Conecte con nosotros

Estados

Inicia Segalmex segunda etapa de la Estrategia de Educación Nutricional para beneficiarios del Programa de Abasto Rural de Diconsa

El director de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, destacó la labor benemérita del organismo para llevar abasto y buenos hábitos alimenticios a la población objetivo de este programa federa

Publicado

en

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de habilidades, actitudes y prácticas de alimentación que favorezcan la adopción de una dieta sana en el ámbito individual, familiar y colectivo de la población beneficiaria del Programa de Abasto Rural (PAR) de Diconsa, el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio inicio a la segunda etapa de la implementación del Modelo de Capacitación en Orientación Alimentaria.

El director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández; la responsable de la Estrategia Nutricional del organismo, Alma Galicia, y la coordinadora de Capacitación, Edith Serrano, dieron inicio al taller “Alimentación correcta para una vida saludable”, en el que se brindó instrucción a los responsables de capacitar a mil 100 supervisores operativos, hasta llegar a los encargados de las más de 25 mil tiendas comunitarias y a la población objetivo.

“Nuestra tarea es benemérita porque no sólo consiste en llevar abasto, sino también orientamos a los consumidores sobre los alimentos que son saludables, con lo que asumimos el compromiso de contribuir a la reducción de enfermedades crónico-degenerativas relacionadas con malos hábitos alimenticios que conllevan a la desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y otras que afectan al corazón”, subrayó Ovalle Fernández.

Esta acción llevada a cabo por Segalmex se integra a la Estrategia Nacional para una Alimentación Saludable, Justa y Sostenible del Gobierno de México en la que participan las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Hacienda, Bienestar, Educación, Salud y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Nacional de Salud Pública, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Como parte de sus líneas de acción, Segalmex realiza capacitaciones dirigidas a población abierta vulnerable en más de 23 mil localidades a nivel nacional, que son abastecidas con la canasta básica y productos complementarios del Programa de Abasto Rural de Diconsa.

Asimismo, realiza vinculaciones interinstitucionales y del ámbito social, uso de redes sociales para difundir videos y publicaciones con información nutricional, recetas para la preparación de alimentos sanos y la revista electrónica “Nutrición con Sabor”.

De igual forma, difunde el consumo de alimentos favorables para la salud mediante la colocación de carteles en tiendas fijas y móviles con los indicativos del Semáforo de la Nutrición de Segalmex. La primera etapa de la Estrategia Nutricional inició el pasado 23 de marzo con la capacitación a facilitadores de las Unidades Operativas estatales mediante la realización de los talleres: “Alimentación correcta para una vida saludable”, “Alimentación Materno-Infantil” y “Elecciones saludables y gasto familiar”

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias