Conecte con nosotros

Nacionales

Declara Gobierno declaratoria de emergencia para nueve municipios de Hidalgo

El pasado 7 de septiembre, el río Tula se desbordó debido a las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en siete colonias del municipio de Tula

Publicado

en

El Gobierno de México, emitió una la declaratoria de emergencia para nueve municipios de Hidalgo.

Esto según lo informado por el gobernador del estado, Omar Fayad, mediante su cuwnta de Twitter.

El gobernador específico que se trata de los municipios de Tlaxcoapan, Tula, Ixmiquilpan, Tezontepec, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Tepeji del Río y Mixquiahuala los que resultaron afectados por las inundaciones.

“Se activa el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales; y así se contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada”. Expuso.

El pasado 7 de septiembre, el río Tula se desbordó debido a las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en siete colonias del municipio de Tula.

Debido a las afectaciones en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la colonia Centro de ese municipio, 17 pacientes contagiados con COVID-19 fallecieron ante la falta de oxígeno.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Leonarda Rivera gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria por retratar la vida en la meseta purépecha

La ensayista y poeta Leonarda Rivera Sosa fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2025 por su obra Tierra fría

Publicado

en

Por

La escritora michoacana Leonarda Rivera Sosa fue galardonada con el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2025, por su obra Tierra fría, un conjunto de cinco textos que reflejan la vida, los desafíos y la resistencia de las comunidades purépechas en Michoacán.

La ceremonia de entrega se realizó en la Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo de Chihuahua, con la participación de autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno del Estado de Chihuahua.

El jurado otorgó el premio —dotado con 100 mil pesos y una placa conmemorativa— a Tierra fría por su capacidad para dar voz a las comunidades originarias y mostrar, desde la sensibilidad literaria, los conflictos sociales y ambientales que atraviesan sus territorios.

Durante el acto, Rivera Sosa expresó su gratitud por recibir el reconocimiento y destacó la relevancia de la crónica como género para preservar la memoria y visibilizar realidades silenciadas. “Más que una nota roja, este libro busca mostrar la vida cotidiana, la dureza y la esperanza de la meseta purépecha, donde el pueblo enfrenta la deforestación y la pérdida de su entorno”, dijo.

La coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García, resaltó que la obra galardonada “aborda la cosmovisión purépecha desde la fuerza del lenguaje y la mirada crítica, invitando a las nuevas generaciones a mantener viva la crónica como espejo de nuestra realidad”.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, subrayó que el certamen, con más de cuatro décadas de historia, es un espacio que promueve la diversidad de voces en la literatura mexicana. “Hoy celebramos a una autora que, desde Michoacán, nos recuerda la esencia de lo que somos como país”, expresó.

Leonarda Rivera Sosa es doctora en Filosofía por la UNAM, ensayista, poeta y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Ha sido reconocida con el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI (2018), el Premio de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” (2023) y el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas (2023). Actualmente imparte clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Con Tierra fría, Rivera Sosa se convierte en la undécima mujer en recibir este galardón en más de 40 años, consolidando su trayectoria como una de las voces más representativas de la literatura mexicana contemporánea.

Seguir Leyendo

Nacionales

Lotería Nacional celebra 80 años de la ONU con billete conmemorativo inspirado en arte mixteco

La Lotería Nacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores presentaron el billete conmemorativo por el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Publicado

en

Por

La Lotería Nacional presentó este jueves el billete conmemorativo por el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una edición especial que celebra las ocho décadas de colaboración entre México y el organismo internacional en favor de la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

La ceremonia se realizó en la sede de la ONU en México y fue encabezada por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa; la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; y el coordinador residente de la ONU México, Peter Grohmann.

El billete, correspondiente al Sorteo Superior No. 2862, lleva como lema “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”, y destaca por su ilustración principal: una paloma mexicana de la paz con un laurel en el pico, obra del artista Santiago Savi, originario del pueblo mixteco ñuu savi.

Mi arte nace de la tierra, de la milpa y de las enseñanzas de mis abuelos. Busqué que este billete conectara nuestras raíces con los valores universales que nos unen”, expresó el creador, quien envió un mensaje en video durante el acto.

El subsecretario Ochoa, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, subrayó que el homenaje visual es también un reconocimiento a la diversidad cultural de México y a la labor de la ONU por construir un mundo más incluyente y sustentable.

Por su parte, Peter Grohmann recordó que la Carta de las Naciones Unidas marcó hace 80 años un nuevo rumbo para la humanidad basado en la cooperación y el diálogo. “Su misión no solo permanece vigente: hoy es más urgente que nunca”, afirmó, al destacar que el billete lleva un mensaje de esperanza que circulará por todo el país.

En tanto, Olivia Salomón señaló que esta edición especial “representa una causa común para encontrar soluciones conjuntas a los grandes desafíos globales”, y recordó que la Lotería Nacional, con 255 años de historia, forma parte de un gobierno que promueve la cooperación internacional y la defensa de la soberanía, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El billete conmemorativo cuenta con una emisión de 2.4 millones de cachitos, disponibles en todo el país y en miloteria.mx. El Sorteo Superior No. 2862 se llevará a cabo el 24 de octubre, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos y una bolsa total de 51 millones.

Con esta edición, México celebra su papel como uno de los 51 Estados fundadores de la ONU y reafirma su compromiso con los principios de paz, justicia y cooperación internacional.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum asegura apoyo total del Gobierno a damnificados por lluvias en cinco estados

Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.

Publicado

en

Por

A una semana de las intensas lluvias que afectaron a la Huasteca, abarcando San Luis Potosí, norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México trabaja en los 108 municipios afectados y respaldará a todas las personas damnificadas.

En un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo. A quienes perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles. Y a quienes no han localizado a un familiar, comuníquense al 079; tienen todo el apoyo del Gobierno de México”.

Desde el pasado viernes 10 de octubre, se convocó al Consejo Nacional de Protección Civil, y se estableció el Comité de Emergencias, que se ha reunido diariamente a las 19:00 horas junto a los gobernadores para revisar los avances en la atención a la población afectada.

A través del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, se mapean los caminos todavía cerrados. Actualmente, 160 localidades permanecen incomunicadas, a las que se lleva alimentación y agua mediante 47 helicópteros de las Secretarías de la Defensa, la Marina y gobiernos estatales.

Para la apertura de caminos, se cuentan con 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 de la Defensa y la Marina, además de unidades adicionales de gobiernos estatales y empresas privadas. Se implementan 300 equipos para labores de limpieza.

Sheinbaum resaltó que se han puesto en marcha el Plan DN-III-E de la Defensa y el Plan Marina, y destacó: “Las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”.

En materia de censos, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar han registrado 26 mil 311 viviendas, trabajo que la presidenta reconoció por su dedicación y cuidado. Los primeros apoyos se entregarán la próxima semana, tanto a propietarios como a inquilinos, y en zonas de mayor riesgo se procederá a la reubicación de viviendas.

Finalmente, Sheinbaum informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 93% de la energía eléctrica y que se han llevado plantas de emergencia a comunidades aisladas para garantizar el suministro.

Seguir Leyendo

Tendencias