Conecte con nosotros

Nacionales

Segunda Temporada de México Biocultural Celebra el Día Nacional de la Conservación

Este evento se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, consolidándose como una iniciativa que busca informar y sensibilizar sobre la crucial labor de protección del medio ambiente, realizada en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) con el apoyo fundamental de las comunidades locales, consideradas guardianas del territorio.

Publicado

en

En conmemoración del Día Nacional de la Conservación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en colaboración con Canal Once, han anunciado el lanzamiento de la segunda temporada de la serie México Biocultural.

Este evento se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, consolidándose como una iniciativa que busca informar y sensibilizar sobre la crucial labor de protección del medio ambiente, realizada en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) con el apoyo fundamental de las comunidades locales, consideradas guardianas del territorio.

La serie ofrece un detallado recorrido por diversas ANP, entre ellas la Reserva de Biosfera El Triunfo, el Santuario Playa Escobilla, el Parque Nacional Islas Marietas y el Parque Nacional Isla Isabel, explorando sus ecosistemas, biodiversidad, zonas arqueológicas y bienes culturales, en compañía de expertos de cada región.

Enfatizando la importancia de estas zonas, se resalta su papel como proveedoras de servicios ambientales cruciales, tales como la captura de carbono, la garantía de aire limpio, la provisión de fuentes de agua, alimentos y la conexión paisajística.

María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, elogió el esfuerzo de la Conanp en la conservación y el compromiso del Gobierno de México en la creación de más espacios protegidos. Destacó que México, como el quinto país más megadiverso del planeta, tiene la responsabilidad de conservar sus ecosistemas, subrayando la relevancia de dar a conocer la labor de la Conanp.

En el marco de este anuncio, Humberto Adán Peña Fuentes, Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, celebró el Día Nacional de Conservación con el lanzamiento de la segunda temporada de México Biocultural, agradeciendo a quienes participan activamente en la conservación de la Sierra de San Miguelito y del Lago de Texcoco, así como a las comunidades de Marismas Nacionales e Islas Marías.

Carlos Brito Lavalle, Director de Canal Once, elogió el trabajo significativo realizado por la televisora en la producción de México Biocultural, expresando su satisfacción por la culminación exitosa de la segunda temporada de esta serie.

Finalmente, Adrián Méndez Barrera, Director Regional de Occidente y Pacífico Centro de la Conanp, agradeció el impulso dado a las ANP y el compromiso del Canal Once en difundir la conservación de la naturaleza y el trabajo llevado a cabo por la Conanp y las comunidades locales.

Semarnat y Conanp invitan a la audiencia a seguir esta serie de documentales a través de los diferentes canales de Canal Once, al tiempo que hacen un llamado a contribuir al cuidado, conservación y la visita responsable de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de las comunidades y los territorios.

Estados

Refuerzan seguridad para productores de limón en Michoacán tras aumento de extorsiones

Durante la reunión, los limoneros de Apatzingán expresaron sus inquietudes sobre la creciente violencia y las amenazas de grupos criminales en la región.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este miércoles una reunión con productores de limón de Michoacán para atender las preocupaciones sobre extorsiones y cobro de piso que afectan al sector.

El encuentro se realizó en el marco del Gabinete de Seguridad federal y contó con la participación del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, así como del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la reunión, los limoneros de Apatzingán expresaron sus inquietudes sobre la creciente violencia y las amenazas de grupos criminales en la región.

García Harfuch adelantó que se reforzarán las operaciones conjuntas entre la SSPC, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y garantizar la paz en la entidad.

Asesinato de dirigente citrícola

En la reunión también se abordó el homicidio de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. El secretario aseguró que el crimen “no quedará impune” y que se tomarán medidas para esclarecer el caso y sancionar a los responsables.

Aumento de extorsiones

Los productores de limón de la región han denunciado un incremento en las cuotas de extorsión. En septiembre pasado, el grupo criminal Los Viagras notificó a los empresarios un aumento de 2 a 4 pesos por kilo, aplicado tanto en la producción como en la comercialización. Esta práctica afecta principalmente a limoneros de Apatzingán y Buenavista, zonas donde operan grupos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel Michoacán Nueva Generación.

En octubre, la SSPC informó la detención de Jhon Mario N., alias ‘Llanero’, identificado como encargado de reclutar y entrenar a integrantes de un grupo delictivo, así como de elaborar artefactos explosivos. Días después fue detenido Rigoberto N., alias ‘Plátano’, presunto responsable del cobro de extorsiones a los productores de Apatzingán.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con acciones coordinadas para garantizar la seguridad de los limoneros y reducir la incidencia delictiva en la región

Seguir Leyendo

Nacionales

Desempleo en México sube a 3 por ciento en septiembre: INEGI

Según el organismo autónomo, la población desocupada alcanzó 1.8 millones de personas, lo que representa un incremento de 61 mil personas en comparación con septiembre del año pasado, mientras que la tasa de desocupación fue 0.1 puntos porcentuales menor.

Publicado

en

Por

La tasa de desempleo en México se situó en 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) durante septiembre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra es ligeramente superior al 2.9 por ciento registrado en el mismo mes de 2024, así como al índice de agosto pasado.

Según el organismo autónomo, la población desocupada alcanzó 1.8 millones de personas, lo que representa un incremento de 61 mil personas en comparación con septiembre del año pasado, mientras que la tasa de desocupación fue 0.1 puntos porcentuales menor.

En septiembre, la PEA totalizó 62.1 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación del 59.6 por ciento, lo que refleja un aumento de 881 mil personas respecto al mismo mes de 2024. Del total de activos, 41.8 millones estuvieron ocupados, cifra 262 mil menor que la del año anterior.

Por su parte, las personas subocupadas, quienes manifestaron necesidad y disponibilidad de laborar más horas, sumaron 4.4 millones, es decir, 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al 8.2 por ciento registrado en 2024.

Informalidad y sectores de actividad

Los trabajadores informales sumaron 33.1 millones, elevando la tasa de informalidad al 54.9 por ciento. Por sector, la ocupación se distribuyó de la siguiente manera: servicios 44.2 por ciento, comercio 20 por ciento, manufacturas 15.8 por ciento, actividades agropecuarias 10.8 por ciento y construcción 7.9 por ciento. Otros sectores, como minería, electricidad, agua y gas, concentraron 0.6 por ciento, mientras que 0.7 por ciento no especificó actividad.

En cuanto a género, la PEA femenina alcanzó 24.4 millones, con una participación del 45.6 por ciento, mientras que la masculina sumó 35.9 millones, con una tasa de 75.4 por ciento.

Estos datos reflejan el comportamiento de la economía mexicana, que creció 0.2 por ciento en el tercer trimestre de 2025, pese a las alertas de recesión derivadas de la guerra comercial con Estados Unidos y después del crecimiento de 1.5 por ciento del PIB en 2024.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias