Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO critica reforma que permite a bancos “embargar” salarios

AMLO invitó a Diputados y Senadores de todos los partidos a reflexionar que los bancos no pueden intervenir la nómina de los trabajadores

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con las reformas que fueron aprobadas este jueves en la Cámara de Diputados, las cuales permiten a las instituciones bancarias cobrar directamente de las nóminas los créditos adquiridos por los trabajadores.

En San Lázaro se avalaron modificaciones, que agrega una sección tercera denominada “Del Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito”, que según legisladores de Movimiento Ciudadano beneficia a las instituciones que otorgaron el crédito de nómina y no a los asalariados, pues permite embargar un alto porcentaje del salario.

Los diputados que votaron en contra de estas reformas expusieron que esta regulación sobre los créditos de nómina a través de la figura de cobranza delegada abre la puerta a las empresas para descontar los pagos de estos créditos antes de cubrir el salario de sus empleados.

Durante su conferencia matutina en Minatitlán Veracruz, este viernes López Obrador pidió a los legisladores federales ser conscientes y les pidió reflexionar su voto en este tema porque el salario de los trabajadores “no puede ser embargado” y pidió al Congreso de la Unión revisar a fondo estas reformas las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

“Rechazamos la retención del salario de los trabajadores. El salario es un derecho y no debe ser embargado por ningún banco”, dijo el presidente.

López Obrador mostró su rechazo a estas modificaciones legales que fueron avaladas este jueves 17 y dejó ver que aún no están aprobadas en las dos cámaras y en caso de que los Diputados y Senadores las aprueben formalmente, él podría ejercer su derecho de veto.

El presidente señaló el dictamen aprobado en San Lázaro aún no está aprobado pues deberá regresar a la Cámara Alta, por lo que dijo “ojalá los Senadores la revisen bien” y destacó que algunos mantienen la costumbre de no leer bien las iniciativas que votan y no siempre es lo mejor para el pueblo.

A pegunta expresa de los reporteros, el titular del Ejecutivo dejó ver que ejercería su derecho de veto si es que estas reformas son finalmente aprobadas.

Sobre esta minuta, que fue enviada por el Senado desde hace un año, el presidente consideró que posiblemente no se “profundizó bien” y recalcó que aún hay tiempo para revisarla bien antes de su aprobación.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Tendencias