Conecte con nosotros

Estados

​​​​​​​Irresponsables e incorrectas las acciones y declaraciones de autodenominados líderes de caravana migrante: INM

INM considera imprecisas, irresponsables e incorrectas las acciones, así como las declaraciones de los autodenominados líderes de la caravana de personas migrantes

Publicado

en

El líder de la organización Pueblos Unidos Migrantes, Irineo Mujica Arzate, y el coordinador del Centro de Dignificación Humana A. C., Luis Rey García Villagrán, mienten al afirmar que el objetivo de la caravana es regularizar a las personas migrantes, de lo contrario ya hubieran aceptado la propuesta del instituto.

Aseguran que el INM ha desatado una violencia física y psicológica e impulsa una campaña de xenofobia en contra del contingente de personas migrantes, cuando la autoridad ha cumplido con su responsabilidad al salvaguardar la integridad física de sus integrantes, al ofrecer regularizarlos, trasladarlos a albergues de puertas abiertas y proporcionarles documentos que acrediten su estancia regular.

De 2019 a la fecha el instituto ha realizado poco más de 606 mil trámites para regularizar la estancia de las personas migrantes, lo que favorece su integración a la sociedad.

Aseguran que las personas migrantes se negaron a ser regularizadas, cuando en los hechos no permiten la interlocución con ellas y las mantienen como si fueran rehenes.

La actitud y falta de colaboración de los líderes parece más cercana a la de los traficantes de personas o ‘polleros’ que ponen en riesgo la integridad y vida de la población migrante.

Es el caso de las personas que integran la caminata y presentan diversos síntomas de enfermedades, pero no son diagnosticadas o atendidas de manera adecuada, especialmente las niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas.   

El INM lamenta que los líderes obstruyan y descalifiquen las propuestas para regularizar a las personas, lo que afecta de manera directa a la población migrante y hace que permee un ambiente de animadversión hacia la autoridad.

Se dicen engañados por el INM cuando éste ha sido transparente en sus ofrecimientos y los líderes se victimizan al acusar represión por parte de la autoridad, cuando en realidad las víctimas de ellos son las personas migrantes que integran la caravana.

Los dirigentes se han dicho fatigados, cuando hay imágenes de que se conducen en bicitaxis.

Han afirmado que el INM quiere separar a las familias, cuando se les ofreció regularizar con las tarjetas de visitante por razones humanitarias a menores de edad, mujeres embarazadas, enfermos, personas con discapacidad y a los que tienen resuelta de manera positiva su solicitud de refugio, así como a sus familiares.

Mienten al acusar que el INM ha reprimido a quienes conforman la caravana, cuando los Grupos Beta los acompañan y auxilian. Se han respetado sus derechos humanos y, para el escrutinio de la actuación del instituto, se ha pedido la presencia de observadores de las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos quienes vigilan la caravana.

Han falseado la información al señalar que el INM desea rescatarlos y devolverlos a su país; la propuesta es totalmente opuesta a esta afirmación.

Presumen que el juez de amparo les otorgó el libre tránsito, pero no exhiben ninguna resolución jurisdiccional en ese sentido.

Indican que no se atiende a personas enfermas y lesionadas, cuando Irineo Mujica Arzate, arbitrariamente obligó a un migrante a bajar de una ambulancia para ser retornado a la caravana, mismo que se agravó y tuvo que ser atendido y conducido nuevamente en una ambulancia por los Grupos Beta del INM hacia un hospital.

Irresponsablemente convenció a una mujer embarazada, así como a los familiares de menores de edad con sospecha de padecer dengue, para no ser atendidos e incorporarse al contingente.

Cabe destacar que, las personas enfermas han sido atendidas en sitio por personal médico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y elementos de los Grupos Beta del INM.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 17 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que la cifra de muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 17, a una semana de ocurrido el trágico accidente en el puente de La Concordia.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor que logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su abuela, Alicia Matías, quien la rescató de la zona afectada. La niña fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará su tratamiento con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dedicada a atender a menores con quemaduras graves.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que el casquete de la pipa se rompió tras el impacto con un objeto, lo que provocó la fuga de gas y la explosión que dejó decenas de heridos en la zona.

Las autoridades capitalinas han desplegado un operativo para atender a los lesionados y asegurar la zona afectada. Además, los peritos continúan con los dictámenes técnicos para determinar con precisión las causas del accidente y posibles responsabilidades, mientras que las autoridades locales hacen un llamado a la población a extremar precauciones cerca de vías de tránsito pesado.

El incidente ha generado gran conmoción entre vecinos y autoridades, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir tragedias similares

Seguir Leyendo

Tendencias