Conecte con nosotros

Nacionales

Reconocen a grandes maestras y maestros artesanos en Bellas Artes

Durante una ceremonia realizada en el Museo del Palacio de Bellas Artes, se reconoció la labor de 22 artesanas y artesanos cuyas obras destacaron por su valor cultural, artístico y estético

Publicado

en

En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y con el respaldo de Fomento Cultural Banamex, entregó los reconocimientos del XII Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México.

Durante una ceremonia realizada en el Museo del Palacio de Bellas Artes, se reconoció la labor de 22 artesanas y artesanos cuyas obras destacaron por su valor cultural, artístico y estético. Las piezas serán exhibidas al público hasta el 5 de octubre en la Sala Internacional del recinto.

Entre las obras premiadas se encuentran textiles como huipiles y rebozos, instrumentos musicales, esculturas religiosas, trabajos en barro, madera, piel y otras expresiones del arte popular. En total, participaron 157 piezas provenientes de 17 entidades federativas y representando a 15 pueblos originarios.

El Galardón Nacional fue otorgado a Francisca Palafox Herrán, artesana de San Mateo del Mar, Oaxaca, por su huipil de tres lienzos de algodón y seda tejido en telar de cintura. En su intervención, compartió que lleva más de cuatro décadas dedicándose a este oficio y llamó a las nuevas generaciones a continuar con la tradición artesanal.

La directora general de Fonart, Sonya Santos Garza, destacó que las piezas premiadas “dialogan con la historia, la naturaleza y los simbolismos de las manos artesanas”, y representan una expresión viva de las culturas originarias del país.

En representación del INBAL, Dolores Martínez Orralde subrayó que estas obras reflejan la maestría técnica, el uso responsable de materiales y la preservación de saberes ancestrales.

Por su parte, Adela Giral, directora de Recursos Humanos de Banamex, señaló que estos certámenes no solo visibilizan el talento artesanal, sino que también promueven la conservación de técnicas tradicionales y el emprendimiento sustentable entre jóvenes creadores.

La exposición está abierta al público en el Palacio de Bellas Artes, ofreciendo un recorrido por la riqueza del patrimonio cultural inmaterial de México, a través de las manos de sus grandes maestras y maestros.

CDMX

Sube a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en CDMX

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

Publicado

en

Por

Este sábado, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que la cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa subió a 13 tras el fallecimiento de la señora Alicia Matías, la abuelita que protegió del fuego a su nieta con su cuerpo.

Asimismo, la dependencia local indicó que hay 40 personas que permanecen hospitalizadas y al menos 30 ya fueron dadas de alta.

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

‘Se corroboró la identidad de personas que ya habían sido registradas en más de una ocasión’, indicó en redes sociales.

Cabe señalar que las autoridades informaron que la cifra de muertos era de 11, pero unas horas después se actualizó a 13.  

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de «La Barredora».

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Peña afirmó que se había dado ‘un golpe contundente al crimen organizado transnacional’  tras la captura de Bermudez, quien lo calificó es ‘uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)’.

Asimismo, el presidente de Paraguay destacó que en el operativo participó la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Y en cuenta de X, escribió: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro’.

En cambio, Sheinbaum Pardo contestó la publicación agradeciendo la colaboración que el país sudamericano brindó para detener a Bermúdez.

‘Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’, añadió.

Seguir Leyendo

Nacionales

Avanzan obras estratégicas de conectividad en Quintana Roo, Chiapas y Sinaloa-Durango

Estas obras en conjunto suman 109 kilómetros de infraestructura y representan una inversión superior a 2 mil 500 millones de pesos en este año, con un beneficio estimado para 1.6 millones de habitantes

Publicado

en

Por

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó un avance significativo en tres proyectos prioritarios de conectividad que buscan impulsar la movilidad, el turismo y la economía regional antes de que finalice 2025.

Se trata del Puente Nichupté en Quintana Roo, el Puente Rizo de Oro en Chiapas y la carretera San Ignacio–Tayoltita, que conecta Sinaloa con Durango. Estas obras en conjunto suman 109 kilómetros de infraestructura y representan una inversión superior a 2 mil 500 millones de pesos en este año, con un beneficio estimado para 1.6 millones de habitantes.

En el caso de la carretera San Ignacio–Tayoltita, de 96 kilómetros de longitud, la SICT informó que la inversión total acumulada alcanza 3 mil 170.5 millones de pesos. La vialidad contará con un túnel, tres viaductos y cuatro puentes, y permitirá un ahorro de hasta 10 horas de traslado para las comunidades de la región, además de detonar actividades productivas y turísticas.

Por su parte, el Puente Rizo de Oro, de 2.1 kilómetros, busca mejorar la conectividad de comunidades en Chiapas, reduciendo el tiempo de recorrido en aproximadamente una hora y ofreciendo condiciones de tránsito seguras en un punto donde antes se dependía de cruces improvisados. La inversión acumulada asciende a mil 482 millones de pesos.

Finalmente, el Puente Nichupté, de 11.2 kilómetros, avanza hacia su conclusión en diciembre. Este proyecto es considerado una de las obras más relevantes para Cancún, al ofrecer una ruta alterna de evacuación para la zona hotelera en casos de emergencia, además de ahorrar hasta 45 minutos de trayecto a los más de 12 mil vehículos que circularán diariamente.

De acuerdo con la SICT, la construcción de estas obras ha generado más de 67 mil empleos, directos e indirectos, lo que también contribuye a la dinamización de las economías locales.

Seguir Leyendo

Tendencias