Conecte con nosotros

Nacionales

Periodista Sandy Aguilera recibe amenazas por parte de rector de Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM)

Conde Pérez utiliza comentarios para desprestigiar el trabajo de la periodista y desestimar su investigación con relación a los biopolímeros

Publicado

en

Después de que la periodista del Grupo Larsa Comunicaciones denunciara diversas universidades e instituciones que de forma apócrifa entregan maestrías a médicos dedicados al área de la cirugía y belleza estética los cuales no cumplen con los requerimientos necesarios por parte de las dependencias gubernamentales correspondientes, este pasado martes 14 de junio del 2022 el Doctor Marco Antonio Conde Pérez, rector de la Universidad del Conde publicó un comunicado en el que de forma despectiva violentan el género y profesión de la periodista.

En dicho documento, Conde Pérez utiliza comentarios para desprestigiar el trabajo de la periodista y desestimar su investigación con relación a los biopolímeros y los charlatanes que se dedican a inyectar este compuesto a las personas, lo cuál trae graves consecuencias para su imagen, pero sobre todo para su salud.

De igual forma, el rector solicita audiencia con el Secretario de Salud y diferentes autoridades pues consideran que están siendo “juzgados”, lo cual lastima sus “intereses comerciales”.

Así mismo, se acusa a la periodista de “manipular a la opinión pública y tener contubernio con diferentes instituciones” que según el documento “se han prestado para ello”.

Cabe señalar que la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) se manifiestan tener 16 años, precisamente durante el periodo de Fidel Herrera y César Duarte de los cuáles no hacen mención. Dicho documento es un ataque al derecho de la comunicadora para compartir información y a la libre opinión.

Además, es importante mencionar que recientemente el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que ya se inició investigación en contra de la Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM), ubicada en el municipio de Coatepec, que ofrece maestrías relacionadas con cirugía plástica o estética, a fin de comprobar que cumplan con los permisos y registros sanitarios correspondientes.

Esto se da luego de que el pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó durante su conferencia matutina que de inmediato se investigue , por medio de la denuncia que realizó la periodista Sandy Aguilera y en su caso se clausure la autodenominada Universidad del Conde (UCD) en la que se acredita a las llamadas «Maestrías en Cirugía Estética» , así como en «Medicina Estética y Longevidad».

Además, advirtió que la secretaría de educación de Veracruz no va a otorgar el reconocimiento de validez oficial de estudios sin que exista la emisión de la opinión técnica-académica favorable.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Ciencia y agricultura se unen para fortalecer la soberanía alimentaria en México

La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que la cooperación entre la comunidad científica, el gobierno y los productores debe consolidarse más allá de las convocatorias, con el fin de generar bienestar en las zonas rurales

Publicado

en

Por

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) reforzaron su colaboración para aplicar conocimiento científico al desarrollo del campo mexicano, con el propósito de avanzar hacia la soberanía alimentaria nacional.

Durante un encuentro intersectorial, ambas dependencias acordaron impulsar proyectos conjuntos enfocados en los cultivos de maíz y frijol, considerados estratégicos para el país. Las acciones se enmarcan en la política del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a garantizar la seguridad alimentaria y promover prácticas agrícolas sostenibles.

La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que la cooperación entre la comunidad científica, el gobierno y los productores debe consolidarse más allá de las convocatorias, con el fin de generar bienestar en las zonas rurales. Explicó que actualmente se desarrollan 92 proyectos en 24 áreas temáticas, con la participación de más de 70 instituciones académicas y científicas en 29 estados del país.

Estos proyectos abordan temas como la conservación de variedades nativas, el uso de bioinsumos, la innovación en maquinaria agrícola y la eficiencia en el manejo del agua, además de incorporar herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y el supercómputo para mejorar la productividad y enfrentar los efectos del cambio climático.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que la colaboración con Secihti representa una oportunidad para “encontrar soluciones transformadoras” en los sistemas agroalimentarios. Señaló que el reto es acelerar la adaptación del sector agrícola al cambio climático, fomentar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las y los productores.

En la reunión también se presentó el modelo de Faros Agroecológicos, una estrategia que integra conocimiento científico y desarrollo tecnológico en beneficio de los productores, mediante la instalación de nodos regionales de semillas, tecnologías de bioinsumos, herramientas para uso eficiente del agua y redes de capacitación.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer las capacidades tecnológicas y científicas del sector agrícola, impulsando una transición hacia una producción más sustentable, eficiente y equitativa.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Hay empresarios de EE.UU. incluidos en investigación por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que hay empresarios de Estados Unidos que estarían implicados en la red de huachicol fiscal en México, de acuerdo con carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México; no obstante, aclaró que «ya es bastante menos», debido a las recientes detenciones.

Asimismo, indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también cuenta con investigaciones con relación al caso.

Sheinbaum confirmó esta noticia luego de que la agencia Reuters publicara que la empresa estadounidense Ikon Midstream estuvo involucrado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Seguir Leyendo

Tendencias