Conecte con nosotros

Estados

Tráiler de tragedia con migrantes en Chiapas era clonado: Canacar

Refugio Muñoz, vicepresidente de la Canacar, indicó que en el camión accidentado se clonó la imagen de la empresa transportistas Z Transportes S.A. de C.V., actualmente afiliada a la Cámara.

Publicado

en

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que el tráiler que se volcó este jueves en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en Chiapas, era una unidad clonada.

Este accidente causó la muerte de al menos 55 migrantes.

Refugio Muñoz, vicepresidente de la Canacar, indicó que en el camión accidentado se clonó la imagen de la empresa transportistas Z Transportes S.A. de C.V., actualmente afiliada a la Cámara.

«No es la primera vez que se utilizan camiones clonados de carga y pasaje para el traslado de migrantes.

«Las bandas que se dedican a este tipo de ilícitos clonan los logotipos de empresas de reconocida solvencia», expuso.

Cuando han sido identificadas las unidades, agregó, se descubre que son vehículos que no pertenecen a la razón social que ostentan, porque las placas de los tractocamiones y de los remolques están registrados con el nombre de otra empresa.

«El camión que se accidentó usa el logo de la empresa, pero la razón social no es la misma, por ejemplo, en las imágenes que circulan podemos ver que en la puerta del vehículo se lee que dice Z Transportes Público, que es similar a la razón social que oficialmente se llama Z Transportes M.A. de C.V.», comentó.

Muñoz indicó que aunque han sido pocos los eventos en donde se han utilizado los camiones de carga y de pasaje (alrededor de 4 en el año) para el traslado de migrantes, es urgente que se refuerce la vigilancia en las carreteras para detectar unidades clonadas.

«Este fue un vehículo que pasó por varios filtros y que logró evadirlos. Eso nos indica que hay que reforzar la vigilancia en carreteras.

«Además, con frecuencia vemos que los vehículos que se utilizan para el traslado de migrantes son viejos y con malas condiciones físico-mecánicas»; apuntó.

Para Miguel Guzmán Negrete, director del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi), el accidente ocurrido Chiapas es el más mortífero y grande en México en muchos años.

«No tenemos registro de que haya pasado un accidente de esta magnitud en años anteriores recientes», dijo.

Indicó que en México fallecen 44 personas diariamente en accidentes viales a nivel nacional y hay 2.5 millones de choques al año, con 40 mil lesionados, por lo que urgió que México tome medidas para combatir las accidentes de tránsito.

«Desde 2018 estamos empujando porque se apruebe la Ley de Seguridad Vial en México, con la cual justamente se busca evitar tener este tipo de tragedias», apuntó.

Dijo que, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional (GN), en 2020, el autotransporte federal y privado se vio involucrado en 3 mil 446 accidentes de tránsito en las carreteras en México, en los cuales mil 610 personas salieron lesionadas y 739 fallecieron.

En los siniestros, el camión unitario participó con el 19 por ciento, el articulado con 50 por ciento, articulado con residuos peligrosos, 3 por ciento; el autobús, 9 por ciento; doble articulado, 17 por ciento y doble articulado con residuos peligrosos, 2 por ciento.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias