica.

En el documento, el CJF no específica si la Ministra Norma Piña participó directo en la contratación de Sonia Vargas, como lo denunció el Presidente López Obrador.

En su experiencia laboral, el CJF menciona que comenzó su carrera como funcionaria en el año 2000 dentro de la Policía Federal. Ahí duró tres años y ocupó los siguientes cargos:

–Analista de Adquisiciones (julio de 2000 a octubre de 2000).

–Jefa de Departamento de Licitaciones de la Dirección de Adquisiciones (noviembre de 2000 a mayo de 2002).

–Subdirectora de Enlace Administrativo de la Coordinación de Transportes Aéreos (agosto de 2006 a marzo de 2007).

–Directora de adquisiciones (de abril de 2007 a junio de 2008).

–Directora General de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura (de julio de 2008 a mayo de 2010). En este periodo estuvo bajo el mando de Cárdenas Palomino, quien ocupó la Coordinación de Inteligencia de Prevención del Delito y luego, en 2010, fue titular de la División de Seguridad Nacional.

–Directora General de Recursos Materiales y Servicios Generales ( de mayo de 2010 a junio de 2010).

–Directora General de Enlace de la Secretaría General con la Coordinación de Servicios Generales (julio de 2011 a enero de 2013). En este periodo el CJF destaca que “no cuenta con ninguna sanción administrativa emitida por órganos fiscalizadores”.

Luego de su paso por la Policía Federal y una vez que ésta fue absorbida por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Sonia Vargas Terrero ocupó los siguientes cargos en esta dependencia:

–Comisionada en el Proyecto de Creación de la Gendamería Nacional (febrero de 2013 a septiembre de 2013).

–Titular de la Unidad de Enlace Operativo y de Apoyo Logístico de la Dirección General de Seguridad Física (octubre de 2013 a noviembre de 2014).

–Directora de Recursos Financieros (noviembre de 2014 a enero de 2016).

–Directora de Recursos Materiales (enero de 2016 a junio de 2017).

Posteriormente, la funcionaria laboró en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de julio de 2017 a febrero de 2019 ocupando la Dirección de Gestión de Pagos y Operación Financiera.

Al salir de la SRE, Vargas Terrero trabajó como Directora de Gestión de Partes Aéreas en la Fiscalía General de la República (FGR) de marzo de 2019 a marzo de 2023.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Sonia Vargas Terrero fue contratada por la Ministra presidenta de la Suprema CorteNorma Piña Hernández.

“Ayer vinieron, me entregaron de la Oficialía de Partes de Atención Ciudadana, que me querían entregar unos papeles de aquí de mis vecinos de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta contrató a la que era directora de Recursos Materiales cuando García Luna, está en la investigación de todos los contratos que entregaron”, dijo el mandatario en su conferencia matutina esta mañana.

“Entonces, cómo no vamos a blindar los trenes y los puertos, tenemos que poner por delante el interés general y ese es mi trabajo. Y ofrezco disculpa por las molestias que causa, pero tengo que defender el interés publico, no puede estar el interés personal, por legítimo que sea, por encima del interés público”, añadió.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

México y Canadá refuerzan cooperación agroalimentaria con enfoque en sostenibilidad e innovación

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural

Publicado

en

Por

México y Canadá avanzan en la consolidación de su cooperación agroalimentaria mediante el Plan de Acción 2025–2028, un programa que busca fortalecer el comercio bilateral, la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sector agrícola en ambos países.

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural.

Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la importancia estratégica de la relación México-Canadá para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos, así como los avances en comercio agroalimentario que han permitido un incremento del 50% en el intercambio bilateral entre 2018 y 2023.

Entre los acuerdos alcanzados se incluyen la facilitación de requisitos de importación de manzanas desde provincias del este de Canadá, el reconocimiento mutuo de laboratorios e inspecciones, y un nuevo certificado para alimentos para mascotas con ingredientes bovinos, que permitirá su acceso al mercado mexicano. Asimismo, se acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para carne y productos del mar, y avanzar en la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias que garanticen productos competitivos y seguros.

Ambos países coincidieron en la necesidad de fortalecer cadenas de valor integradas, impulsar la productividad sostenible y fomentar la colaboración científica y tecnológica. Con este objetivo, se convocará a una reunión de científicos de ambos departamentos en los próximos seis meses para identificar áreas prioritarias de cooperación.

El encuentro se realizó en paralelo con el Diálogo Agroindustrial México–Canadá, donde líderes del sector privado identificaron oportunidades para aumentar el comercio bilateral y mejorar la facilitación de productos agroalimentarios.

Este fortalecimiento de relaciones se produce en un contexto de renovado impulso bilateral, tras la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México y de la presidenta Claudia Sheinbaum a Alberta durante la Cumbre del G7, lo que abre nuevas oportunidades para profundizar la cooperación en agronegocios sostenibles y comercio inclusivo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Tendencias