Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO anuncia viaje en enero a Colombia; abordará política antidrogas

El presidente López Obrador refirió que su homólogo Gustavo Petro lo invitó a Colombia para hablar sobre su política antidrogas

Publicado

en

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que se reunirá en Colombia para discutir la propuesta para cambiar el paradigma de la lucha antidrogas que hizo en su reciente visita al país su homólogo colombiano, Gustavo Petro, aunque no precisó la fecha del encuentro.

“El presidente Gustavo Petro tiene una propuesta, la esbozó, dio a conocer los lineamientos generales. La idea es atender más lo preventivo, el que se pueda evitar que la gente, sobre todo los jóvenes, por necesidad, se dediquen a estas actividades ilícitas”, señaló el mandatario mexicano.

En su rueda de prensa diaria, López Obrador refirió que Petro lo invitó a Colombia para hablar sobre dicha propuesta.

Yo acepté y quedamos en reunirnos. Es probable que sea en Colombia el encuentro”, destacó.

Aunque no definió la fecha, estimó que podría llevarse a cabo tras la Cumbre de Líderes de América del Norte que ocurrirá en México con el presidente Joe Biden de Estados Unidos y el primer ministro Justin Trudeau de Canadá, el próximo 9 y 10 de enero.

Además, dijo que al parecer la intención del mandatario colombiano es invitar a otros presidentes de América Latina y el Caribe, entre ellos al de Chile, Gabriel Boric y al de Ecuador, Guillermo Lasso, aunque reconoció que aún no se ha definido la fecha del encuentro ni la agenda.

Sin embargo, recordó que se verán el próximo 14 de diciembre en Lima, Perú, donde se encontrarán para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al peruano Pedro Castillo.

El mandatario mexicano afirmó que Petro “trae un planteamiento muy bien articulado, pensado y va a analizar bien su propuesta” respecto a la lucha contra las drogas.

Aseguró que Colombia tiene mucha experiencia sobre el daño que causa el narcotráfico porque “han hecho planes y saben qué es lo que puede ayudar a enfrentar lo del cultivo de, en este caso, la coca y el tráfico de la droga”.

Adelantó que él coincide con el plan que ha planteado Petro.

Coincidimos de que es importante verlo, no solo con la visión de Estados Unidos sino verlo a partir de la visión de América Latina”, apuntó.

Resaltó que esto no significa confrontación con el Gobierno estadounidense sino analizar cómo se podría enfrentar este problema sin que haya violencia.

“Se tienen que buscar formas más eficaces para enfrentar los problemas del crimen organizado, el narcotráfico y atender las causas, no solo resolver las cosas o tratar de resolver las cosas con medidas coercitivas, hay planes que pueden ayudar”, dijo.

El pasado 25 de noviembre, tras una reunión celebrada en Ciudad de México, los gobiernos de México y Colombia anunciaron que convocarían a una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas de la región.

Esto luego de que ambos países reconocieran “el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Tendencias