Conecte con nosotros

Nacionales

Apoyo del Ejército y Guardia Nacional tras el paso del huracán «John»

Hasta la fecha, se han distribuido más de 19,000 despensas y 70,000 litros de agua, además de establecer siete tortilladoras y cinco cocinas comunitarias que pueden preparar hasta 15,000 raciones diarias

Publicado

en

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha desplegado un operativo en respuesta a los daños ocasionados por el huracán «John» en los estados de Oaxaca, Guerrero, Colima y Michoacán. En el marco de los Planes GN-A y DN-III-E, más de 13,000 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional están llevando a cabo acciones de recuperación para apoyar a las familias afectadas.

El personal militar y de seguridad ha activado albergues para ofrecer alojamiento, alimentación y atención médica. Hasta la fecha, se han distribuido más de 19,000 despensas y 70,000 litros de agua, además de establecer siete tortilladoras y cinco cocinas comunitarias que pueden preparar hasta 15,000 raciones diarias. Se cuenta también con tres plantas potabilizadoras de agua, cada una con capacidad para procesar 10,000 litros diariamente.

El despliegue incluye maquinaria pesada como excavadoras y retroexcavadoras, que se utilizan para la limpieza de calles y la remoción de escombros y árboles caídos. Además, cinco plantas de energía están generando electricidad en las zonas más afectadas.

El transporte de ayuda humanitaria se ha facilitado mediante la movilización de siete aeronaves —tres aviones de carga y cuatro helicópteros— que permiten acceder a áreas de difícil acceso. Se han transportado más de 456 toneladas de víveres y agua embotellada, garantizando el suministro básico a la población afectada.

Un Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Estado de México, está operando para distribuir despensas y agua a los damnificados. Asimismo, se han activado cuatro aeronaves adicionales para realizar evacuaciones aeromédicas y trasladar alimentos y medicinas a quienes lo necesiten.

Para asegurar la seguridad en las comunidades, los efectivos de la Guardia Nacional están implementando vigilancia en plazas comerciales y mercados, con el objetivo de prevenir posibles saqueos o actos vandálicos. Se han dispuesto camiones para facilitar el traslado de personas mientras se restablece el transporte público.

Este operativo subraya el compromiso del gobierno de México y sus fuerzas armadas para velar por el bienestar de la población, facilitando asistencia y contribuyendo a la reconstrucción de las áreas afectadas por el fenómeno natural.

Nacionales

Exfuncionario de la CNDH anuncia que revelará hallazgos en rancho vinculado al CJNG

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

Publicado

en

Por

Raúl Arturo Ramírez Ramírez, ex titular de la 5ª Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó este sábado que próximamente dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que presuntamente era utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta en la red social X, Ramírez Ramírez responsabilizó al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle.

“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré. Hago responsable a Gertz y a Sara Irene Herrerías de lo que me pase”, escribió el ex funcionario.

La CNDH informó que Ramírez Ramírez fue removido de su cargo el 15 de mayo de 2025, derivado de varias denuncias presentadas por víctimas y colectivos, y que actualmente se encuentra bajo investigación por el Órgano Interno de Control.

En cuanto a la investigación del rancho Izaguirre, la CNDH aclaró que el caso se sigue desde el 13 de marzo de este año y que la 5ª Visitaduría no es la única encargada. El análisis se lleva a cabo mediante un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías, así como de programas especializados como Personas Desaparecidas (PERDES), Contra la Trata de Personas (PECT) y Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD), entre otros.

La Comisión enfatizó que su investigación es distinta a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), que se centra en delitos, mientras que la CNDH evalúa posibles violaciones a derechos humanos

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias