Conecte con nosotros

Estados

Protestan en León, Guanajuato por represión contra mujeres

Varias organizaciones exigieron la renuncia del secretario de seguridad de León, Mario Bravo Arrona, por la represión ejercida por agentes a su cargo.

Publicado

en

manifestación

Alrededor de 100 mujeres se manifestaron ayer en León, Guanajuato, contra el ayuntamiento panista, cuyos policías detuvieron a 22 mujeres y golpearon a otras, entre ellas cuatro periodistas que el sábado pasado acudieron a una movilización para exigir que se castigue a agentes que el 13 de marzo acosaron sexualmente a una joven identificada como Evelyn.

La marcha se inició en el teatro Juárez y las participantes pegaron en las paredes de la dirección de policía cartulinas con frases como “Guanajuato, destino machista” y “la policía no nos cuida, viola, abusa y nos asesina”.

En la manifestación, las organizaciones Colectivo Tormenta, Frente Feminista VulvaVioletas UG, Colectivas Adherentes y Mujeres de Guanajuato Capital exigieron la renuncia del secretario de seguridad de León, Mario Bravo Arrona, por la represión ejercida por agentes a su cargo.

A su vez, Amnistía Internacional pidió al gobierno estatal de Guanajuato y a la alcaldía de León que investiguen de forma “diligente y expedita” los hechos ocurridos en la manifestación del pasado 22 de agosto. Asimismo, demandó sancionar a los responsables de estos actos, reparar el daño a las víctimas integralmente, dar garantías de no repetición y garantizar el derecho a la libertad de expresión, a la protesta social y a una vida libre de violencia.

En tanto, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) integró la queja 108/2020-A y emitió medidas precautorias para que Héctor López evite el uso excesivo de la fuerza pública contra manifestantes.

Por su parte, Héctor López anunció en Facebook que proporcionará “toda la información para que se analice la actuación de todos los elementos involucrados y se determinen responsabilidades”.

TE PUEDE INTERESAR: Videgaray pagaba hasta 100 mil pesos a columnistas por hablar bien de Peña

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Estados

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E ante lluvias

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Publicado

en

Por

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, más de 5,400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran desplegados en Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Se activaron cinco albergues: dos en Veracruz (Álamo y Cerro Azul) y tres en San Luis Potosí (Axtla de Terrazas y Tamazunchale). Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres cuenta con 512 unidades de maquinaria pesada, 17 aeronaves de la Fuerza Aérea para traslado de personas e insumos, 10 cocinas comunitarias y tortilladoras con capacidad para 2,500 raciones diarias, así como 48 plantas potabilizadoras de 1,000 litros cada una por día.

En el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, se mantienen 13,468 despensas y 136,000 litros de agua embotellada, listos para distribuirse cuando sea necesario.

Con estas acciones, la Sedena reafirma su compromiso de proteger a la población, salvaguardar bienes y mantener el orden durante las contingencias provocadas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Seguir Leyendo

Tendencias