Conecte con nosotros

Estados

INM dialoga con miembros de caravana migrante para brindar atención

Fundamental la participación de personas migrantes, a fin de no ser rehenes de decisiones cupulares. Han sido ofrecidas tarjetas de visitante por razones humanitarias a mujeres y menores de edad, no obstante que sus líderes lo han rechazado

Publicado

en

El Instituto Nacional de Migración (INM) rechaza que se haya roto el diálogo con las personas que integran la caravana que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre. El acercamiento y disposición de atenderlas se mantiene, con el objetivo de salvaguardar su integridad física.

Las dos reuniones que autoridades del INM han sostenido hasta ahora, con la presencia de personas representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su símil estatal, han sido con el líder de la organización Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, y el coordinador del Centro de Dignificación Humana A. C., Luis Rey García Villagrán.

Ambos, que se han autonombrado representantes de la caravana, escucharon el ofrecimiento de la autoridad migratoria para emitir tarjetas de visitante por razones humanitarias a los grupos vulnerables integrados por mujeres embarazadas, menores de edad, personas con discapacidad y enfermas, bajo los principios de respeto a la unidad familiar, salvaguarda de los derechos humanos y cuidado a su integridad.

Además, el instituto planteó trasladar a las personas migrantes a diversos estados del país para brindarles atención en sus trámites, así como proporcionarles alojamiento en albergues de puertas abiertas y alimentación.

Cabe resaltar que se propuso otorgar residencia permanente a los migrantes con resoluciones definitivas de refugio emitidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Durante las conversaciones, a nombre de la población que integra la caravana, ambos líderes rechazaron las propuestas con el argumento que su objetivo es que quienes integran esta caminata, se regularicen en el lugar en el que se encuentren, sin considerar que operativamente no es posible debido a que los recursos tecnológicos se encuentran en las oficinas de representación.

Es necesario hacer un llamado a la responsabilidad que conlleva dirigir a una marcha a las personas migrantes en medio de condiciones adversas de temperatura, falta de espacios seguros para pernoctar y desgaste físico, de manera especial ante la presencia de mujeres embarazadas, niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con el conteo de las autoridades migratorias, habría aproximadamente mil 200 personas en el contingente.

El INM reitera su llamado al diálogo que puede establecerse de manera directa con las personas migrantes, bajo la supervisión de la CNDH, a fin de que no sean rehenes de decisiones cupulares en detrimento sus derechos humanos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias