Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Otis: Hoteleros esperan recuperación del 20 % en Acapulco en diciembre

El presidente de Grupo Mundo Imperial, Antonio Hernández, aseguró durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ‘al día de hoy afortunadamente ya hay hospedaje en Acapulco’

Publicado

en

Hoteleros mexicanos previeron este jueves una recuperación del 20 % en el hospedaje disponible en diciembre en el puerto de Acapulco tras el impacto del huracán Otis en el sureño estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación para un ciclón en México.

El presidente de Grupo Mundo Imperial, Antonio Hernández, aseguró en una conferencia que «al día de hoy afortunadamente ya hay hospedaje en Acapulco«, la ciudad más afectada por Otis y uno de los principales puntos turísticos de México.

«Me da gusto ver mantas que dicen ‘ya abrimos’, ‘suites disponibles’. Y estimo que hoy hay una oferta de alrededor del 4 %. Primero Dios, a partir del 15 de diciembre próximo, espero que tengamos un promedio del 20 % y previo a la Semana Santa confío en que andemos ya en el 40 % o 50 %”, expresó.

Hernández habló a nombre de los hoteleros durante un informe en Acapulco del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre la respuesta de su Gobierno al cumplirse cuatro semanas del histórico impacto de Otis, que ha dejado 50 muertos tras tocar tierra el 25 de octubre como huracán categoría 5.

El ciclón dañó los más de 300 hoteles que hay en los 20 kilómetros de playa de Acapulco, donde además destruyó cerca de 250.000 viviendas, según expuso el Gobierno.

El mandatario ha prometido reactivar el turismo en diciembre y «poner de pie» a Acapulco para Navidad.

El líder hotelero confió en la recuperación del sector al señalar que hay 30 congresos y convenciones comprometidos para 2024, incluyendo eventos como la Convención Bancaria, el Abierto Mexicano de Tenis, y el Tianguis Turístico, el principal encuentro empresarial del sector.

“Ha sido duro y lo va a ser más, pero es un reto, un reto muy importante, donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces, se denomina, algunos dicen, resiliencia, vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia”, indicó Hernández.

El Gobierno mexicano estimó el 1 de noviembre en 61.313 millones de pesos (más de 3.500 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis.

Sin embargo, la agencia calificadora Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco (más de 17.450 millones de dólares).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Tendencias