Conecte con nosotros

Estados

Ejército Mexicano asegura armas en Michoacán, nueve personas fueron detenidas

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron armamento y detuvieron en flagrancia delictiva a nueve personas en Michoacán.

Publicado

en

Michoacan

La Secretaría de la Defensa Nacional, informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 31 de agosto del presente año, elementos del Ejército Mexicano aseguraron armamento y detuvieron en flagrancia delictiva a nueve personas en Michoacán.

Los hechos ocurrieron cuando militares realizaban reconocimientos terrestres en el poblado Bonifacio Moreno, municipio de Aguililla, Mich., y ubicaron a tres personas armadas, mismas que al percatarse de la presencia del personal militar ingresaron a un inmueble abandonado, en donde se encontraban otras seis personas armadas; además se aseguró lo siguiente:

  • Ocho armas largas (un fusil Barret, cinco AK-47 y dos AR-15).
  • 20 Cargadores para diferente armamento.
  • 322 Cartuchos de diversos calibres.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Lo anterior, es resultado del trabajo intenso que realiza el personal de este Instituto Armado, así como su experiencia, lealtad, disposición y compromiso, lo que demuestra que la confianza social en la Institución es la mejor evaluación que tenemos de nuestro desempeño, siempre en beneficio del pueblo de México.

La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: Los retos que enfrenta el General Gustavo Vallejo en la construcción del Aeropuerto Internacional

Estados

FGE de Puebla separa a agentes tras detención errónea

La FGE anunció la apertura de una investigación interna tras la difusión del video que muestra la detención errónea.

Publicado

en

Por

A través de un video difundido en redes sociales captó el momento en que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvieron a un hombre identificado como Francisco Javier Valdivia tras confundirlo con otra persona.

El suceso ocurrió el pasado 16 de enero en las inmediaciones del bulevar Sánchez Pontón y la zona de Plaza Dorada.

En dicho video se  observa a Francisco Javier, vestido con pantalón de mezclilla y playera tipo polo azul marino, siendo sometido en el suelo por un agente de complexión robusta que lo sujetaba del hombro y la mano. El hombre, visiblemente asustado, pedía ayuda a las personas alrededor, mientras otro agente, que vestía camisa blanca, realizaba llamadas telefónicas.

Mientras los testigos cuestionaron la legalidad de la detención y exigieron a los ministeriales que mostraran una orden de aprehensión con el nombre del detenido. Durante el incidente, los agentes preguntaron al hombre si era Ernesto Javier, a lo que este respondió reiteradamente que no era la persona que buscaban.

Tras los varios minutos y la presión de los presentes, decidieron mostrar una fotografía de su objetivo: «No es él», se escucha en la grabación.

Aunque, Francisco Javier permaneció en el suelo por algunos minutos más antes de ser liberado. Uno de los agentes intentó disculparse y ayudarlo a levantarse, pero el ciudadano rechazó el gesto.

Seguir Leyendo

Estados

Puebla reporta posible primer fallecimiento por metapneumovirus humano

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad.  

Publicado

en

Por

El estado de Puebla podría haber registrado su primer caso mortal por el virus conocido como metapneumovirus humano (HMPV), según informó Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud Estatal. 

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad

Aunque la Secretaría de Salud Estatal ha señalado que será la federación quien confirme oficialmente la causa del deceso, el funcionario aseguró que el HMPV es un virus estacional que no representa una alarma sanitaria. Sin embargo, exhortó a la población a seguir medidas preventivas durante la temporada invernal.  

Entre las recomendaciones destacan:  

– Cubrirse al estornudar (estornudo de etiqueta).  

– Lavar frecuentemente las manos.  

– Usar ropa adecuada para el frío.  

– Evitar cambios bruscos de temperatura.  

– Beber abundantes líquidos.  

– No automedicarse y mantener al día las vacunas contra COVID-19 e Influenza.  

El metapneumovirus humano, descubierto en 2001, ha generado brotes recientes en China, afectando principalmente a niños entre cinco y diez años, así como a adultos mayores de 65 años. 

Cabe mencionar que este virus es responsable del 10% de las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades respiratorias en todo el mundo.  

El gobernador Alejandro Armenta Mier respaldó las declaraciones del secretario de Salud durante la rueda de prensa matutina y reiteró que no hay motivo para alarmarse, siempre y cuando se sigan las medidas de prevención.  

La Secretaría de Salud Estatal mantiene el monitoreo del caso en coordinación con la federación, mientras continúa informando a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse ante las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Estados

Tabasco vivió noche de violencia: un policía muerto y hallazgo de cuerpos desmembrados

Según el reporte de las autoridades, se encontraron varios cuerpos desmembrados en el municipio de Centro, específicamente en la carretera Villahermosa-Teapa

Publicado

en

Por

La madrugada de este martes, Tabasco fue escenario de una serie de eventos violentos que generaron una alarma generalizada en la población.

Según el reporte de las autoridades, se encontraron varios cuerpos desmembrados en el municipio de Centro, específicamente en la carretera Villahermosa-Teapa, frente a un taller de polarizados.

Los restos, encontrados a las 5:53 de la mañana, estaban embolsados y acompañados de cartulinas con amenazas al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez. Las redes sociales se convirtieron en el principal medio de información, ya que los medios impresos, debido a acuerdos con el gobierno, optaron por omitir estos hechos.

Además, en el municipio de Nacajuca, el lunes por la tarde fue levantado y asesinado un hombre conocido como «El Duende». En el mismo municipio, otros dos cuerpos fueron encontrados en neveras blancas, con mensajes en los que presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se atribuye las ejecuciones.

Los hechos no se limitaron a estos hallazgos macabros. En diversos puntos de Villahermosa, se reportaron balaceras, entre ellas en la colonia Indeco, la calle Heroico Colegio Militar y la Avenida Javier Mina. En la carretera Villahermosa-Cárdenas, un ataque armado contra una patrulla de la SSPC dejó un policía muerto y otro herido. También se registraron disparos cerca del velódromo de la ciudad deportiva y en la colonia Atasta, donde una patrulla de la misma corporación fue atacada.

Estos actos de violencia continúan poniendo a prueba la capacidad del gobierno local para hacer frente a la creciente inseguridad, mientras el gobernador Javier May sigue desviando la atención hacia los exgobernadores priistas y se enfoca en la promoción de la feria local y en los programas de la presidenta Claudia Sheinbaum, en lugar de abordar directamente las causas profundas de la violencia en el estado.

Seguir Leyendo

Tendencias