Estados
UIF investiga una denuncia de desvío de recursos en San Pedro Tlaquepaque
El encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo dijo que esta tomando carta en el asunto con la investigación
Publicado
2 años haceen
Por
redaccion
Por medio de denuncias hacen reportar que diversas actividades vulnerables de la denominada Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita atribuibles a la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA, en su calidad de Presidente Municipal de San Pedro Tlaquepaque, por su relación económica no bancarizada ni regulada.
Por medio de un escrito con fundamento a lo dispuesto por los artículos 8 y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el diverso arábigo 15-D, fracciones II, III y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demás relativos y aplicables de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, comparece señalar que en alcance del escrito de la denuncia presentado ante esta Unidad de Inteligencia Financiera el día 24 de mayo de 2021, para efecto de su investigación y persecución,
Estos hechos que salvo error de apreciación pudieran resultar posiblemente constitutivos de delitos cometidos en agravio de LA SOCIEDAD, los que presuntamente son atribuibles a la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA quien en su carácter de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque ha incurrido en el hecho de que no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio, o la legítima procedencia de los bienes que aparezcan a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduce como dueña, en relación a sus ingresos reportados antes las instancias fiscales correspondientes y que supuestamente obtuvo con ese encargo.
La señora MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA, como es bien sabido por esta Unidad de Inteligencia Financiera, se desempeña como Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque desde el año de 2015 dos mil quince, como abanderada del Partido Político Movimiento Ciudadano (MC) por sus siglas, así las cosas, como en mi escrito de denuncia señalé, derivado de que la hoy reportada hiciera pública su declaración patrimonial, en diversos medios se publicaron notas periodísticas refiriendo que ésta funcionaria pública ocultó bienes que no presentó en esa declaración, y dicha ocultación se debe a que no quiso dar a conocer los bienes que adquirió y que donó a sus familiares y que ahora posee. Ingresos que no permitirían tener o incrementar el patrimonio que ella ostenta, para una mayor ilustración en este punto de hechos se realizará un comparativo de las declaraciones patrimoniales del año 2014 en comparación con la del 2016.
Como es bien sabido por esta autoridad administrativa el pasado día 6 de junio se celebraron comicios en diferentes Estados de la República para elegir presidentes municipales, diputados y gobernadores, en el caso muy particular de San Pedro Tlaquepaque la contienda electoral fue muy cerrada pero al termino del conteo el Partido Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo la mayoría de votos, generando en la C. MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA un estado de euforia tal que durante cuatro días acudió a unas cabañas ubicadas en el municipio Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, en donde se reunió con miembros del crimen organizado a establecer las bases para que ese grupo delincuencial se mantenga en el control en el municipio de San Pedro Tlaquepaque a cambio recursos económicos para la Presidenta Municipal de es Ayuntamiento, en donde es conocido por toda la población que la hoy candidata electa CITLALI AMAYA estará a lo que le ordene MARÍA ELENA LIMÓN GARCÍA.
Por otra parte el encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo dijo que esta tomando carta en el asunto , de acuerdo con la investigación que le hicieron saber.
Además con la presunta denuncia se espera la respuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador ante los hechos que se están revelando.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que bloqueó 186 cuentas relacionadas con grupos criminales que operan en los estados de Jalisco y Estado de México. Estas acciones son parte de una investigación del Operativo Agave Azul, el cual se dio a conocer en junio de 2020.
En el estado de Jalisco se bloquearon 57 cuentas relacionadas con células criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Cuinis, La Nueva Plaza, Cártel del Pacífico los Matazetas y el Cártel de Juárez.
Te Puede Interesar
Estados
Infonavit financiará planes de desarrollo urbano en municipios con potencial de crecimiento
Una parte de estos recursos serán dirigidos a los municipios de Huamantla, Apizaco y Papalotla.
Publicado
2 días haceen
diciembre 9, 2023Por
redaccion
Con los objetivos de garantizar que la vivienda en el país cuente con entornos urbanos adecuados y fomentar la colocación de créditos hipotecarios, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) financiará la actualización y/o generación de instrumentos de planeación urbana a nivel municipal y metropolitano de diferentes entidades del país.
Para la generación de dichos instrumentos, el Instituto autorizó destinar 125 millones de pesos, recursos que fueron aprobados de forma tripartita por el Consejo de Administración del Instituto.
Una parte de estos recursos serán dirigidos a los municipios de Huamantla, Apizaco y Papalotla, mismos que se han considerado con potencial de crecimiento por parte del instituto de vivienda para los trabajadores.
Los convenios firmados establecen que ambas partes, tanto el Infonavit como los alcaldes de los municipios correspondientes, trabajarán de forma conjunta en la definición de acciones que impulsen el ordenamiento territorial y el desarrollo de vivienda adecuada en el mediano y largo plazo, atendiendo las necesidades socio-económicas del lugar.
En el evento de la firma de convenios, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció la voluntad política de los tres órdenes de gobierno y el compromiso del Infonavit para concretar estas firmas de convenio que permitirán acciones concretas con la finalidad de reducir las grandes desigualdades sociales que hay en el territorio; y exhortó a las y los funcionarios a fortalecer la participación de la población para robustecer la implementación de estas herramientas.
“No solamente es la firma de convenio, sino hacer bien estos instrumentos y que tengan un respaldo político de la sociedad, que se lleven a cabo grandes convocatorias, porque una fuerte participación social hace más fuerte estos instrumentos”, apuntó el secretario al emitir un mensaje virtual durante este encuentro.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez, coincidió en que es indispensable la participación de la gente en la planeación y ordenamiento territorial. Recalcó que “no puede haber un ordenamiento ni planeación urbana sin la participación de las personas que habitan el territorio”.
En su intervención, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que una vez que se concluyan los Planes de Desarrollo, los alcaldes serán los encargados de registrarlos en el Registro Público de la Propiedad, para tener la certeza de a qué se destinará cada porción de tierra.
Además, “con esta firma, cada alcalde va a aportar tierra pública para el desarrollo de vivienda o se van a comprometer a adoptar facilidades fiscales que permitan el desarrollo de vivienda económica, y con esto ganamos todos, porque los beneficiarios del Infonavit podrán vivir en un municipio que tiene planeación, con vivienda segura, planeada y conectada con la parte de desarrollo industrial”.
Asimismo, Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit, afirmó que estos trabajos van a contribuir a generar una mayor oferta de vivienda económica para toda la derechohabiencia.
Estados
Gobierno de Edomex aseguran que no habrá impunidad tras enfrentamiento que dejó 14 muertos
La Familia Michoacana es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan el tráfico de drogas como la marihuana.
Publicado
2 días haceen
diciembre 9, 2023Por
redaccion
Autoridades mexicanas prometieron este sábado que no habrá impunidad y se comprometieron a trabajar para que no se repitan enfrentamientos como el ocurrido el viernes en el central Estado de México, entre pobladores y criminales, que dejó un saldo de 14 muertos, una decena de ellos pertenecientes al grupo criminal la Familia Michoacana.
“Estos hechos no nos paralizan, al contrario, reafirman nuestra determinación de mejorar las condiciones de seguridad en nuestro amado estado, tenga la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que hechos como este no se repitan”, afirmó en conferencia de prensa la gobernadora estatal, Delfina Gómez del Campo.
La mandataria local informó que solicitará al Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la de Marina, de la de Seguridad y Protección Nacional, así como a la Guardia Nacional, la “presencia permanente de las fuerzas federales en la región”, para cuidar y proteger a los pobladores.
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán, estado de México, que dejó 14 personas muertas, una decena de ellas integrantes de la Familia Michoacana, además de varios lesionados.
De acuerdo con reportes de la prensa local, el enfrentamiento surgió luego de que los pobladores denunciaran que fueron extorsionados por sujetos que se ostentaban como miembros de la Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.
Ante esta situación, los habitantes se organizaron para confrontar a los criminales, lo que derivó en el enfrentamiento.
En un informe presentado este sábado, Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad Pública estatal, reiteró el número de muertos, aunque precisó que 10 de los fallecidos eran parte del grupo delincuencial y no 11 cómo se había informado preliminarmente, mientras que actualizó a siete el número de personas heridas, cinco de ellos pobladores locales.
El funcionario aseveró que “no vamos a dejar impunes acciones de este tipo” y recalcó que se pondrá “toda la capacidad” operativa de inteligencia y de despliegue con la que cuentan para enfrentar “cualquier tipo de atentado contra la seguridad de las familias mexicanas”.
Por su parte, el fiscal estatal, José Luis Cervantes Martínez, precisó que ya han identificado a cuatro de los pobladores que murieron durante el enfrentamiento, además, presumió que uno de los criminales abatidos sería el ‘Payaso’, líder de la Familia Michoacana en la zona y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.
La Familia Michoacana es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la marihuana y metanfetamina, además de actividades como la extorsión a comerciantes, el secuestro y el robo a autotransporte de carga.
Los hechos ocurren luego de que México reportara una caída anual del 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.
Estados
Vinculan a proceso a sujeto el delito de acoso sexual agravado a menor en Quintana Roo
La Fiscalía General del Estado informa que el imputado permanecerá en prisión preventiva justificada el tiempo que dure el proceso judicial.
Publicado
3 días haceen
diciembre 8, 2023Por
redaccion
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que presentó datos de prueba ante un Juez de Control y obtuvo la vinculación a proceso de Wilfredo “N” por su probable participación en la comisión de hechos que pudieran ser constitutivos del delito de acoso sexual agravado en perjuicio de una víctima menor de edad.
De acuerdo con los primeros actos de investigación, el 3 de diciembre del año en curso, cuando la víctima menor de edad jugaba afuera de su casa, ubicada en calles de la colonia David Gustavo Gutiérrez de este municipio, se le acercó el imputado, quien la jaló de un brazo, diciéndole que dejara tocarla y enamorarla, pero gracias a la intervención de la mamá y de vecinos, pudo evitarse.
Tras la detención del imputado, la representación social, con base en la denuncia, inició la carpeta de investigación en la que reunió los elementos necesarios que le permitieron judicializarla.
En audiencia, un Juez de Control valoró los datos aportados, por lo que decretó de legal la detención y vinculó a proceso a Wilfredo “N” por su probable participación en la comisión de hechos que pudieran ser constitutivos del delito de acoso sexual agravado.
Del mismo modo, el órgano jurisdiccional le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada o el tiempo que dure el proceso.
Tendencias
-
Opinión3 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Mi Verdad Sandy Aguilera3 años hace
Mi verdad sobre zafarrancho en mañanera
-
Opinión3 años hace
La crisis en MORENA
-
Nacionales3 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Nacionales3 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales3 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Las Mañaneras3 años hace
Otro gobernador que llora en la Mañanera
-
Estados3 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!