Denuncian al «Cartel de la Toga Mexicana» conformado por jueces, magistrados y ministros
Explicó que la investigación, con comunicadores encubiertos, encontró hasta el momento un total de 12 jueces nacionales y 8 magistrados involucrados en este tipo de defraudaciones, las cuales significaron pérdidas de hasta 2 mil millones de pesos a la hacienda pública.
Hablando de una investigación al Poder Judicial y la Judicatura, la periodista Sandra Aguilera denunció en la mañanera una serie de jueces, magistrados y ministros como el “cártel de la toga mexicana”.
¿Está usted de acuerdo en que a través del titular de la Segob, se proceda a revisar los resultados de la investigación que hemos realizado y así recuperar para los trabajadores, las empresas afectadas y la Hacienda Pública parte de la riqueza que de manera ilícita e ilegal, estos jueces han desviado operando desde sus cargos en el Poder Judicial y que han ejecutado en gran detrimento de las arcas de la nación y la sociedad mexicana favoreciendo a intereses grandes capitales extranjeros?
El presidente López Obrador le pidió que le entregara la información y se comprometió a que su gobierno a través de la Secretaría de Gobernación van a hacerla llegar a la instancia encargada que tiene el Poder Judicial, que es precisamente el Consejo de la Judicatura.
Dicha investigación , inició hace varios meses de manera encubierta una investigación al interior del Poder Judicial y La Judicatura a la que determinamos nombrar “INIMICUS CURIAE”: Los Enemigos de la Corte.
En ésta investigación, se descubrió una red similar a un famoso caso que sucedió en Colombia, bautizado mediáticamente como “El Cartel de la Toga”.
Sin embargo, el daño causado aquí en México a través de esta red , son mucho mayores, causado al erario y a empresas mexicanas son extraordinariamente mayores ya que se alcanzarían montos hasta 10 veces superiores a los perpetrados en aquella nación .
De la investigación se derivan conclusiones que permiten señalar con nombre y apellido a jueces del Poder Judicial y el papel que desempeñan dentro de una red del tipo delincuencial -que por cierto no es exclusiva a un grupo específico de despachos o intereses en sí- sino que sus servicios suelen ofertarse al mejor postor a través de secretarios y proyectistas de los mismos juzgados a los despachos más afines, al que pague más o al que les reditue más políticamente.
Como resultado de la investigación podemos citar con prueba si algunos de los ejemplos de quienes operan en este “Cartel de la Toga Mexicano”,
Permítame citarle brevemente solo a 4 ( de muchos más jueces ) que son los protagonistas principales de esta trama :
El juez 5to de Distrito del área civil del Primer Circuito con sede en San Lázaro cuyo titular es el juez Alejandro Dzib Sotelo, que funge como el “Santo Patrono de las Medidas Cautelares”, mismo que ha usado y abusado de esta figura otorgando medidas que han afectado a trabajadores, empresas mexicanas, pero sobre todo a la hacienda pública, desviando dinero del erario y obligando al gobierno mexicano ha realizar pagos excesivos, o creando enormes contingencias en dependencias y secretarias, siempre con base en acciones ilícitas o ambiguas, prueba de ello son las actuaciones de los procesos civiles 446/2017 dónde benefició a la perforadora Oro Negro; y el proceso 170/2017 en el que benefició a los intereses de una empresa empresa extranjera de nombre Costal Contracts.
Tanto Oro Negro como Coastal Contracts tienen aperturadas varias carpetas de investigación por delitos que van desde el fraude , falsedad en declaración ante el juez, fraude procesal y evasión fiscal entre otros . Pese a ello, dicho juez 5o no solo ha permitido sino que ha coadyuvado e impulsado la materialización de estos ilícitos .
Otros casos relevantes bajo sospecha y a la sombra de este mismo juez son los juicios de Cruz Azul y Radiopolis por citar tan solo otro par de ejemplos.
Otro sería el juez Guillermo Campos, quien es el “Rey de las Suspensiones de Amparo”, que junto con el juez 5to antes mencionado han hecho mancuerna y secunda para que las Medidas Cautelares del primero perduren para que continúen a manera de “tracto sucesivo” las ilegales determinaciones de la primera instancia. Este juez acaba de ser removido del juzgado 14 al 9 (noveno) del Primer Circuito, pero entre sus polémicos asuntos se encuentran muchos que están ligados al juez Dzib, así como también en asuntos espinosos como en el fraude a ahorradores de FICREA o el de el soportar Fideicomisos fraudulentos manejados por CI BANCO, entre muchos otros .
El juez Segundo de Distrito Civil del Primer Circuito, quien se suma a esta red ya que colabora con los dos antes mencionados en una telaraña de intereses que parece más una entidad viva que crece y se transforma presionando a la misma Judicatura Federal para que desde ahí se realicen movimientos y nombramientos afines, dichas presiones suelen ser políticas o económicas financiadas por grupos de interés (quienes resultan ser los beneficiarios de este corrupto mecanismo) que en su mayoría son de grandes capitales extranjeros que actúan a través de reconocidos despachos de abogados.
Probando esto resultan los nuevos nombramientos de los Juzgados Concursales de reciente creación, donde el nombramiento del Juez Segundo Concursal resulta sospechoso al provenir de un juzgado de Naucalpan desde donde se protegen infinidad de intereses de un sector del empresariado internacional.
En total en la red se detectaron que operan 12 jueces a nivel nacional y al menos 8 magistrados. Como importante dato de los ejemplos antes mencionados, las afectaciones a los trabajadores, a empresas mexicanas, pero sobre todo a la hacienda pública, podrían alcanzar los 2 mil millones de pesos.
Por primera vez, alerta sísmica masiva llegará a todos los celulares en México
Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo viernes 19 de septiembre se realizará por primera ocasión un simulacro de alerta sísmica a nivel nacional que llegará de manera directa a todos los teléfonos celulares del país.
Durante la presentación, Velázquez Alzúa destacó que el sistema fue desarrollado conjuntamente por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y permitirá que el mensaje de alerta llegue en tiempo real, sin retrasos, siempre que los dispositivos estén encendidos, conectados a internet y con el sistema operativo actualizado.
A diferencia de un mensaje de texto tradicional, la alerta se recibirá directamente en la pantalla, sin pasar por ningún chat ni aplicación adicional. Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.
El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, señaló que la mayoría de los dispositivos ya vienen preconfigurados para recibir alertas de emergencia, aunque si no están activadas, los usuarios pueden habilitarlas siguiendo estos pasos:
En Android:
Acceder a configuración del dispositivo.
Entrar a notificaciones.
Dar clic en ajustes avanzados.
Activar alertas de emergencia inalámbricas.
En iOS:
Entrar a configuración.
Dar clic en notificaciones.
Buscar la opción de alertas gubernamentales.
Activar todas las opciones.
Con esta medida, autoridades buscan reforzar la cultura de prevención y garantizar que la población reciba alertamientos inmediatos ante cualquier contingencia sísmica, aumentando la seguridad de millones de personas en todo el país.
Sheinbaum confirma visita del primer ministro canadiense para abordar T-MEC y relaciones bilaterales
Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada para este jueves, servirá para abordar temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), inversiones y los programas de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.
La mandataria agregó que también sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y canadienses, con quienes dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación comercial, así como sobre la facilitación de la movilidad laboral entre ambos países.
Este encuentro se da en un contexto de tensión por la relación comercial trilateral, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum recordó que en julio sostuvo una llamada telefónica con Carney, donde coincidieron en la necesidad de que Estados Unidos respete los términos del T-MEC y se garantice la estabilidad de los intercambios comerciales entre las tres naciones.
La visita de Carney representa un paso más en la consolidación de la relación México-Canadá, con especial énfasis en fomentar la inversión, proteger los empleos y fortalecer los vínculos económicos en el marco del tratado comercial más importante de América del Norte
“México no aceptará intromisión del extranjero”: Claudia Sheinbaum
Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país.
Al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia nacional, Sheinbaum reiteró que en México las decisiones están a cargo de las autoridades nacionales, y condenó cualquier intento de injerencia por parte de cualquier otro país.
Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país. “La Independencia nos dio patria, la transformación nos asegura futuro», añadió.
Ante las tropas militares formadas en la plancha del Zócalo, Sheinbaum recordó en su discurso que la lucha por la independencia del país sigue vigente con la defensa de la soberanía, y que ella misma propuso este año una reforma constitucional contra cualquier intervención extranjera.
«La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad», aseveró Sheinbaum.
Además, pidió «no olvidar»que a lo largo de la historia del país, “algunos como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias”, no obstante, sostuvo que «ninguna injerencia es posible» gracias a la entereza del pueblo mexicano.
Sheinbaum dio su primer mensaje como comandanta suprema de las fuerzas armadas, que comprenden cadetes del Colegio Militar, personal del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, Guardia Nacional, entre otras dependencias, mismas que desfilan en la Plaza de la Constitución para conmemorar los 215 años de libertad del pueblo de México.