Conecte con nosotros

CDMX

Implementa Gobierno de la Ciudad de México operativo “Cero Pirotecnia” en mercados y romerías

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

Publicado

en

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Desarrollo Económico (SEDECO), arrancó el Operativo Cero Pirotecnia contra la venta ilegal de esta mercancía en todos los mercados públicos, romerías, tianguis y centros de abasto popular de la ciudad.

Durante el arranque del operativo, el cual estará vigente del 26 de diciembre al 7 de enero próximo, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

“Queremos cuidar a nuestras familias y que este fin de año no haya accidentes, no haya incendios, no haya ninguna persona quemada por la pirotecnia. Divirtámonos de manera segura y sin poner en riesgo a ninguna familia y ninguno de nuestros hijos e hijas”, indicó.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, reiteró que la prioridad de este gobierno es tener mercados y canales de abasto seguros, por lo que “estamos apoyando en este operativo contra la pirotecnia, que además de ser un producto ilegal, puede tener varias consecuencias para la salud; es nocivo para las familias y lo que queremos es asegurar una feliz fiesta decembrina, que no tenga riesgos y que no genere accidentes”.

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, precisó que más de 100 efectivos participarán de manera permanente en el operativo Cero Pirotecnia, el cual culmina el 7 de enero.

“Se estará apoyando este operativo a lo largo de los siguientes días en todos los mercados públicos para detectar e incautar cualquier elemento de pirotecnia que se esté comercializando de manera ilegal en cualquier mercado de la Ciudad de México”, señaló.

Finalmente, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, reiteró que el objetivo principal es cuidar que los habitantes de la capital se puedan divertir sin necesidad de comprar pirotecnia, “un producto tan nocivo y tan peligroso para los niños, para los adultos mayores y también para nuestras mascotas”.

Es importante señalar que, de acuerdo con el artículo 213 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, está prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto, así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias