Conecte con nosotros

Nacionales

Nada podrá impedir que funcione la Megafarmacia del Bienestar: AMLO

Es para 50 millones de mexicanos sin seguridad social que se atienden en IMSS-Bienestar, 20 millones de asegurados del IMSS y sus familia.

Publicado

en

No hay nada que pueda impedir que funcione. La Megafarmacia del Bienestar es probablemente la más grande del mundo y contará con todos los medicamentos que se distribuyen en el sector Salud del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es un centro también de información y de distribución. Se va a hablar por teléfono; si no se tiene el medicamento recetado, se va a hacer una indagatoria al interior de la dependencia o del programa que se trate, sea el IMSS ordinario, el IMSS-Bienestar, el Issste; si se constata que no hay un medicamento en la zona que pueda llevarse para el paciente, entonces desde Huehuetoca se manda y tiene que llegar en menos de 48 horas. Cualquier medicamento. El propósito es que a ningún mexicano le falten las medicinas.”

El primer mandatario recordó que, en nuestro país, el gobierno federal busca garantizar que todos los medicamentos sean gratuitos, aun cuando en otras partes se apuesta por privatizar la salud.

Explicó que el proceso inicia en un centro de salud, clínica o unidad médica donde la atención es gratuita y el personal médico expide la receta; con este documento se lleva el control.

“Todo esto nos obliga a actuar cada vez con más eficiencia como servidores públicos. Y, desde luego, sin corrupción, porque todo esto lo manejaba una mafia. Sí era un comercio, y eso es legal, pero era un comercio impregnado de corrupción y de influyentismo.”

Al inaugurar las instalaciones ubicadas en Huehuetoca, expresó que hoy empieza a convertirse en realidad el ideal de cumplir el derecho a la salud, sin importar el precio de los medicamentos ni el país de procedencia, y ratificó que están garantizado el abasto para 2024.

“Estoy contento porque logramos este propósito de que se tenga una farmacia grande, grande, para que se distribuyan todas las medicinas, que puedan llegar las medicinas hasta los pueblos más apartados de nuestro territorio

“Y es la farmacia con todas las medicinas: las que necesitan refrigerador, las que se requieren para todas las enfermedades. Y también, aparte, los almacenes para distribuir a unidades médicas, centros de salud, clínicas, hospitales.”

Añadió que 20 mil unidades médicas del país se abastecerán de la sección de almacén de la Megafarmacia del Bienestar, aparte de la respuesta directa a pacientes desde el número 559500911.

Recordó que los servicios de la MB cubren a los 22 millones de trabajadores del IMSS y sus familias, más los trabajadores al servicio del Estado que se atienden en el Issste y, especialmente, a más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social y reciben atención en IMSS-Bienestar.

“Si en esa farmacia no está el medicamento que se necesita, entonces, ya sea el paciente, el mismo médico o el responsable de la farmacia hablan aquí, a Huehuetoca.”

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que la MB es un esquema único de distribución que fortalecerá el plan de salud IMSS-Bienestar, y su ubicación estratégica, cerca de los aeropuertos internacionales ‘Felipe Ángeles’ y de la Ciudad de México, es enclave para movilizar medicamentos a todas las regiones del país.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, apuntó que el objetivo de la Megafarmacia del Bienestar (MB) es asegurar el abasto de medicamentos gratuitos con el respaldo del Centro Federal de Distribución (Cefedis) de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), para servir a instituciones públicas y pacientes en la obtención de medicamentos.

Añadió que, para 2024, el gobierno federal compró cuatro mil 187 millones de piezas que gradualmente serán incorporadas a la MB; para ello se invirtieron 219 mil millones de pesos y se ahorraron 55 mil millones.

El director general de Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu, explicó que la MB es un almacén especializado en gestión y administración de medicamentos e insumos para la salud; es un inmueble elegido por su ubicación, ya que permite satisfacer vía terrestre la demanda de 70 por ciento de la población en menos de 48 horas, para los casos en que no se surtió el medicamento prescrito en la receta.

Detalló que se trata de 42 hectáreas, de las cuales están techadas más de nueve; tiene capacidad de almacenamiento de 286 millones de piezas, y sus áreas contemplan el resguardo de medicamentos controlados de alto valor y red fría, que incluye ultracongeladores.

Añadió que la MB tiene un área administrativa en la que laboran integrantes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y de las instituciones que resguardan medicamentos, es decir, IMSS, Issste e IMSS-Bienestar.

Informó a la población que la MB tiene un centro de mando y un centro de atención a pacientes, quienes pueden llamar al 559500911 con CURP y receta en mano. A partir del reporte, las instituciones tienen tres horas para rastrear la ubicación más cercana del medicamento y/o el medio más rápido de hacerlo llegar. El plan de entrega finaliza al verificar que el paciente ya recibió la medicina.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias