Conecte con nosotros

Nacionales

Reconocen al Gremio Veterinario en México por su Labor en la Salud Animal y Seguridad Alimentaria

En su discurso, Berdegué señaló que los médicos veterinarios zootecnistas desempeñan un rol vital no solo en la atención a los animales de consumo, sino también en el control de plagas y enfermedades que podrían afectar la producción ganadera y, por ende, la salud pública

Publicado

en

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) celebró el Día de la Médica y el Médico Veterinario Zootecnista, reconociendo el trabajo fundamental de más de 4,000 profesionales que contribuyen a la protección de la salud animal, a la prevención de enfermedades y a garantizar alimentos sanos para la población mexicana. El secretario de la dependencia, Julio Berdegué Sacristán, destacó el papel esencial de este gremio en el mantenimiento del estatus zoosanitario del país y la seguridad alimentaria.

En su discurso, Berdegué señaló que los médicos veterinarios zootecnistas desempeñan un rol vital no solo en la atención a los animales de consumo, sino también en el control de plagas y enfermedades que podrían afectar la producción ganadera y, por ende, la salud pública. Resaltó, además, la importancia de sus contribuciones en el control de enfermedades como la tuberculosis bovina, brucelosis, e influenza aviar, y el trabajo preventivo frente a enfermedades exóticas, como la peste porcina africana.

Plan de Acción contra el Gusano Barrenador del Ganado

Uno de los logros más recientes fue el éxito en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que amenazaba el sector ganadero. Berdegué destacó que, gracias al trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y los gobiernos estatales, en los últimos nueve meses solo se ha reportado el 0.005% del ganado afectado por esta plaga, específicamente en la región sur-sureste del país.

Además, el director del SENASICA, Javier Calderón Elizalde, agradeció el respaldo del gremio veterinario en las actividades de diagnóstico, control y erradicación de esta amenaza, y destacó la participación activa de 470 médicos veterinarios en este esfuerzo. Según Calderón, estas acciones han logrado evitar la diseminación del GBG hacia otras regiones del país.

Desafíos y Compromiso del Gremio Veterinario

Julio Berdegué también hizo énfasis en los nuevos retos que enfrenta el gremio veterinario, tales como el bienestar animal, la reducción del impacto ambiental de la ganadería y la necesidad de adoptar métodos de producción que respeten el equilibrio con la naturaleza. Recordó que el compromiso de los médicos veterinarios va más allá de la sanidad animal, y que su labor se extiende a garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

Premios y Reconocimientos al Mérito Profesional

Durante el evento, la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas (FedMVZ) entregó el Premio al Mérito Profesional 2025 al médico veterinario Dámaso Anaya Alvarado y el Premio al Mérito Gremial a la médica Dora Romero Salas, quienes fueron reconocidos por sus contribuciones sobresalientes a la profesión y el gremio.

En este sentido, la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, resaltó la importancia de la constante evolución del gremio, que responde a los retos derivados de la mayor demanda de proteína animal, el cambio climático y la aparición de nuevas plagas y enfermedades, todo ello en el contexto de fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Impacto en la Salud Pública y el Bienestar Rural

En su intervención, Berdegué también destacó cómo la labor de los veterinarios ha tenido un impacto positivo en las comunidades rurales de México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de una cuarta parte de la población rural ha salido de la pobreza en los últimos seis años, lo que refleja el impacto directo que tiene el bienestar animal en la economía rural.

Conclusión

El reconocimiento al gremio de médicos veterinarios zootecnistas resalta su papel fundamental en la salud pública, la producción de alimentos seguros y el bienestar animal. Además, reafirma el compromiso del gobierno mexicano de apoyar y promover esta profesión clave en el desarrollo económico y social del país.

Nacionales

Gobierno capitalino implementa plan de apoyo para familiares de víctimas en Iztapalapa

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se implementará un apoyo económico inicial a partir de este jueves, con el objetivo de cubrir necesidades básicas como transporte, alimentación y alojamiento temporal, mientras se realiza un diagnóstico detallado de cada caso.

Publicado

en

Por

Tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el miércoles en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de medidas emergentes para atender a los familiares de las personas fallecidas y lesionadas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se implementará un apoyo económico inicial a partir de este jueves, con el objetivo de cubrir necesidades básicas como transporte, alimentación y alojamiento temporal, mientras se realiza un diagnóstico detallado de cada caso.

“Vamos a generar un apoyo inicial de emergencia que garantice que las familias puedan movilizarse y atender a sus seres queridos”, señaló Brugada durante una conferencia de prensa.

Además del respaldo económico, las autoridades capitalinas también ofrecerán asesoría jurídica, atención psicológica y servicios funerarios para quienes lo requieran. La mandataria subrayó que ningún afectado quedará sin atención y que se hará valer su derecho a recibir ayuda institucional y, en su caso, indemnizaciones por parte de los responsables del accidente.

Para definir el alcance y tipo de apoyo adicional, el gobierno local inició un censo personalizado de los núcleos familiares afectados, con énfasis en identificar a personas que eran el principal sustento económico en sus hogares.

“La situación de cada familia es diferente, por eso vamos a entregar apoyos diferenciados conforme a sus necesidades. Lo importante ahora es garantizar condiciones mínimas para enfrentar esta emergencia”, añadió Brugada.

Mientras continúan las labores de apoyo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abiertas las investigaciones para determinar las causas del siniestro, deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número final de personas fallecidas ni el estado de salud de todos los lesionados, aunque se sabe que algunos permanecen hospitalizados, incluyendo el conductor de la pipa, quien se encuentra bajo custodia.

La explosión provocó graves daños en la zona y dejó una amplia movilización de cuerpos de emergencia, incluyendo unidades de rescate, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Seguir Leyendo

Nacionales

Silza activa seguros y promete apoyo a víctimas tras explosión en Iztapalapa

A través de un comunicado, la compañía señaló que ya fueron activadas tres pólizas de seguro correspondientes al tractocamión involucrado

Publicado

en

Por

Luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que dejó cerca de 90 personas heridas, la empresa responsable, Transportadora Silza, confirmó públicamente que asumirá la responsabilidad legal y social del incidente.

A través de un comunicado, la compañía señaló que ya fueron activadas tres pólizas de seguro correspondientes al tractocamión involucrado. Estos seguros, contratados con Chubb, Quálitas y AXA, cubren distintos conceptos, como daños a terceros, responsabilidad civil de transportistas y afectaciones por el manejo de gas LP, incluyendo daño moral y daños ecológicos.

“Extendemos nuestro sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias. Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad frente a lo sucedido”, indicó la compañía en el texto difundido la noche del miércoles.

El incidente movilizó a cuerpos de emergencia, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes coordinaron labores de rescate, atención médica y control del siniestro.

La empresa también señaló que el chofer de la unidad, quien resultó lesionado, está recibiendo atención médica. Además, se informó que se activaron protocolos internos de apoyo a las familias afectadas, aunque hasta el momento no se ha detallado el monto ni los mecanismos de indemnización.

Cabe mencionar que, pese a que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reportó inicialmente que la empresa no contaba con seguros de responsabilidad vigentes registrados ante su sistema, Silza aclaró posteriormente que los seguros están activos y en regla.

El accidente ocurrió el pasado miércoles por la tarde, cuando una pipa cargada con gas LP explotó mientras circulaba por el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El incidente generó una intensa columna de fuego y humo, afectando a automovilistas y peatones que se encontraban en la zona. Las labores de contención se extendieron durante varias horas, mientras los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la capital.

Hasta ahora, las autoridades no han emitido un informe final sobre las causas del accidente, pero se mantiene abierta una investigación sobre el estado mecánico de la unidad y el cumplimiento de protocolos de seguridad por parte de la empresa.

Seguir Leyendo

Estados

Cirujanos plásticos, pieza clave en la atención de pacientes con quemaduras graves

De acuerdo con la agrupación médica, estos especialistas no solo contribuyen a salvar vidas, sino que también juegan un papel esencial en la recuperación de la funcionalidad y la dignidad de los pacientes que enfrentan lesiones devastadoras.

Publicado

en

Por

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) destacó la labor de los cirujanos plásticos en la atención de personas con quemaduras severas, un trabajo que cobra relevancia tras la reciente explosión de un camión tanque de gas en la Ciudad de México.

De acuerdo con la agrupación médica, estos especialistas no solo contribuyen a salvar vidas, sino que también juegan un papel esencial en la recuperación de la funcionalidad y la dignidad de los pacientes que enfrentan lesiones devastadoras.

En hospitales de referencia como el CENIAQ, el Hospital General Rubén Leñero y unidades del IMSS, además de otros centros en todo el país, los cirujanos plásticos trabajan en conjunto con enfermeras, anestesiólogos, intensivistas, camilleros, pediatras y demás personal de salud para brindar una atención integral. La AMCPER también reconoció el compromiso de la Asociación Mexicana de Quemaduras, que atiende de manera directa a esta población vulnerable.

La cirugía plástica enfocada en quemaduras tiene un impacto social significativo, ya que facilita la reintegración de los pacientes a sus familias y comunidades. La AMCPER reiteró su compromiso con la capacitación constante y el fortalecimiento de los servicios especializados, con el objetivo de ofrecer esperanza, seguridad y mejores oportunidades de vida a quienes han atravesado este tipo de emergencias médicas.

Seguir Leyendo

Tendencias