Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Sheinbaum reitera apertura al diálogo con la CNTE pese a bloqueos en Palacio Nacional

La mandataria federal reafirmó su disposición para entablar una reunión con los maestros esta misma semana.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de las protestas que este miércoles impidieron el acceso a Palacio Nacional y paralizaron el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Durante la conferencia matutina, realizada a distancia y sin presencia de medios —a la que denominó “la mañanera del pueblo”—, la mandataria federal reafirmó su disposición para entablar una reunión con los maestros esta misma semana. Sin embargo, hizo un llamado a evitar bloqueos totales al recinto presidencial, especialmente cuando ya existen mesas de trabajo para atender sus demandas.

“Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, estuvo la secretaria en persona, también el titular de Educación y su equipo, así como personal de Hacienda, particularmente del área de pensiones. Hay un diálogo permanente”, expresó Sheinbaum.

La presidenta reconoció que existen puntos de la agenda magisterial que no pueden resolverse de inmediato, especialmente aquellos que implican incrementos significativos al presupuesto. “Hay temas en donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo”, explicó.

La movilización magisterial ha generado afectaciones significativas, al impedir el paso a funcionarios y periodistas, quienes quedaron varados en las inmediaciones del Zócalo. La CNTE exige, entre otras cosas, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa, y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

Pese a la tensión, Sheinbaum insistió en que su administración privilegia el diálogo y reiteró que las puertas siguen abiertas para encontrar soluciones conjuntas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Aumentan a 9 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, reporta Salud de CDMX

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó que tras la explosión del camión de gas en de Iztapalapa, Ciudad de México, al menos nueve personas han fallecido.

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

No obstante, horas después de la publicación, la Secretaría de Salud de la CDMX eliminó la lista de los afectados del incidente, luego de que una de las hijas de Alicia Matías desmintiera dicha lista, asegurando que su madre continúa con pronóstico reservado en el Hospital Magdalena de las Salinas.

La novena víctima es Ana Daniela Ramírez Barragán, una estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo fallecimiento fue confirmado momentos antes por la institución educativa. De los 55 hospitalizados, 20 se encuentran en estado crítico, 29 en estado delicado y seis en condición grave, en distintas clínicas y hospitales de la ciudad.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum propone que 15 mmdp del presupuesto del Poder Judicial se reorienten

Explicó que los anteriores ministros enviaron un exorbitante presupuesto del Poder Judicial y los nuevos ministros no corrigieron ese dato, por lo que su gobierno está sugiriendo a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que disminuya esta cantidad.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso este jueves que parte del presupuesto de egresos del Poder Judicial, equivalente a 15 mil millones de pesos, se destinen a acciones más importantes como proyectos de infraestructura, salud o educación.  

Explicó que los anteriores ministros enviaron un exorbitante presupuesto del Poder Judicial y los nuevos ministros no corrigieron ese dato, por lo que su gobierno está sugiriendo a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que disminuya esta cantidad.

Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda y el gobierno federal equiparon con más recursos al nuevo Poder Judicial, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026. De los 70,983.6 millones de pesos que ejerce en este año aumentaría a 85,960.2 millones de pesos. Para su órgano de Administración Judicial proyectan 12 mil millones más.

Asimismo, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial lo equiparon con mil 856.6 millones de pesos, y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría recibir más de 600 millones de pesos extra que en el último año de la presidencia de la ministra Norma Piña, cifra que representa un alza de 12.6%.

La SCJN recibió este año un presupuesto de 5 mil 208 millones de pesos y para 2026 se está proyectando otorgarle 5 mil 869 millones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum critica a Calderón por pedir intervención de embajador estadounidense contra reforma judicial

Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este martes contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de que éste solicitara la intervención directa del embajador de Estados Unidos en México para frenar la reforma al Poder Judicial aprobada el año pasado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó de “espurio, entreguista y vendepatrias” a Calderón Hinojosa, y calificó como “indignante” que un expresidente mexicano acuda al extranjero para cuestionar cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria solicitó que se proyectara un video de la entrevista en la que Calderón afirmaba que la reforma judicial se aprobó “en las narices del embajador” sin que él hiciera algo al respecto. En sus declaraciones, Calderón indicó que el proceso ocurrió durante la administración anterior y que, a su juicio, fue contraproducente para el país.

“Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente, al que siempre califico de ‘espurio’ porque asumió el cargo tras un fraude electoral. Es indignante, no hay otra palabra”, expresó Sheinbaum.

Recientemente, Calderón reapareció en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, donde aseguró que “México es la segunda democracia más grande o solía serlo” y expresó su preocupación por la supuesta amenaza a elecciones libres y justas en el país.

La confrontación entre la presidenta en funciones y el expresidente refleja la tensión en torno a la reforma judicial, un tema que busca consolidar la elección popular de jueces y magistrados en México

Seguir Leyendo

Tendencias