Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Lozoya puede quedar libre si paga, pero ofrece “muy poquito»: AMLO

López Obrador dijo estar de acuerdo en la disposición de Emilio Lozoya para reparar el daño ocasionado al erario por el Caso Agronitrogenados

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló que se llegue a un acuerdo reparatorio con Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en relación con el Caso Agronitrogenados, siempre y cuando sea conforme a lo que dictan las auditorías sobre dicho asunto.

“En todos los juicios que están en proceso por corrupción, si hay detenidos que quieren resolver su asunto, lo que se está pidiendo respetuosamente a la Fiscalía y a los jueces es que se repare el daño, que eso sea lo primero”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Si no hay reparación del daño no podemos nosotros estar de acuerdo con la Fiscalía o los jueces, que son al final los encargados de decidir sobre este asunto. Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del daño, pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad, pero se tiene que reparar”, dijo.

La defensa de Lozoya Austin detalló el martes que el exdirector de Pemex se encuentra en la disposición de reparar el daño para llevar su proceso en libertad.

“Aprovecho este momento para que de manera muy respetuosa enviar un mensaje al señor presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador, primero, para confirmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su Gobierno”, dijo el abogado Miguel Ontiveros Alonso.

El mandatario mexicano detalló que está de acuerdo en la disposición de Emilio Lozoya para reparar el daño ocasionado al erario por el Caso Agronitrogenados.

“Eso lo ve el Ministerio Público y Pemex (…) Aquí no se puede asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y auditorias. Estoy seguro seguro que esa cantidad de 3.4 millones de dólares no es, pero de todas maneras si ellos están dispuestos a eso, creo yo que la Fiscalía y el juzgado podrían tomar en consideración que hay esa disposición para la reparación del daño, eso ayuda mucho y nosotros estamos de acuerdo porque necesitamos recuperar recursos para el desarrollo del país”, apuntó.

Emilio Lozoya Austin tiene dos cargos abiertos por corrupción en México: el primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y también está en prisión preventiva por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Derrame de Pemex en río de Veracruz fue por un deslave, indica Sheinbaum

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

Publicado

en

Por

Luego de que el viernes pasado ocurriera un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó este jueves que tres empresas especializadas junto a Pemex ya trabajan en la zona para el saneamiento la contaminación del río, así como la limpieza del manglar.

Explicó que la filtración del hidrocarburo pudo originarse por una fisura en el ducto provocada por un deslave, pero aclaró que se requiere una investigación para confirmar esta hipótesis.

No obstante, puntualizó que el deslave “no ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”.

Indicó también que, cuando se presentó la fuga, Petróleos Mexicanos (Pemex) “de inmediato cerró las válvulas pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”. Añadió que se tomaron medidas para cerrar la salida de agua potable, por lo que se están enviando pipas para suministrar este líquido en el municipio de Tuxpan, el cual fue afectado por este derrame.

Debido a la contaminación del Río Pantepec, las comunidades cercanas resultaron afectadas, pues también se reportaron filtraciones en pozos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Hay empresarios de EE.UU. incluidos en investigación por huachicol fiscal, confirma Sheinbaum

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que hay empresarios de Estados Unidos que estarían implicados en la red de huachicol fiscal en México, de acuerdo con carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, señaló que se está a la espera de que los jueces concedan las órdenes de aprehensión para detener a los presuntos implicados en este contrabando de combustible. Admitió además que continúa ingresando huachicol fiscal a México; no obstante, aclaró que «ya es bastante menos», debido a las recientes detenciones.

Asimismo, indicó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos también cuenta con investigaciones con relación al caso.

Sheinbaum confirmó esta noticia luego de que la agencia Reuters publicara que la empresa estadounidense Ikon Midstream estuvo involucrado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Tendencias