Conecte con nosotros

Estados

México y EU dialogarán sobre el avance en la certificación de camarón

En visita a Washington, funcionarios del sector reiterarán la solicitud de exentar a la pesca ribereña del embargo que se tiene sobre este producto.

Publicado

en

Para fortalecer la cooperación y llegar a acuerdos en temas de alta prioridad, como la certificación de camarón mexicano que se exporta al mercado norteamericano, este jueves 12 de agosto funcionarios del Gobierno de México sostendrán una reunión con representantes del Departamento de Estado y la Administración Oceánica y Atmosférica del Gobierno de Estados Unidos  (NOAA).

La comitiva que viajará a Washington es liderada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la componen el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, y el director general del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pablo Arenas Fuentes, además de que se contará con la participación del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y su equipo de trabajo.

En este marco, se realizará también la solicitud para exentar a la pesca ribereña de las restricciones de importaciones de camarón con el firme objetivo de permitir nuevamente la exportación del camarón ribereño, cuya restricción se llevó a cabo a partir del 1 de junio de 2021 y tiene un fuerte impacto económico y social para el bienestar de más de 63 mil pescadores mexicanos y sus familias. En total, la afectación se extiende a más de 250 mil personas que dependen de esta importante actividad, entre ellas 40 mil mujeres.

Además, se intercambiará información sobre el avance de las acciones comprometidas en el “Plan de Acciones Emergentes implementadas por el Gobierno de México para la conservación de tortugas marinas”, con la coordinación de las distintas dependencias federales mexicanas encargadas de conocer y atender el tema, como lo son Agricultura-Conapesca y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)-Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó la importancia que tiene el diálogo y entendimiento de ambos países para acordar las acciones a seguir, entre las que se encuentran las visitas de verificación a embarcaciones mayores de arrastre de Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) para ambos litorales que se llevarán a cabo en el mes de septiembre, así como la definición del mecanismo idóneo para exceptuar al camarón de ribera mexicano de la restricción actual.

Reiteró que confía en que se puede llegar a un relevante acuerdo para que las exportaciones de camarón mexicano de ribera se puedan seguir exportando sin restricción alguna, debido principalmente a que existe información técnica de respaldo que es muy robusta y sólida para atender el compromiso de México con la protección y conservación de las tortugas marinas, así como un mecanismo para diferenciar el origen del camarón mexicano.

Agregó que existen compromisos asumidos por ambos gobiernos que no sólo son ambientales sino que también conllevan un reconocimiento de oportunidades económicas y sociales, de tal forma que es factible lograr un equilibrio entre todos los factores que forman parte de la sustentabilidad de las pesquerías.

Cabe señalar que tanto el gobierno como el sector camaronero mexicano trabajan conjuntamente para que México sea recertificado nuevamente y no se establezcan restricciones innecesarias al comercio entre ambos países.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 17 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que la cifra de muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 17, a una semana de ocurrido el trágico accidente en el puente de La Concordia.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor que logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su abuela, Alicia Matías, quien la rescató de la zona afectada. La niña fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará su tratamiento con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dedicada a atender a menores con quemaduras graves.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que el casquete de la pipa se rompió tras el impacto con un objeto, lo que provocó la fuga de gas y la explosión que dejó decenas de heridos en la zona.

Las autoridades capitalinas han desplegado un operativo para atender a los lesionados y asegurar la zona afectada. Además, los peritos continúan con los dictámenes técnicos para determinar con precisión las causas del accidente y posibles responsabilidades, mientras que las autoridades locales hacen un llamado a la población a extremar precauciones cerca de vías de tránsito pesado.

El incidente ha generado gran conmoción entre vecinos y autoridades, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir tragedias similares

Seguir Leyendo

Tendencias