Conecte con nosotros

Nacionales

Contratan a reportera para desprestigiar al Fiscal de Quintana Roo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador comentó que no entra en polémicas, que lo que están haciendo en su gobierno es limpiar de corrupción

Publicado

en

El pasado 29 de octubre del 2020, la periodista Sandra Aguilera denunció en la mañanera una serie de irregularidades alrededor del empresario Carlos Mimenza, quien asegura dijo que si en 48 horas López Obrador no retira a unos funcionarios desatará una guerra en Quintana Roo aliándose con narcotraficantes.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador comentó que no entra en polémicas, que lo que están haciendo en su gobierno es limpiar de corrupción.

Cabe resaltar que la fortuna que ha hecho el empresario Mimeza ha sido fruto desde que comenzó una alianza y amistad con el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

En el 2017, La procuraduría General de la República había informado de la detención de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, en Panamá. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que el priista estaba a punto de tomar un vuelo con dirección a París cuando fue aprehendido por agentes de la policía panameña y la Interpol.

La detención del político priista fue por comprar, a través de prestanombres, terrenos con precios subvaluados en el Estado de México (incluyendo algunos de ellos a 1% de su valor real).

El playense había sido detenido en Yucatán en 2020, acusado de extorsión contra un periodista, proceso que fue desechado a finales de septiembre. Todavía pesan sobre él otras acusaciones, pero esos procesos los seguirá desde su casa, luego que el empresario lograra ampararse.

El 26 de octubre de 2022, el empresario y ex candidato independiente Carlos Mimenza Novelo abandonó el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad, al cambiar un juez sus medidas cautelares por el arresto domiciliario.

Pide Mimenza consulta popular para elegir al reemplazo del fiscal

El empresario y ex precandidato independiente a la presidencia de México, Carlos Mimenza Novelo, reapareció en un video en el que lanza amenazas en contra del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, y contra el ex secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, a quienes asegura tener vigilados a través de gente infiltrada.

En el inaudito video publicado en su cuenta de Facebook, el empresario ofreció una recompensa por videos del Montes de Oca y de Capella Ibarra, a quienes acusó de haber permitido la entrada de un grupo organizado, responsables de la muerte y desaparición de miles.

Mimenza Novelo dijo saber que había una recompensa en su contra pero les advirtió a ambos que para detenerlo, tendrían que matarlo, y para ello tienen que “estar dispuestos a arriesgar su vida”.

Contratan a reportera para desprestigiar al Fiscal de Quintana Roo en la mañanera

Una conductora que fue «pagada» para participar en la mañanera de AMLO del 13 de enero del presente año, planteó supuestas denuncias de actos de corrupción del fiscal Montes de Oca aseguró tener “pruebas”.

Además afirmó que a pesar de que el gobierno de Mara Lezama va por buen camino, los funcionarios heredados no parecen ir por el mismo rumbo, pues afirmó que el fiscal no contribuye a la solución de homicidios y delitos en Quintana Roo.

López Obrador prometió revisar las presuntas irregularidades del Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca.

Responde Gobierno a las cifras falsas de la reportera

Los números proporcionados por la reportera al Presidente, no corresponden a la realidad.

Ya que en las estadísticas que la Fiscalía reporta al secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública se señala que Quintana Roo ocupa el 14 lugar en la tabla general de incidencia delictiva.

Así mismo se da muestra de que muchos de los delitos de alto impacto no rebasan la media nacional, sin contar con que solo se reportó un Secuestro en todo 2022.

Además de que las fiscalías no son autoridades de prevención, sino que intervienen una vez que se ha cometido el delito, por lo que se les debe medir por casos resueltos.

Es necesario recalcar que la Fiscalía de Quintana Roo, ha sido las más nombradas con casos exitosos de detenciones en el espacio de “ cero impunidad”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Reducción de localidades incomunicadas tras lluvias extraordinarias en cinco estados

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Publicado

en

Por

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en las últimas 24 horas el número de localidades incomunicadas debido a lluvias extraordinarias se redujo de 191 a 160 en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que de las 461 incidencias registradas, 178 ya fueron atendidas, mientras que 16 corresponden a situaciones reportadas el día de ayer.

Actualmente, el despliegue operativo incluye 685 trabajadores de la SICT y 368 máquinas distribuidas en 149 frentes de trabajo, además de la participación de 4 mil 756 elementos de las Secretarías de Defensa y Marina, apoyados con 323 máquinas y 47 helicópteros para puentes aéreos y traslado de materiales. A estos se suman 3 mil trabajadores y 300 máquinas dedicados a limpieza y remoción de escombros.

En Hidalgo, se registraron 309 incidencias, de las cuales 119 fueron atendidas; permanecen 107 caminos cerrados y 84 localidades incomunicadas. Se trabaja con 155 máquinas y 310 trabajadores en 99 frentes de trabajo.

En Puebla, de 51 incidencias, solo 4 han sido atendidas; 21 localidades continúan incomunicadas, con 14 caminos abiertos parcialmente y 19 puentes con daños, de los cuales 11 ya fueron revisados. La operación incluye 34 máquinas y 100 trabajadores en 13 frentes.

En Querétaro, de 38 incidencias, 10 fueron atendidas, 17 caminos permanecen cerrados y 10 localidades incomunicadas. En la entidad laboran 15 máquinas y 36 trabajadores.

San Luis Potosí reportó 18 incidencias, todas atendidas, mientras que en Veracruz, de 45 incidencias, 27 caminos ya están abiertos, 8 parcialmente y 10 permanecen cerrados. La recuperación involucra 133 máquinas y 203 trabajadores en 21 frentes, atendiendo daños en nueve puentes.

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre autoridades federales y locales para restablecer la conectividad y movilidad en las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias que impactaron la región en los últimos días.

Seguir Leyendo

Nacionales

Conapesca impulsa capacitación de mujeres rurales en acuacultura en 14 estados

Según Conapesca, el objetivo es fortalecer el empoderamiento económico, la asociatividad y el desarrollo comunitario de las productoras acuícolas, así como contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de sus regiones

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) capacitó a 595 mujeres de 117 municipios de 14 estados del país en técnicas de cultivo de tilapia, bagre, trucha y ostión, como parte de la Estrategia Nacional de Empoderamiento de la Mujer Acuacultora.

La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que este año se celebra bajo el lema: “El ascenso de la mujer rural: construir futuros resilientes con Beijing+30”. Según Conapesca, el objetivo es fortalecer el empoderamiento económico, la asociatividad y el desarrollo comunitario de las productoras acuícolas, así como contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de sus regiones.

La capacitación se realizó mediante el Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola Autogestivo (PNATAA), que incluye seguimiento técnico a distancia a través de grupos de WhatsApp, así como la formación de capacitadores y el funcionamiento de escuelas de campo acuícolas.

Los estados donde se desarrollaron estas acciones fueron: Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Morelos, Michoacán, Colima y Estado de México.

A partir de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se sumará a la estrategia mediante su Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales, reforzando la capacitación y fomentando la participación de las mujeres en la economía territorial y la producción sostenible.

Con estas acciones, Conapesca busca no solo incrementar la productividad acuícola, sino también fortalecer el rol de las mujeres rurales como motor de desarrollo económico y social en sus comunidades, reconociendo su papel clave en el sector agrícola y en la soberanía alimentaria de México.

Seguir Leyendo

Nacionales

México y Canadá refuerzan cooperación agroalimentaria con enfoque en sostenibilidad e innovación

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural

Publicado

en

Por

México y Canadá avanzan en la consolidación de su cooperación agroalimentaria mediante el Plan de Acción 2025–2028, un programa que busca fortalecer el comercio bilateral, la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sector agrícola en ambos países.

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural.

Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la importancia estratégica de la relación México-Canadá para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos, así como los avances en comercio agroalimentario que han permitido un incremento del 50% en el intercambio bilateral entre 2018 y 2023.

Entre los acuerdos alcanzados se incluyen la facilitación de requisitos de importación de manzanas desde provincias del este de Canadá, el reconocimiento mutuo de laboratorios e inspecciones, y un nuevo certificado para alimentos para mascotas con ingredientes bovinos, que permitirá su acceso al mercado mexicano. Asimismo, se acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para carne y productos del mar, y avanzar en la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias que garanticen productos competitivos y seguros.

Ambos países coincidieron en la necesidad de fortalecer cadenas de valor integradas, impulsar la productividad sostenible y fomentar la colaboración científica y tecnológica. Con este objetivo, se convocará a una reunión de científicos de ambos departamentos en los próximos seis meses para identificar áreas prioritarias de cooperación.

El encuentro se realizó en paralelo con el Diálogo Agroindustrial México–Canadá, donde líderes del sector privado identificaron oportunidades para aumentar el comercio bilateral y mejorar la facilitación de productos agroalimentarios.

Este fortalecimiento de relaciones se produce en un contexto de renovado impulso bilateral, tras la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México y de la presidenta Claudia Sheinbaum a Alberta durante la Cumbre del G7, lo que abre nuevas oportunidades para profundizar la cooperación en agronegocios sostenibles y comercio inclusivo.

Seguir Leyendo

Tendencias